Aprende a Tejer el Crochet – Punto Tunecino Enrejado
Hola Patronartistas! empezamos la semana con un nuevo tutorial de Crochet o Punto Tunecino, el Punto Tunecino Enrejado. A este punto también se le llama Punto Tunecino en Cuadrícula. Seguro que tiene algún nombre más así que si sabéis algún nombre más dejad un comentario.
Más abajo os dejo el vídeo paso a paso para hacer este Crochet o Punto Tunecino Enrejado y también unos consejitos. Pero si no conoces esta técnica te aconsejo empezar por puntos más básicos primero. Aquí te dejo unos enlaces a lo mínimo que debes saber sobre esta técnica, que a mi personalmente me tiene enganchada.
Que es el Punto Tunecino y Punto Básico
Punto Derecho en Punto Tunecino
Punto Revés en Punto Tunecino
En estos tres enlaces puedes encontrar los 3 puntos básicos que tienes que conocer sobre el Crochet o Punto Tunecino. Una vez que domines estos tres puntos serás capaz de tejer cualquier cosa.
Y ahora que ya conoces todo lo necesario para hacer este punto vamos a ponernos manos a la obra.
Instrucciones Paso a Paso Crochet o Punto Tunecino Enrejado
Materiales Necesarios
Lana. Puedes usar la lana que más te guste. Yo uso esta.
Gancho de Punto Tunecino adecuado para la lana que hayas elegido, yo uso un gancho de 5 mm. En el vídeo uso estos.
Patrón Paso a Paso Crochet o Punto Tunecino Enrejado
No es necesario montar un numero específico de puntos, aun que el punto queda muchísimo mejor montamos un número par de cadenetas.
En el vídeo montamos 10 cadenas pero utiliza tantos puntos como tu labor necesite.
Una vez tenemos la cadeneta, haz 1 vuelta de Punto Tunecino Básico. Como sabes cada vuelta de Punto Tunecino está formada por dos pasos. En el primer paso sacamos todos los puntos y en el segundo paso los cerramos.
El primer paso de la siguiente vuelta comienza como siempre saltándonos esa primera pata en la que tenemos el ganchillo. También nos saltamos la siguiente. En la siguiente introducimos el ganchillo como al hacer el Punto Básico de Crochet Tunecino. Ahora volvemos al punto anterior que dejamos sin hacer y hacemos otro Punto Básico en él. Hacemos esto a lo largo de toda la vuelta: saltarnos un punto y hacer el siguiente y luego volver al punto que nos saltamos y hacerlo. El último punto lo hacemos como en Punto Tunecino Básico.
El segundo paso de esta vuelta es igual que en el Punto Tunecino Básico.
Repetimos estos dos pasos hasta terminar nuestra labor.
Ahora para que todo quede más claro te dejo el vídeo paso a paso.
Vídeo Crochet o Punto Tunecino Enrejado
Ya ves que es muy sencillo y queda muy bonito. ahora te dejo algunos consejos.
1.- Este Punto no tiende a enrollarse, si se te enrolla es por que estás usando un ganchillo muy fino para la lana elegida.
2.- Es un Punto muy tupido ten esto en cuenta a la hora de elegir el grosor de la lana. Las lanas muy gruesas quedarán bastas y pesadas.
3.- Intenta mantener la misma tensión durante toda la labor. En este punto se notan bastante los cambios de tensión, para ello es muy importante elegir el ganchillo adecuado.
Ahora ya sabes todo lo necesario para hacer el Crochet o Punto Tunecino Enrejado. Si te ha quedado alguna duda déjame un comentario y te ayudaré encantada.
También puedes dejarme un comentario si quieres que prepare algún tutorial sobre algún punto o técnica en concreto tanto de tejido como de bordado.
Y ahora prepárate para seguir mi lema: Crea y Disfruta!!!!!
The post appeared first on Tutoriales Patronarte.