Cómo poner cierres magnéticos

Si crees que ha llegado el momento de utilizar los cierres magnéticos en tu proyecto de  costura y no sabes aún como utilizarlos, no dejes de leer éste artículo.

broches presentacion1


Los cierres magnéticos son perfectos para usarlos en  bolsos, mochilas, ropa, carteras, monederos, pitilleras etc.
Los cierres magnéticos para que encajen deben ser uno macho y otro hembra. Normalmente vienen incluidas estas especies de arandelas como las que veis en la foto para reforzar al macho y a la hembra, más adelante os lo explico mejor.

2. broches y refuerzos
Truco Extra! añade siempre un pedacito de tela resistente para reforzar los cierres aún más.
Además de las arandelas de refuerzo, yo le añado un pedacito de tela resistente (tipo loneta o resistente ) más para reforzar, y os cuento por qué: Cuando se usa mucho el cierre de imán y debido a la fuerza que ejerce el mismo, es normal se nos rompa o resquebraje la tela de tanto abrir y cerrarlo.



1º MARCAR LA TELA DONDE VAN A IR LOS CIERRES


Para ello, lo ideal es buscar el sitio exacto del proyecto donde lo queremos poner y marcarlo con jaboncillo o tiza.

3.marcar-tela-para-el-cierre
marcar con tiza el lugar donde queremos que vaya el cierre
4.marcar refuerzo
Si además le vais a añadir un trocito de tela marcarlo también con jaboncillo.
2º HACER UN PEQUEÑO CORTE PARA QUE ENTREN LAS CLAVIJAS DEL CIERRE

CONSEJO! Mejor hacer una incisión minúscula en la señal que acabamos de marcar con jaboncillo y que al clavar el cierre se vaya agrandando que hacerlo demasiado grande y cargarnos la tela y por tanto el proyecto de costura que tenemos entre manos.

5.corte-pequeño
Realizar dos incisiones minúsculas en las señales que acabamos de hacer y si también habéis marcado los trocitos de tela extra para reforzar hacedle también unos pequeños cortes.
3º INSERTAR EL CIERRE MACHO EN LA RANURA QUE ACABAMOS DE HACER

A continuación insertar el cierre directamente por las dos pequeñas incisiones que acabamos de hacer.
6-Colocar-cierre


ATENCIÓN! Si vais a incluir el trocito de tela de refuerzo, es el momento de ponérselo! insertas el cierre y por el otro lado le metes el trocito de tela de refuerzo y la arandela de refuerzo también, tal y como os indico en la siguiente foto:

7.añadir-refuerzo


4º CIERRA LAS CLAVIJAS

Con la ayuda de unas tijeras o cualquier otra herramienta que tengas a mano empuja hacia abajo las clavijas del cierre hasta que se unan tal como te muestro en las siguientes fotos:

4º COLOCA EL OTRO CIERRE (HEMBRA)

Ya sólo nos queda repetir los mismos pasos para colocar el cierre hembra. Un truco que yo hago para saber dónde debe ir exactamente es colocar la hembra sobre el macho (se quedarán pegados) y a continuación cierro el proyecto para saber dónde quedaría la hembra y ahí es donde marco con el jaboncillo.Espero que se pueda apreciar en la siguiente imagen:

10.imantar-hembra
Imagen del cierre macho ya colocado y el cierre hembra imantado sobre él.
11.cerrar-hembra
Cerramos nuestro proyecto de costura con la hembra pegada al macho para marcar con exactitud dónde debería de ir la hembra.
Una vez señalado con jaboncillo el lugar donde irá el cierre hembra, se repiten otra vez todos los pasos de este tutorial y ya está!  habrás colocado tus primeros cierres magnéticos!
Aquí puedes ver un ejemplo de cómo quedan los cierres magnéticos en la pitillera que hice para un encargo.

12.asi-queda-cierre


Fuente: este post proviene de K-punkt costura creativa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ayer a las 10 de la noche mientras le leo un cuento al peque me dice :mamá, y si mañana al carnaval del cole en vez de ir de Power Ranger voy de Ninja? a lo que le respondo : -“pero si no tienes ...

Hora de reciclar!!! Tenía dos camisetas en casa que no me ponía: Una naranja muy gastada que por su infografia trasera tiene un recuerdo sentimental para mi (y nunca me deshacía de ella) y otra blanca ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

trucos tutorial

Buenos días mis entrometidos!!! Hoy os vengo con un pequeño tutorial. Veréis, hace unas semanas cosí un bolso con cierres imantados y recibí varias dudas sobre ellos en mi correo electrónico. Ya sabéis que si queréis contactar conmigo podéis hacerlo a través de mis redes sociales o mi email y os ayudaré en lo que pueda. El caso es que pensé que aunque siempre me pareció un cierre muy bonito y mu ...

más manualidades costura tutoriales

Poner un bies es fácil. Puede que no se intuya a primera vista cómo se cose correctamente, pero no es para nada difícil. El otro día aproveché que estaba terminando un vestido para coger la cámara de fotos: le rematé el cuello y las sisas (no lleva mangas) con bies. Me da mucha rabia cuando veo tutoriales de costura que utiliza bies y la gente no sabe colocarlo. ¡Con lo fácil que es! Así que hoy t ...

Crear DIY goma ...

En el tutorial de hoy voy a explicaros cómo he hecho un pantalón elástico con estampado de micro pata de gallo totalmente a medida a partir del patrón base de pantalón. Lo primero que necesitaremos será hacer el patrón base de pantalón de nuestro propio cuerpo. Para que no tengáis ningún problema os dejo las instrucciones para que hagáis vuestro propio patrón base a partir de vuestras medidas en l ...

Hola amores! En el tutorial de costura de hoy vamos a hacer una una bolsa para guardar las pinzas de tender y tenerlas siempre ordenadas y a mano!Esta bolsa para las pinzas, esta diseñada para colgarse del propio cable de tender, y que así sea más fácil cogerlas cuando las necesites. Materiales 2 pieza de tela exterior de 32cmx25cm 2 piezas de tela para el forro de 32cmx25cm 2 cierres, en este ca ...

general coser y tejer tutoriales de pángala ...

¿Qué ocurre cuando le enseñas un mapa de tu ciudad en un tablet a una persona mayor?, pues que da igual que se trate  de Valencia, Madrid, o Cáceres, el mapa acabará siendo de Sebastopol, Pernambuco, o Antioquía.  Empiezan a poner sus dedos indiscriminadamente para mostrarte el itinerario que tomarían sin percatarse de que con cada toque cambian puntos cardinales, continentes e incluso galaxias. ¿ ...

COSTURA + CROCHET crochet cover funda de crochet ...

Se acerca el fin de curso y nos apetece mucho crear una funda especial para una profesora especial. En función de lo divertida o seria que sea la persona a la que va dirigida, podéis elegir unos colores más vivos o más naturales. The end of school is coming and we want to create a special cover for a special teacher. You can choose whatever colorful colors-tailored just for them. TUTORIAL PARA UNA ...

costura blusa básico ...

Hola!!!!! Aquí estamos mano a mano cosiendo mi madre y yo, preparando los próximos post :D Las que me seguís por Instagram ya sabéis que cuando viene la mother aprovecho para que me eche una mano y poder sacar más costura... Así mientras una cuida del peque, la otra va cosiendo... :D Este diy es muy fácil de hacer, y si no, ya veréis el video, que es muy sencillo!!! No tiene mucha complicación!!! ...

costura hecho a mano tutorial ...

He aquí la fan número uno de los alfileteros: grandes, pequeños, normales o vintage...todos me gustan. Y también me gusta hacer mis propios diseños, con bordados, con distintos materiales, lisos, reciclados... Por aquí os dejo algunos enlaces para que os hagáis una idea: - Tarro alfiletero - Fresas-alfiletero ¿Veis? Son un montón de tutoriales que podéis ojear y hacer, ya que son todos muy fáciles ...

costura iniciación proyectos ...

Ya estamos metidos de lleno en la rutina post-vacacional… Es posible que tú, como muchas otras personas, te encuentres además en el momento de la preparación de todo lo necesario para el inicio del cole de los enanos con todo el lío que eso presupone, así es que para ayudarte en esa tarea te traigo un paso a paso para realizar unas bolsas multifunción que lo mismo sirven para llevar la meri ...

ideas diy cajon desastre botones ...

¡Hola Creativas! Hoy quiero mostraros como poner snaps o botones a presión sin necesidad de usar máquina. Muchas veces cuando queremos conseguir un acabado o poner en marcha una técnica determinada y buscamos en internet cómo hacerlo,  nos damos cuenta que nos hace falta una infinidad de materiales específicos para poder llevar a cabo nuestro cometido, pero lo cierto es que en la mayoría de ocasio ...