Cuando nadie nos ve

Cuando nadie nos ve reímos, nos enfadamos, nos pedimos perdón y nos reímos otra vez. Sin miedos, sin juicios, sin prisa... Hacemos lo que nos da la gana, a veces alguna cosa que "tenemos" que hacer. Pero no importa, estamos juntos, a veces revueltos, a veces sin mezclar. Son esos días en los que nos olvidamos de pensar y solo nos cabe el vivir...
https://mediasytintas.blogspot.com/2019/02/cuando-nadie-nos-ve.html


Cuando pasó la Navidad estaba decidida a hacer un montón de planes en familia. Salir de excursión a ver la nieve, descubrir algún restaurante chulo, o deslumbrarnos con alguna exposición espectacular. La idea era hacer algo "especial". Pero nada más lejos de la realidad. Llegado el momento, lo único que nos pedía el cuerpo era quedarnos en casa. Dar un paseo por el pueblo, quizá bajar un poco al parque, o una vuelta con las bicis y a casita. Al calor del hogar.

El pasado fin de semana fue más de lo mismo. Plan casero completo, con pinceladas de tareas domésticas, mezcladas con algo de trabajo y bañadas de rutina. Pero mis hijos dijeron que había sido uno de los mejores días de su vida. Mi marido también me comentó lo muchísimo que había disfrutado y yo tenía esa misma sensación, aunque no entendía muy bien porqué. Al fin y al cabo, ¿qué había tenido de "especial" el fin de semana?

https://mediasytintas.blogspot.com/2019/02/cuando-nadie-nos-ve.html


Me costó verlo. Estamos acostumbrados a llevar un buen ritmo de vida. Y con buen ritmo me refiero a no parar mucho en casa. Cuando no es cumpleaños, es una comida con amigos o con la familia o es una feria que termina justo ese fin de semana y hay que aprovechar ... Y antes, cuando trabajaba fuera de casa, era aún peor porque teníamos la agenda llena también entre semana. Las extraescolares a todas horas, unas para poder conciliar, otras porque crees que son buenas para ellos; los cumpleaños de sus amigos del cole, a los que no quieres faltar porque es la única forma de conocer a otras madres y asociarlas a sus hijos; las reuniones del cole, la elaboración de disfraces, los médicos ...

El primer día que trabajé desde casa y mis hijos salieron del cole con el resto de niños, directos a casa, no se lo podían creer ¿Tenemos toda la tarde para jugar? Me decían con la cara llena de emoción. Aquello me sorprendió. No tenía ni idea de lo importante que era para ellos estar en casa, con sus cosas, jugando a su ritmo, sin nadie que les dijera cómo, cuándo y con quién. Sin embargo, el fin de semana seguía siendo para salir, entrar, en definitiva, hacer cosas "especiales".

https://mediasytintas.blogspot.com/2019/02/cuando-nadie-nos-ve.html


Pero el sábado pasado lo vi claro. Por un instante el tiempo se congeló y todo cobró sentido. Estábamos sentados los cuatro, con un juego de mesa que nos tenía atrapados, mientras en el tocadiscos sonaba Luisa Sobral, un reciente descubrimiento musical que os recomiendo. La casa estaba bastante desordenada. En la cocina quedaban los restos de un bizcocho casero que habíamos hecho para merendar; los juguetes de mis hijos estaban esparcidos por todas las estancias de la casa, mi despacho estaba lleno de retales a medio coser... Pero nada importaba. La partida en familia, la música de fondo, y nosotros disfrutando "aquí y ahora".

https://mediasytintas.blogspot.com/2019/02/cuando-nadie-nos-ve.html


El día tuvo de todo. Pusimos lavadoras, hicimos compra, cocinamos, recogimos la casa, hicimos deberes, trabajamos... Hubo tiempos de estar cada uno a sus cosas, ratos de lectura, ratos de jugar, guerra de cosquillas, enfados, reconciliaciones, abrazos, te quieros... Y todo sin mirar el reloj, sin premeditación, dejándonos llevar por el ritmo familiar. Como en un día de verano donde la rutina transcurre lenta pero con un delicioso sabor...

Porque cuando nadie nos ve, podemos ser quienes somos. Descubrirnos y compartir. Conocernos, querernos, cuidarnos. Sin prisa, sin distracciones, sin estímulos ajenos que nos distraigan de aquello que hemos venido a hacer: VIVIR.

Fuente: este post proviene de Medias y tintas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Y llegó el otoño una estación llena de placeres escondidos tras el inicio de curso, la vuelta a la rutina y la depresión post vacacional. El otoño es cambio de ciclo, cambio de armario y cambio de pai ...

Estas primeras semanas de septiembre siempre me ocurre lo mismo: necesito limpieza visual. Menos trastos por casa, más orden y, por qué no, dar un cambio a la decoración. Supongo que es la forma que t ...

Recomendamos

Relacionado

general polipiel estampada todas las entradas

Hoy, por casualidad, he tecleado en Google “polipiel estampada”, y me he encontrado con la gran sorpresa, y alegría, mucha, de que este modesto blog al que, amablemente, estás dedicando unos minutos, querido lector, aparece en la primera página de resultados, y sin haber pagado por un anuncio. Este, como te decía, modesto blog, aparecía ahí, brillante a mis ojos, en la séptima posición ...

costura viajes bebés ...

A nuestra boda estaban invitados cuatro preciosos bebitos y no quisimos olvidarnos de ellos el día D. Así que nos pusimos manos a la obra y después de mucho y mucho y mucho buscar encontramos estos baberos de algodón en los que estampamos un diseño personalizado (4 bebitos...4 idiomas distintos!) para cada uno. El dibujo de la corbata lo encontramos en internet, los baberos en Kiabi y las hojas es ...

familia opinión

La vida está llena de cambios. Unas veces para bien, otras para mal. A veces esos cambios son intencionados. Otras son la consecuencia de nuestros actos y otras, simplemente, son cambios que nos vienen sin haberlos propiciado. En mi cruzada personal por la ansiada conciliación familia-trabajo, con la que llevo ya 9 años, sigo buscando el equilibrio, si no perfecto al menos "cuasi perfecto&quo ...

Pequeñas ideas... grandes ilusiones creatividad disfraces

Si buscamos el origen del carnaval, nos lleva a las fiestas Venecianas en las que, tras las máscaras se permitían licencias poco habituales, ¡no dejaba de ser una manera de salir de la rutina!. Pero ¡ qué poco han observado a los niños!, pues en cualquier década y rincón del mundo, los niños se han disfrazado. Ellos si saben hacerlo bien. Aprovechando que la tarde de ayer animaba al parque, me ...

ideas diy en teoria

Ya son varios los experimentos y estudios que han llevado a cabo varias universidades sobre la relación entre soñar y el ser más creativo. Científicos de diversos países han estudiado los beneficios que aportan al cerebro el efecto de soñar. El acto de soñar podría aportarnos una mejor memoria, mejorar la planificación futura y estimular la creatividad. Incluso, durante el sueño, se puede producir ...

Hola mis preciosidades, como os he dicho las manualidades alegran mi alma, igual que a vosotras, me siento super feliz creando cosas bonitas. Esta es una cajita como veis de las que venden en los bazares sin pintar. Había comprado estos cromos hace unos meses, y no lo pensé... Me puse manos a la obra una tarde y pinte la cajita de este verde jade muy luminoso, con cola para decoupage adherí lo ...

ideas diy manualidades para niños materiales de manualidades ...

¡Hola mamás! Bienvenidas de nuevo a mi espacio de mamás saludables. Hoy me gustaría contaros una alternativa que nos puede ayudar a pasar el rato con nuestros peques. Sí, es verdad, a veces son demasiado hiperactivos, incluso para nosotras, y acabamos agotadas. Sin embargo, si lo que buscamos es tenerlos distraídos a la vez que pasamos tiempo con ellos, os presento una actividad lúdica fascinante: ...

comentarios scrap

Ya llegamos al final... ohhhh qué pena!! fue una escapa mágnifica, nos hizo buen tiempo, lloviznó naaada cuatro gotitas cuando estábamos en el Retiro. En este viaje nos hemos cultirizado, nos reímos y hablamos mucho, comimos la mar de bien, vamos que nos lo pasamos genial!! la pena que fue un viaje expres y no nos dio tiempo ni de llamar ni decir nada a unas amiguetas madrileñas a las que queremos ...

8 de marzo feminismo Gorro ...

Soy feminista. Así, con punto y sin peros. A veces tengo ganas de subirme a un banco de la plaza y gritarlo. A veces tengo ganas de dar un golpe sobre la mesa y aullarlo. A veces tengo ganas de hacer camisetas y regalarlas a la salida del metro. Y es que no sé si sabes que ser feminista, por desgracia, es hoy más relevante que nunca. Hace unos días vi una foto que se ha ido haciendo viral. Una señ ...

decoracion de san valentin DIY DIY san valentin ...

En el decorrer de nuestras vidas nos enamoramos innumerables veces. Quien se ha olvidado del primer amor? Del primer beso? De la primera vez que sentimos las famosas mariposas en el estomago al ver una persona? Son cosas que quedan gravadas en la memoria y ojalá supiéramos eso en el momento que las vivimos, ojalá supiéramos que ese era un momento importante, que nos acompañaría toda la vida. Ojalá ...