Adorno para el cuarto de baño

El porexpán o corcho blanco es un material muy válido para realizar adornos de la casa. En los almacenes de  manualidades venden diversas figuras, como esferas y corazones, que nos servirán de base para sencillos y elegantes montajes decorativos. Sólo tenemos que forrarlos con papel o tela, y conseguiremos piezas que aportan un toque muy agradable a la decoración.

En este ejemplo haremos un adorno personal y elegante para el cuarto de baño, utilizando un papel de regalo, dos adhesivos específicos, y una pátina que se obtiene mezclando cera y betún de Judea. !Las figuras de corcho blanco son muy baratas, compra un buen surtido y deja volar tu imaginación!


Este sencillo método te abrirá un extenso campo de manualidades. Es una labor muy entretenida, en la que podrán participar activamente los peques. ¡Cuando te hayas soltado con la técnica, querrás seguramente diseñar tus propias figuras, recortando embalajes de corcho!

Recortamos el papel que servirá de forro. Ya que el propósito es hacer un adorno para el cuarto de baño, hemos seleccionado un dibujo a juego con las toallas. Vamos a decorar tres bolas de corcho blanco, de tamaños diferentes.

Comenzaremos aplicando un adhesivo especial, que sirve para los trabajos con papel de arroz. Lo extendemos directamente sobre el porexpán con un pincel.

Plegamos el papel sobre la bola, y también aplicamos el producto por encima.

Hemos puesto de esa manera la cola del papel, para apoyar la bola en el tablero y dejarla secar cómodamente.

Efectuamos la misma preparación con la bola mediana. Nos hemos puesto guantes de plástico para no mancharnos con los sucesivos productos.

Ya tenemos la bola pequeña y la mediana, y llega finalmente el turno de la grande.

Una vez ha secado el primer adhesivo, la siguiente fase es aplicar una imprimación especial, que aparece en la primera foto. Con este producto daremos consistencia a la figura, y a la vez un atractivo relieve.

Cuando el segundo producto ha secado, aplicamos a las esferas una mezcla de cera de muebles y betún de Judea.

La imprimación previa dejó la superficie satinada, de forma que, al frotar con un paño, la mezcla de cera y betún resbalará con facilidad, quedando una suave pátina en el papel.

Y, por fin, aquí vemos el elegante adorno que hemos conseguido para la copa donde guardamos los probadores de perfume. ¡Una tarea sencilla y de resultados muy satisfactorios!

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Quieres saber como he pintado estas figuras para el misterio de navidad? Pues sigue leyendo y te lo cuento.Que mejor manera de decorar tu hogar, que con detalles hechos por ti misma. En este post te explico, como pintar las figuras de marmolina, con la técnica del pincel seco.Estas figuras para el misterio de navidad, las he comprado en Lg. Tienen muchos modelos diferentes. Desde las mas sencillas ...

Hola amigos! Hoy os quiero enseñar cómo hice un escritorio para Diego utilizando porexpan y cartón. Aunque parezca que no, el porexpan tiene mucha resistencia si lo trabajamos bien y aunque no lo creas, la estructura de éste escritorio está hecho íntegramente de porexpan. En el video puedes ver la resistencia que tiene ya que al final, Diego se sube encima (pesa 15 kilos). Este mueble est ...

Si este año no sabes cómo decorar tu árbol de navidad, no tienes que preocuparte, nosotros hemos buscado ideas originales para ayudarte.Como estos preciosos adornos hechos simplemente con retales o con servilletas de papel. Pueden quedarte realmente preciosos, y los tendrás terminados en unos minutitos.MATERIALES:* Bolas de corcho blanco* Retales de telas o servilletas de papel navideñas* Cintas o ...

El Reto Mensual Bloguer@s de este mes de febrero lo organiza Consuelo ya que fue la ganadora del mes anterior. El teman que nos propone es "Antes y Después". Participo con un reciclaje de un plato de loza que iría directo a la basura, lo reciclado dándole una nueva vida.Como veis es un trabajo de reciclaje en el que como siempre he utilizado varias técnicas que os explico a continuación.El plato ...

Hace tiempo que tenía hecha esta caja pero aún no la había publicado y ha llegado la ocasión de mostrárosla gracias al Reto Amistoso nº 110.Este mes lo organiza mi querida amiga Chus y el tema que propuso es " De Viaje"No tengo fotos de como hice la caja pero voy a intentar explicaros los pasos. Lo más importante es el efecto envejecido del exterior, efecto que conseguí con el últimamente "renega ...

Buenos días chicas!!No, no es fín de semana y no toca entrada, pero no he podido resistir hasta el sábado o el domingo para subiros estos pequeños pasos para reciclar unas tablas de madera que tenía por casa y que en su día fueron parte de un cajón.Me gusta la idea de transformar aquello que otros tirarían. Sí... parece que tengo el síndrome de diógenes pero hay tanto dentro de cualquier objeto ti ...

Figuras dañadas, piezas rotas y objetos que representan bellos recuerdos para la familia; no quieres botarlos, te enseño a repararlos con porcelana fría. En el hogar siempre hay una cantidad de objetos y adornos que se acumulan con los años, la taza en la que tomaba café la abuela, el portarretrato preferido, el adorno que nos regaló la prima Ana cuando nos casamos. El deterioro de esos objetos ...

Cómo hacer adornos o figuras decorativas para el arbolito navideño. Para esta idea vamos a reutilizar cajas de leche, zumos, bebidas de soja, etc., los llamados envases de cartón Tetrabrik o Tetrapak. Estos adornos para decorar el pino o abeto de Navidad, son muy fáciles de hacer y el resultado es muy bonito, y como siempre con la filosofía del reciclaje y del arte del hazlo tú mismo Diy.Esta publ ...