Los mejores consejos de costura


Siempre he creído que todos deberíamos saber aunque sea un poco de costura, no sólo para hacer prendas nosotros mismos, pero también de esta forma vamos a saber arreglar la ropa que suele dañarse un poco más de lo que nos gustaría. Mandarlo a que alguien haga estos ajustes por nosotros de pronto puede ser un gasto elevado.
 
Siendo muy sincera, mi proceso de aprender a coser no fue el más corto, cada día aprendo cosas nuevas. Sin duda alguna mi consejo más importante es: ten paciencia, no te preocupes si las cosas no te salen a la primera, con la practica irás mejorando mucho.
 
En este artículo te voy a compartir algunos consejos que me hubiera gustado saber desde el primer día que empecé a coser. ¡No te pierdas los detalles! 
 

1. Escoger el hilo correcto

 
Así es, no te servirá el mismo hilo para todos tus proyectos. El qué hilo utilizar va a depender de la tela o material que vayas a coser; según la marca que sea tendrá una calidad diferente, también puede variar la calidad del grosor .Para saber qué hilo escoger, puedes preguntarle a las personas del almacén cuál es el más apropiado. 


2. Planchar acabados

 
Este fue el que más me costó trabajo que se me hiciera un hábito, pero una vez que lo logré, mis proyectos quedaban mucho mejor que antes. Hoy en día la plancha y yo, ¡somos las mejores amigas! Sólo debes de cuidar que tan caliente la pones, hay telas que se queman fácilmente y otras que no tanto, ¡esto lo aprendí con vivencias! Una ventaja de planchar antes de empezar a coser es que sabrás cuáles son tus márgenes de costura y será más fácil seguirlos para que quede perfecto. 


3. Hilvanar a mano 

 
Hilvanar es una técnica de costura a mano que consiste normalmente en puntadas grandes y con un hilo de color muy diferente a la tela que estás cosiendo; esto sirve para las piezas no se muevan cuando las cosemos en la máquina. Es recomendable para cuando vas a poner cierres, coser mangas o bolsillos. Terminando de ensamblar las piezas es muy fácil remover este hilo. 


4. Cinta

 
Lograr que una línea nos quede completamente derecha puede ser algo complicado, pero ¡no te preocupes! La solución a esto es poner cinta que marque tu margen de costura así será más fácil que tengas esa guía y de seguro te saldrá una línea recta. 


5. Clips y alfileres
 

Probablemente sientes que para que no se te muevan la telas debes de poner una gran cantidad de alfileres, ¡pero esto no es así! Procura no poner tantos, especialmente en las telas que son muy delgadas. Una excelente alternativa para sujetar telas muy gruesas son los clips, estos también los puedes usar si la tela es muy fácil de romper o se marcan mucho los hoyos que dejan los alfileres.


6. ¡Disfruta coser! 

 
Mi consejo más importante es que disfrutes el proceso de coser, no lo veas como una tarea. Cuando lo hagas crea un ambiente en el que te puedas relajar, pon música, tu serie o película favorita ¡y manos a la obra! 



No te preocupes si no logras coser perfectamente la primera vez que lo intentas, sigue practicando y estoy segura que pronto lo harás increíble. Empieza con proyectos no muy grandes para que no te abrumes al coserlos y poco a poco aumenta la dificultad.
 
Muchas gracias por leer este post, ¡hasta el próximo! 

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En mi blog personal podéis encontrar como hacer prendas de ropa actuales, y a la última... además de como hacer complementos, y algunos tips de costura para principiantes. Aprender es gratis en:blogOh, Mother Mine!!Gracias por hacerte seguidora!!!!! ARTÍCULO COMPLETO EN:http://ohmothermine.blogspot.com.es/2012/12/aprender-coser-mano-1-primeros-pasos.html Hola y bienvenidas al mundo de la costu ...

Hola, ¿Que tal ha ido el fin de semana?Con este sol disfrutando seguro de los bañitos en la playa o en la piscina.Cómo ya sabes a partir de ahora todos los martes te enseñaré trucos, consejos y demás curiosidades para que aprendas a coser, tanto a mano como a máquinay poder hacer un montón de cosas para tí, para bebés y niños, para la casa siguiendo mis tutoriales. ;)Será como un curso para aprend ...

En costura, puntadas hay cientos, pero realmente básicas y necesarias solo unas cuantas, hoy vamos a darles un repaso a cuáles son mis puntadas básicas favoritas para coser a máquina. Dejaremos de lado la gran cantidad de puntadas decorativas que se añaden a las máquinas de coser modernas, que aunque nos alegran la vida y nos ayudan a poner bonitas nuestras creaciones, no resultan imprescindibles ...

Si estas recién empezando en la bella tarea de coser, deberás conocer los diferentes tipos de hilos para poder escoger el adecuado en cada caso. El hilo; es un filamento o hebra muy larga y delgada el cual tiene diversos usos en el mundo de la costura, puede ser fabricado con materiales sintéticos e incluso naturales. La clasificación de los hilos puede ser muy variada, ya sea por el tipo de ma ...

¡Hola costurera!¿Cómo llevas la semana?Yo un poco liadilla, con algunas cosillas pendientes y unos encargos que tenía que acabar ya sí o sí, por eso la lección costurera se ha retrasado un poquito.¿Empezamos?Lección 10 - Aprende a coser de La Mar de IdeasHasta ahora hemos visto en las lecciones anteriores:Material básico para coserPuntos básicos de costura a manoConsejos para comprar una máquina d ...

Hola a todos!Muchos hemos empezado el año con nuevos propósitos: Ponerse en forma, aprender idiomas... etcetera, pero alguno seguro que se ha planteado aprender a coser, ¿verdad?, en este tutorial, te enseño lo que es indispensable para mi en un costurero, lo básico para ponerte a coser y tener de todo, ¿te animas a descubrirlo?1. Aguja para coser. ¡Indispensable! ¿como puedes coser si no tienes a ...

Buenas!Es viernes y se me ha ocurrido escribir un post sencillo sobre los mejores materiales de costura, y en cuál es mejor invertir, o cuál se puede comprar en cualquier tienda. Muchas de vosotras me preguntáis por las tijeras de tela, o por los hilos... Y sobre todo, me pasa en las clases presenciales, que las chicas compran a veces materiales baratos (que es normal si empezáis), pero luego nos ...

Hoy en el Curso de Costura Gratis vamos a aprender a fruncir de una forma sencilla y práctica. Si estás aprendiendo a coser te voy a ayudar a que no tengas ningún problema con esta técnica. En esta primera clase sobre fruncidos no vas a necesitar ningún prensatelas especial, sólo seguir unos cuantos pasos En primer lugar voy a darte algunas indicaciones y finalmente puedes ver el vídeo para qu ...

Como estamos introduciéndonos en el mundo de la costura, hoy vamos a dar un paso más y os voy a explicar cómo coser una cremallera. Hay diferentes tipos de cremalleras: las convencionales, invisibles, bilaterales (para prendas reversibles), de extremos separados, etc. Los materiales que necesitamos para coser una cremallera son: -Cremallera (de la medida necesaria) -Regla -Tijeras -Alfile ...

Buenas,¿Qué te parece un tutorial en el que no necesitas máquina de coser?¡Ui! Lo sé, te había comentado hace unos días en este postque no publicaría tutoriales en Agosto y ya lo estoy incumpliendo. ¡Cachis! Pero es taaan facilito y sólo te llevará unos minutos, es perfecto porque es unabuena manera de poner en práctica los puntos de costura a mano y de paso te haces un alfiletero la mar de bonito ...