Cómo hacer un saco térmico

Este es de los inventos más exitosos que tenemos en casa. De hecho, una vez lo probaron, todos los miembros de la familia se pidieron uno.





Los sacos térmicos son muy útiles para aportar un extra de calor y ayudar con los dolores musculares. Yo lo uso cuando paso mucho tiempo sentada frente al ordenador y noto el cuello muy cargado. El calorcito ayuda a relajar la zona y me sienta de maravilla.

Para hacerlo sólo vas a necesitar:

Tela estampada preferiblemente de aldogón

Arroz o semillas para rellenarlo




Para calentarlo lo mejor es usar el microondas a una potencia alta durante uno o dos minutos. ¡Ojo! Nunca lo apliques sobre la piel antes de comprobar que la temperatura es correcta para evitar quemaduras.

También me han dicho, aunque no no lo he probado, que se puede calentar en una sartén (por supuesto, sin aceite ni nada parecido).

Dale la forma y el tamaño que mejor se adecue a la zona donde lo vayas a utilizar: manos, zona lumbar, cuello, pies...

Añade a tu relleno hojas de eucalipto en trozos pequeños o lavanda verás qué agradable resulta.

Tip: En invierno lo uso a modo de bolsa de agua caliente para calentar la cama antes de acostarme, un gustazo!

Te cuento medidas, materiales y otros detalles de cómo lo hice en el siguiente vídeo:




Si te ha gustado esta idea compártela en tus redes sociales y suscríbete AQUÍ a mi blog.

Gracias por estar ahí!!!

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

No es la primera vez que utilizo una camisa de chico como materia prima para mis manualidades. Ya lo hice es esta bolsa para el pan y en este cojín I miss you, y ahora le toca el turno a este saco térmico relleno de garbanzos. Esto de hacerse mayor tiene sus inconvenientes, y uno de ellos es un dolor en la cadera que no se me acaba de ir. El caso es que el médico me ha dicho que tengo principio d ...

Hoy os quiero enseñar a hacer un saco térmico de huesos de Cereza. Quiero que veáis como lo hago yo. Imagino que habrá muchas formas, ni mejores, ni peores, distintas, pero esta es la mía. Espero que os sirva de ayuda. Seguro que alguna persona se pregunte que porque lo hago con huesos de cereza y la respuesta es que los huesos de la cereza son uno de los mayores acumuladores de calor que existen. ...