Hacemos un expositor

Creo que hay pocas cosas más divertidas que necesitar algo y poder hacértelo tu misma. Y para los mercadillos necesitábamos un expositor de imanes, así que nos pusimos a pensar e hicimos un expositor muy diy y práctico.

Con una caja de carton, unas placas de metal y algo de imaginación creamos nuestro expositor y nos encanta enseñároslo.

¿Lo vemos?, pues ya COMENZAMOS

hacemos-un-expositor




MATERIALES QUE NECESITAMOS

hacemos-un-expositor


1. Dos placas de metal

2. Caja de cartón profunda

3. Pintura acrilica

4. Pistola de silicona

1-

Las placas de metal que nosotras teníamos eran dos placas de publicidad algo feúchas, así que, ni cortas, ni perezosas, nos decidimos por pintarlas enteras de negro, para que los imanes resaltaran mucho más.

hacemos-un-expositor


2-




Cuando ya están secas vamos a protegerlas de los posibles golpes y demás, forrándolas con aeronfix transparente, ya sabéis, con el que forramos los libros del cole de los niños, pues ese

hacemos-un-expositor


hacemos-un-expositor


3-




Ahora ha llegado el momento de ponerlos en la caja, para ello ayudadas con la pistola de silicona pegamos las dos placas en la cara interior de la tapa de la caja y en el fondo de la caja, igual que queda en la imagen de más abajo.

hacemos-un-expositor


4-




Como último paso forramos la tapa de la caja con aeronfix también y el metal de la placa que hemos pegado en su cara interna permitirá que los imanes sean expuestos y si abrimos la caja tenemos más para reponer las ventas que hagamos.

hacemos-un-expositor





¿Qué os parece nuestro expositor?, práctico y que cumple su función, ¿verdad?, a nosotras nos viene fenomenal en los mercadillos y vendemos imanes, jajaja.

hacemos-un-expositor


hacemos-un-expositor





Si te gusta nuestro post, déjanos un comentario, nos llena de alegría saber de tí y lo que piensas de nuestros pequeños diy´s. Y si quieres ayudar a que nuestro blog sea un poco mejor, haz click en G+1 de nuestro blog que encontrarás debajo de "gracias por seguirnos".




¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Los frigoríficos suelen ser bastante sosos en su parte frontal (dejemos aparte el chiste de "más feo que una nevera por detrás"). Así que es una buena opción aprender a hacer nuestros propios imanes para la nevera y darle un poco de color a nuestra cocina de una forma totalmente personalizada. A continuación tienes tutoriales para hacer varios modelos de imanes. Imanes con mosaico Para este modelo ...

Siempre que vamos de vacaciones solemos comprar imanes para decorar nuestra nevera. Pero como no hay colegio y los niños están en casa aburridos, pues se me ha ocurrido la idea de crear estos divertidos imanes para hacerlos con ellos.Os propongo 3 modelos diferentes, pero ya sabéis lo que os digo siempre, Imaginación al poder. Podéis cambiar el color, diseño, materialesSi hacéis alguno de estos im ...

Un puzzle magnético es una forma divertida de decorar la nevera, o cualquier otra superficie metálica. Además son un regalo gracioso, personal y económico. Es una manualidad perfecta para hacerla con niños, les encantará! Materiales:Plancha de imán autoadhesivoFotocopia color de fotografíaCúterDiseño del puzzle elegidoTijerasPaso 1 Realizar el diseño del puzzle, de un tamaño adecuado a la fotogr ...

Seguro que habrás visto para vender en algún sitio esos imanes en forma de banderín que quedan tan bien colocados con fotos en la nevera  y te han entrado unas ganas inmensas de tenerlos en tu poder para darle un toque personal a la cocina con tus fotos, pues bien, no te preocupes si tuviste la oportunidad y no los compraste porque hoy te cuento como hacerlos tú misma, además te adelanto que hacer ...

Un tutorial muy fácil y (espero que) muy útil! Como poner los imanes chiquitos en nuestros proyectos de scrapbooking :DSi te gustó no olvides suscribirte! Y si quieres imanes como los mios los encontrarás en nuestra web!http://www.sweetcuteandcool.com

No solo se trata de que los postres estén ricos, sino cómo los presentamos en la mesa. Aquí tienes el tutorial sencillo para crear un expositor en el que sacar tus magdalenas, cupcakes, bizcochos, vasitos de postre...Gustarán mucho más.