El Gesso es un producto que se utiliza para preparar las superficies en las que vamos a pintar, el Gesso funciona como base al mismo tiempo que sirve como sellador, preparar la superficie con Gesso nos permite asegurar que la pintura se adhiera bien a la superficie y que nuestras obras de arte van a ser mucho mas duraderas.
El Gesso que les presento en ésta oportunidad es para ser utilizado para pintar con pinturas acrílicas, lo podemos utilizar para preparar lienzos o canvas, también lo podemos utilizar en madera, papel, cartulina, etc.
![](http://estag.fimagenes.com/img/2/3/7/P/P/37PP_900.jpg)
Para realizar éste proyecto vamos a necesitar unos cuantos materiales super sencillos:
¼ Taza de Talco o Polvo para bebé
¼ Taza de Cola o Pega blanca
1/2 Taza de Pintura Acrílica
¼ Taza de Agua
1 Un recipiente con tapa
1 Paleta o algo te sirva para batir la mezcla
![](http://estag.fimagenes.com/img/3/3/7/P/Q/37PQ_900.jpg)
Lo primero que vamos a hacer, es colocar el talco o polvo para bebe dentro del recipiente, luego le vamos a agregar el agua y vamos a batir muy bien hasta que el talco y el agua se mezclen uniformemente.
Luego vamos a agregar la pintura acrílicas y volvemos a mezclar lo todo muy bien.
Por ultimo agregamos la cola o pega blanca y nuevamente nos aseguramos que todos los ingredientes queden perfectamente mezclados. La consistencia que va a tener es de un liquido lechoso blanco, un poco mas aguado que la pintura acrílica.
![](http://estag.fimagenes.com/img/4/3/7/P/R/37PR_900.jpg)
Debemos asegurarnos de mantener bien cerrado el Gesso mientras no lo estemos utilizando.
![](http://estag.fimagenes.com/img/4/3/7/T/W/37TW_900.jpg)
Donde aplicar el Gesso
El Gesso se puedes aplicar y utilizar de diferentes maneras; se usa para preparar los lienzos o canvas, aplicándole varias capas o manos de este producto al lienzo podemos asegurarnos que la superficie quede completamente lisa a la vez que nos asegura mayor adherencia y durabilidad de la pintura, también se puede usar en madera, MDF, hojas de papel, cartulina y muchas superficies más.
![](http://estag.fimagenes.com/img/4/3/7/T/R/37TR_900.jpg)
Como aplicar el Gesso
Para aplicar este producto podemos utilizar entre otras cosas, brochas, pinceles, espátulas, tarjetas plásticas, etc
![](http://estag.fimagenes.com/img/2/3/7/T/T/37TT_900.jpg)
Para asegurarnos que la superficie va a quedar bien lisa, vamos a colocar suficiente Gesso en la brocha y vamos a comenzar a aplicarlo uniformemente en el lienzo o canvas
![](http://estag.fimagenes.com/img/2/3/7/T/Y/37TY_900.jpg)
Vamos a aplicar una capa uniforme en toda la superficie y luego vamos a dejar que seque muy bien para después aplicar otra capa de Gesso.
Luego que ya la primera capa de Gesso está completamente seca, vamos a proceder a colocar le la segunda capa, la cantidad de capas de Gesso va a depender de la superficie en la que estamos trabajando y el gusto del artista, en este caso yo voy a trabajar con solo 2 capas de Gesso
![](http://estag.fimagenes.com/img/3/3/7/T/Z/37TZ_900.jpg)
Recuerden cubrir los costados sí su modelo de lienzo así lo requiere.
![](http://estag.fimagenes.com/img/4/3/7/T/b/37Tb_900.jpg)
Sí nuestra intención es lograr una superficie completamente lisa y suave al tacto, podemos pasar una lija fina (yo sugiero usar una lija 400 para madera) entre capa y capa de Gesso, la lija la vamos a pasar sobre la superficie una vez el Gesso esté completamente seco.
![](http://estag.fimagenes.com/img/1/3/7/T/c/37Tc_900.jpg)
![](http://estag.fimagenes.com/img/2/3/7/T/d/37Td_900.jpg)
Vamos a pasar la lija suavemente sobre la superficie para asegurarnos que no quede ninguna marca de la brocha y que la superficie quede bien lisa. Luego de pasar la lija vamos a limpiar la superficie y vamos a retirar cualquier residuo que haya quedado después de lijar.
![](http://estag.fimagenes.com/img/3/3/7/T/f/37Tf_900.jpg)
Una vez estemos seguros que la superficie está limpia y libre de polvo, vamos a proceder a aplicar la segundo capa de Gesso igual como lo hicimos la primera vez y de igual manera vamos a esperar que la segunda capa de Gesso se seque muy bien para proceder a lijar nuevamente, seguidamente limpiamos bien la superficie y la el lienzo o canvas está listo para ser usado.
![](http://estag.fimagenes.com/img/4/3/7/T/g/37Tg_900.jpg)
Este mismo procedimiento se puede utilizar tanto el la madera como en MDF, etc,
![](http://estag.fimagenes.com/img/1/3/7/T/h/37Th_900.jpg)
Hay ocasiones en que el artista quiere mas bien crear textura y esto también lo puedes lograr aplicando el Gesso pero con técnicas diferentes, una de esas técnicas consiste en aplicar el Gesso con una tarjeta plástica o también puede ser una espátula.
![](http://estag.fimagenes.com/img/2/3/7/T/j/37Tj_900.jpg)
![](http://estag.fimagenes.com/img/3/3/7/T/k/37Tk_900.jpg)
La tarjeta va dejando surcos y marcas que el artista incorpora a su obra
![](http://estag.fimagenes.com/img/4/3/7/T/l/37Tl_900.jpg)
Y acá ya tenemos el lienzo listo para utilizar
![](http://estag.fimagenes.com/img/1/3/7/T/m/37Tm_900.jpg)
![](https://2.bp.blogspot.com/-5ooWb21ZfKU/WVk_l2Ff83I/AAAAAAAAggY/D8k5ns3GIwUEhOLfvIp_MzF9WPlT_bSPQCLcBGAs/s320/Los%2Binvito%2Ba%2Bsuscribirse.jpg)
![](https://1.bp.blogspot.com/-RhlDOK_kf38/WY48_YHHGwI/AAAAAAAAhDM/ucdU2IP3-00lYrlGt2EHX6LEmKSKIuR1QCLcBGAs/s320/todos%2Blos%2Bmandalas%2B%2Bfasilicimo.jpg)
![](https://3.bp.blogspot.com/-y7TyB9jjrmw/WY48_Zq2GsI/AAAAAAAAhDA/8S0eMhtxtMksuVWiaLEs7F7H7fY4DTMfgCLcBGAs/s320/garabatos%2Bzentangle.jpg)
![](https://1.bp.blogspot.com/-0JTVVZ3KKmI/WY48_7ex9jI/AAAAAAAAhDI/RFG_Qr1GKY4AHxnW_aaghoh4PzgkY2BYACLcBGAs/s320/videos%2Bvariados%2Bfasilicimo.jpg)
![](https://1.bp.blogspot.com/-e08AnwqMh8Q/WY48_flpYII/AAAAAAAAhDE/LBYA-tN-digKG2xHripsUwTQnBxLQpTWQCLcBGAs/s320/todos%2Blos%2Bdise%25C3%25B1os%2Bfasilicimo.jpg)