Los ochos o trenzas en dos agujas son una de esas técnicas imprescindibles en punto a dos agujas, que vemos como muy complicadas, pero que en realidad no lo son tanto. Lo único que necesitas para hacer estos ochos o trenzas en dos agujas es conocer los puntos básicos y dominar el manejo de las agujas al realizar estos puntos básicos. Si ya has tejido unas cuantas prendas con puntos básicos, no tendrás ningún problema.
Si os preguntáis cuando usar estos ochos, la respuesta es siempre que queráis. A mí me gustan especialmente en mantas, jerséis, bufandas, chaquetas y cualquier prenda a la que quiero dar un toque invernal y calentito.
Pero para poder decidir en que prendas usarlo lo primero es aprender a tejerlo, así que vamos a empezar. Recordad compartir el tutorial en vuestras redes, así me ayudaréis a difundir el tejido.
Instrucciones Paso a Paso Cómo Tejer Ochos o Trenzas en Punto a Dos Agujas
Materiales Necesarios
Lana, si necesitas lana entra aquí.
Agujas para Punto. Puedes comprar tus agujas aquí.
Puntos y Técnicas Utilizados
Punto Derecho en Punto a Dos Agujas
Punto Revés en Punto a Dos Agujas
Punto Jersey en Punto a Dos Agujas
Patrón Ochos o Trenzas en Punto a Dos Agujas
Vamos a ver el patrón de la muestra de la foto, en el vídeo explico paso a paso que partes forman el ocho y que partes son parte de la muestra.A los lados de cada ocho se suelen hacer unos puntos (normalmente un par de puntos a cada lado) de un punto diferente al que vamos a utilizar para el ocho para darle volumen, pero todo depende de la forma que queramos para el ocho. A parte de estos puntos se suelen hacer unos cuantos puntos del mismo punto realizado en el ocho para separar un ocho de otro. Pero como decía todo depende del aspecto que queramos en nuestro proyecto.
Vamos a pasar a ver el patrón de la muestra.
Montamos 24 puntos en las agujas.
1ª a 3ª vuelta: Punto Bobo (todo del derecho)
4ª vuelta: 2 rev, 5 der, 2 rev, 6 der (estos 6 son los puntos que después formarán el 8), 2 rev, 6 der, 2 rev.
5ª vuelta: todo del revés.
6ª a 9ª vuelta: repetir vueltas 4 y 5, 2 veces.
10ª vuelta (está es la vuelta donde hacemos el cruzamiento del ocho): 2 rev, 5 der, 2 rev, (empieza el ocho), pasar 3 puntos a la aguja auxiliar, tejer los siguientes 3 puntos del derecho, ahora tejemos los 3 puntos de la aguja auxiliar del derecho, (acaba el ocho), 2 rev, 6 der, 2 rev.
11ª vuelta: toda la vuelta del revés.
12ª vuelta: 2 rev, 5 der, 2 rev, 6 der, 2 rev, 6 der, 2 rev.
13ª vuelta: todo del revés.
14 ª a 17ª vuelta: repetir vueltas 12 y 13.
18ª a 25ª vuelta: Repetir vueltas 10 a 17.
Si quisieras alargar el ocho seguiríais repitiendo las vueltas 10 a 17. Pero en nuestra muestra:
26ª a 28ª vuelta: 2 rev, 5 der, 2 rev, 6 der, 2 rev, 6 der, 2 rev.
29ª a 31ª vuelta: todas las vueltas del derecho.
Vamos a ver el vídeo para aclarar todas las dudas.
Vídeo Cómo Tejer Ochos o Trenzas en Punto a Dos Agujas Paso a Paso
[themoneytizer id=17942-1]Espero que el vídeo haya resuelto las dudas que os hayan quedado, pero si no es así, podéis dejarme vuestras consultas en los comentarios y estaré encantada de resolverlas.
Ahora os toca practicar y hacer lo que más nos gusta: Crear y Disfrutar!