Curso gratis Amigurumis desde Cero - Clase 5



Hola Tejedor! Hemos avanzado muchísimo en nuestro curso de amigurumis y en esta ocasión vamos a aprender a diferenciar el derecho del revés del tejido y a cómo hacer las disminuciones cuando estemos tejiendo por el revés porque sí, tal como lo ves, algunas veces vamos a usar el revés como la cara a mostrar de nuestros amigurumis y el aspecto que da es realmente sorprendente!

Antes de comenzar te haré un pequeño recuento de las clases que llevamos hasta el momento para que no te pierdas de nada y hagas tu propio check list de tu proceso de aprendizaje.

CLASE 1: Materiales necesarios para poder empezar y algunos otros que son recomendados pero que también pueden ser reemplazados en caso de no tenerlos.

CLASE 2: Puntos básicos esenciales para iniciar cualquier pieza y además cómo tomar la aguja y el hilo para comenzar a trabajar.

CLASE 3: Aumentos, disminuciones y un súper truco para tejer círculos perfectos y dar mejores acabados a tus amigurumis.

CLASE 4: Tejemos una esfera perfecta y empleamos dos métodos para hallar la cantidad de vueltas necesarias para lograr una esfera bien proporcionada.

En este video te enseño en detalle cómo diferenciar el derecho del revés, en piezas tejidas con punto bajo normal y punto bajo en X. También te muestro la textura particular de cada lado y adicionalmente la mejor forma de hacer las disminuciones si estás tejiendo por el revés.

AMIGURUMIS DESDE CERO - CLASE 5

Identificar derecho y revés - disminuciones por el revés



Si tienes dudas o inquietudes con respecto a las clases que ya hemos visto te invito a dejármelas aquí en los comentarios o directamente en los comentarios del video de youtube.

También te invito a seguirme en redes sociales, los enlaces los puedes encontrar en la página principal de este blog, haciendo click AQUÍ.

Feliz aprendizaje!


Fuente: este post proviene de Bruxita Crochet - Amigurumis, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

amigurumi cambio de color invisible crochet ...

Hola Tejedor! Hoy vamos a aprender a realizar cambios de color invisibles cuando estamos tejiendo en espiral. Como sabrás, por la forma característica del espiral, los extremos nunca van a tocarse sino que forman una especie de escalón entre una vuelta y otra. Como es usual, aquí tienes un pequeño recuento de las clases que llevamos hasta el momento para que no te pierdas de nada y hagas tu propi ...

amigurumi curso gratis amigurumis tutorial

Hola Tejedor! Estamos dando grandes pasos en este curso de amigurumis. Muy pronto tendremos el primer reto en el cual estaremos tejiendo nuestro primer amigurumi, no es emocionante? Una vez más cuento contigo para que con tu dedicación y constancia lleves tu aprendizaje a otro nivel! Te hago un pequeño recuento de las clases que llevamos hasta el momento para que no te pierdas de nada y hagas tu p ...

amigurumi curso gratis amigurumis tutorial

Hola Tejedor! En la clase de hoy vamos a aprender a rematar piezas abiertas, cerradas y planas. Con estas técnicas que aprenderás podrás dar ese toque final a tus piezas antes de unirlas o coserlas y que luzcan perfectamente integradas a tu amigurumi. Antes de comenzar te haré un pequeño recuento de las clases que llevamos hasta el momento para que no te pierdas de nada y hagas tu propio check lis ...

amigurumi curso gratis amigurumis patrón gratis ...

Hola Tejedor! Ha llegado el momento por el que hemos trabajado durante las clases anteriores y es hacer nuestro primer amigurumi! Hoy vamos a aprender a tejer a Nanno, un marranito muy tierno al que vamos a darle forma en este tutorial. Como es usual, aquí tienes un pequeño recuento de las clases que llevamos hasta el momento para que no te pierdas de nada y hagas tu propio check list de tu proces ...

general amigurumis crochet ...

Hola!!! En este post he querido hacer un repaso de los que, para mi, son algunos de los blogs, páginas o entradas con los mejores trucos y consejos para realizar amigurumis o comenzar a ganchillear. Como ya os imaginaréis, el imprescindible en cualquier lista de blogs para aprender a tejer, es el de Tejiendo Perú; a través de su página podemos aprender diferentes técnicas, incluída la técnica bá ...

costura aprender a tejer cursos ...

Hola!!! Como todas las semanas seguimos con este curso para aprender a teje paso a paso. En este capítulo vamos a aprender a disminuir y cerrar puntos con el objetivo de disminuir puntos para que el tejido tome la forma que queremos conseguir. Se diminuye para estrechar la prenda, eliminando puntos de la aguja. Con las disminuciones se hacen las sisas de las mangas, la forma de las mangas, la abe ...

PUNTO Y GANCHILLO

Es una monada, es fácil y lo tejerás rápido. Para 3 años de edad. Necesitas - Unas agujas del número 4 -Un ovillo de lana del grosor apropiado para estas agujas -Una aguja lanera. Empezamos: - Monta 84 puntos - Teje 3cm a punto elástico 1-1 ( un punto del derecho, un punto del revés) - Continúa tejiendo a punto jersey. - Sigue con el punto jersey hasta que tengas un total de 11cm + 3cm de elást ...

Blog Punto Técnicas Punto ...

Hola Patronartistas! durante este año, varias seguidoras me pidieron ayuda para descifrar patrones, y en varios de ellos una de las dudas que tenían era cómo tejer la Disminución Doble Vertical en Punto a Dos Agujas. Así que cómo es una disminución que aparece en muchos patrones y he visto que muchas tenéis dudas de cómo hacerla, he preparado uno de mis tutoriales. La verdad es que el nombre de es ...

Crochet - Ganchillo curso gratis de crochet principiantes Tejidos ...

Aprendamos acerca de los amigurumis en crochet Mucho se habla hoy en día acerca de los amigurumis, pero ¿qué son? y cuáles son algunos secretos para tejerlos mejor, éstas y otras preguntas las responderemos en éste breve apartado para dar paso a muchas otras publicaciones acerca de amigurumis. Te puede interesar: Únete a nuestro grupo de Facebook Telares y Manualidades ¿Qué son los amigurumis? Los ...

Agujas circulares Agujas de doble punta Dos agujas ...

Gorro Lau. Talla: 12 – 18 meses. Materiales utilizados: Un ovillo de Katia Canadá color crudo. Agujas intercambiables del número 9. Cable de 40 centímetros. Agujas de doble punta del número 9. Un pompón de pelo. Un marcador. Aguja lanera. Tijeras. Técnicas utilizadas: Punto elástico 1X1. Punto jersey. Hacer disminuciones, tejiendo dos puntos juntos. Instrucciones: Comienza montando 36 puntos ...