Relacionado

El punto de Palestrina es un importante bordadoque consiste en una sucesión de gruesos nuditos. Aparece en la región de Palestrina(Italia), posiblemente entre el Renacimientoy el Barroco. Se trabaja, como el punto de cadeneta, sobre un tela previamente marcada con papel de carbón. Los dibujos más recurrentes suelen ser motivos florales y raramente, geométricos. Se utiliza, sobre todo, en mantelerí ...

Seguimos añadiendo puntos de bordado a nuestro diccionario con estos dos puntos con nombre propio, lineales pero con mucho relieve que, a pesar de ser unos puntos conocidos desde muy antiguoy tener una realización muy sencilla, actualmente no son excesivamente utilizados por las bordadoras. Son los puntos de Palestrina y de Mountmellick. Punto de Palestrina(Palestrina Stitch-Double Knot Stitch) ...

El punto o puntada cadena también se conoce como la puntada de tambor y el punto de chainette. Esta es una de las más antiguas de las puntadas decorativas y es la base de un gran grupo de puntos de bordado.Su uso tiene una larga historia y está muy extendido en todo el mundo. Se cree que se originó en Persia y la India, donde se trabajaba con la ayuda de un gancho conocido como un ?ari?. La costur ...

Continuamos con el punto mosca, que es muy sencillo de elaborar, y resulta muy vistoso.Para elaborarlo, saca la aguja por el derecho, clávala horizontal a la derecha, sácala por abajo en el centro, haz un punto vertical que fije la presilla y sal por arriba a la derecha.

Ahora veremos como realizar el punto coral.Este punto se forma de manera similar al punto de cadeneta, pero tiene una apariencia mas suelta y abierta. Se puede trabajar en linea recta o realizando leves curvas para obtener formas más naturales. Trabajándose de forma tupida, podemos obtener un efecto de relleno muy llamativo, por ejemplo en el bordado de hojas.Este punto se trabaja alternativamente ...