DIY : Crear una cajita vintage

Hola buenass !!! Hoy os traigo un DIY muy sencillito, y en el que sobre todo quiero que os quedéis con este mensaje:
TODO SE PUEDE TRANSFORMAR !!!
Todos los objetos de decoración y muebles, pueden volver a tener una segunda oportunidad.
Cada uno se hará con una técnica diferente, otro color, otro acabado, otro estilo,
e incluso modificarlo, usando como base el objeto original.
Podéis crear esa pieza que necesitabais o que estabais deseando tener, y que no sabíais que ya teníais en casa, jejeje
En mi blog, os enseñare ejemplos, de cosas nuevas que vaya haciendo, y subiré fotos de muchas cosas que tengo ya hechas.
Bueno y no me enrollo más, os voy a mostrar lo que he hecho ahora.
A esta cajita le tenía una manía enorme estaba en el apartamento de la playa en el recibidor ( y ese va a seguir siendo su sitio ), y cada vez que llegaba la veía mas fea que la vez anterior.


.Quería darle un aire vintage y a poder ser con motivos marineros.
Estos son los materiales utilizados :




Son fáciles de encontrar, seguro que muchos ya los tenéis en casa y sino en cualquier droguería de barrio están.

Pasos a seguir:
1º Buscar una imagen que os guste, e imprimirla en un folio normal.
2º Pegue la imagen con una mezcla de cola blanca y agua a partes iguales,
pero muy poquita cantidad, dado que la caja es muy pequeñita.
La extendí sobre la antigua imagen que quería eliminar y después la coloque.
Ojo !!! al pegarlo con esta mezcla y ser simplemente un folio la imagen, puede perder el color por algunas zonas,o quedar como borrosa. lo cual en este caso no me importaba porque buscaba un efecto vintage o desgastado.
Pero si trabajáis con otra imagen en papel, y no queréis perder calidad, usando un pegamento de barra no perderéis nada.
2º Dejamos secar, y cuando este bien seco.
3º Calentamos la cantidad de cera que vayamos a necesitar según el tamaño de lo que estemos haciendo.
( La calentamos al baño María )
La calentamos porque así se mezclara homogéneamente con el betún de judea.
El betún de judea, me encanta para envejecer, pero tiñe muchísimo !!!!
Así que dependiendo de lo oscuro o no, que lo querais tendreis que poner mas o menos,
yo simplemente una gotita en este trabajo.
4º Con un trapo, untamos en la mezcla y extendemos por todos los lados.
5º Dejamos secar y ya estará terminada, esperando ser colocada en su lugar.



Espero que os haya gustado, si tenéis alguna duda no dudéis en consultarme : )


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Bueno, chicas mi nuevo trabajo, son unos encargitos. Primero un botijo, pequeñito mide lo que una taza y es precioso, a mi me ha encantado el resultado, pongo fotos. Esta hecho con el método de la vela, decoupage con servis y envejecido con cera y betún de judea. Y el siguiente es para un matrimonio que celebran las bodas de oro y su yerna me lo ha encarg ...

Una manualidad entretenida y que nos permite reutilizar adornando macetas con la técnica del decoupage. Su proceso es muy sencillo y puede dar un toque distinguido a nuestro jardín o al interior de nuestra casa. Tan sólo necesitamos un tiesto, pegamento, una lija, las servilletas que hayamos escogido para su ornamentación, barniz, algo de pintura, betún de judea y una esponja. Primero, si estamos ...

Este es un trabajo que he hecho con mucha ilusión, porque forma parte de una sorpresa para una amiga. No sabía qué regalarle. Lo que sí sabía era que debía ser un regalo muy especial, así que se me ocurrió hacer un pequeño puzzle con la foto de sus hijos Por supuesto y para preservar la identidad de los pequeños, he tapado sus rostros y en su lugar he puesto los de Tuki y Apple. Espero que no se ...

Hola de nuevo!!!!hoy os traigo algo que en cuanto la he terminado me moria de ganas por enseñar. Ya hace como un par de años andaba yo detras de poner una escalera en mi vida, jiji y por fin lo he conseguido!!Os cuento....una amiga tenia esta escalera de bambú en casa y la queria quitar porque se habia aburrido y ahi estaba yo al acecho para darle la bienvenida a mi casa y como no a la primavera!! ...

Hoy te traigo otro DIY de decoración. Es súper sencillo pero ha conseguido darle la vuelta a un marco que rescaté de la basura. Viendo cómo ha quedado nadie creería de dónde ha salido, pero la magia existe y se puede transformar un portafotos de madera en uno de plata envejecida con un collar y betún de Judea: Había hecho algo parecido con uno de plástico de Ikea (aquí), pero en esta ocasión he i ...

Os presento mi primera cajita de madera en decoupage, los motivos son de papel decoupage, como ya sabeis primero la imprimación dos capas entre mano y mano, lijado, después pintar con acrílico en marfil, pegué los motivos y envejecí con betún de judea, espero que os guste, aunque las imágenes no salen muy favorecidas, se están acabando las pilas y salen borrosas, ya os cambiaré las fotos para que ...

Ataco de nuevo con los restos de las cajas de fruta.Igual me estoy volviendo monotemática, pero últimamente sólo se me ocurrencosas con ellas :)Los restos de las cajasOs enseño cómo las desarmo.Primero con un destornilladorde punta pequeña y delgada,abro la grapa dellistón del medio.Una vez abiertas, le damos la vuelta, tiramos, y la grapa sale.Con este mismo destornillador, vamos a por las grapas ...

Buenos días, qué tal va todo? Espero que todos os encontréis bien de salud y que este bicho que tanto nos está cambiando la vida, esté lejos de vosotros/as y vuestras familias.Hoy os presento el trabajo con el participo en el #retocreaycomparte del que me lleváis unas cuantas entradas oyendo hablar.Se trata de un marco que encontré en la basura caminando con mis amigas. Según lo cogí ya estaba dic ...

Lo tomé prestado de la página http://dcpg.ru/mclasses/Para el trabajo, necesitamos:materialesdiámetro MDF por hora en blanco de 30 cm, fondo acrílico Tahir, con textura Sonnet pegar, pintar la tela escocesa, Sonnet diluyente de pintura, barniz acrílico Tahir, pegamento Mod Podge, tela, laca no acuoso Acril mattlack, krakelyurnye barnices FERRARIO, pigmento seco perla EX, cera incolora Stamperia , ...

Que nos encantan las cajas de fruta no es un secreto, ni que vamos recogiendo todas las que encontramos por la calle en buen estado. Lo grave es que además de recogerlas, yo las haya comprado... no auténticas cajas de frutas, sino esas reproducciones en tamaño reducido que me parecen tan monas, prácticas y perfectas para decorar de mil maneras: Simplemente envejecidas con betún de judea, ...