Cómo me inicio al mosaiquismo


POR FIN TENGO MI TELAR DE ABALORIOS !!!!!!!!!!!!!!!!

Reconozco que no lo he hecho yo , le había pedido unas tablas y unos tornillos a mi costillo , pero se quiso asegurar de que sabía lo que hacía.

Entonces le enseñe el objeto en cuestión y en cuanto me dí cuenta estaba hecho.

Qué salao es mi costillo !!!!

Esto es lo que me entregó !!! Hala ahora te toca a ti ponerlo bonito , me dijo...







Para empezar , he sacado todos los tonillos para pasarle una buena lija a la madera que está muy " abrupta "


Aunque en principio había pensado en símplemente pintarlo , me ha dado un punto y he pensado , que ya que este proyecto no me ha dado ni pizca de trabajo , debería esmerarme en la decoración .

Así que he decidido iniciarme en el mosaiquismo , algo que por otra parte lleva tentándome muuuuucho tiempo.

La responsable de la tentación es Irene del Taller de Ire.

Irene puede hacer mosaiquismo con cualquier cosa , fabrica sus propias teselas con arcilla, fimo . azulejos rotos, CDs viejos , cristales , espejos , con bandejas de porexpoan y servilletas , con goma eva............, y hace preciosos trabajos , y lo mejor tiene tutoriales de todo esto !!!!!!

Para aquell@s que se animen a hacer mosaicos , en su tienda online tenéis un amplio surtido de materiales para empezar a disfrutar y a crear.

Os dejo el enlace al blog El Taller de Ire

http://www.eltallerdeire.com/

Y el enlace al tutorial de hacer teselas y mosaiquismo con goma eva de su canal de Youtube , que es el que yo he seguido para este proyecto.

https://www.youtube.com/watch?v=dZbB-ADnMOM.

He decidido ir a lo que que tenía por casa en ese momento , goma eva .

No haré el paso a paso pues este tutorial es de Irene , sólo os mostraré diferentes momentos para que veáis como me ha ido.



Haré el mosaico en la base del telar .







Le he dado una capa de barniz y luego he depositado una gota gorda sobre cada tesela ( experimentos de los míos, jajajajaj.....)

He utilizado un barniz brillante al agua , que no es ni mucho menos lo que nos recomienda Irene y veréis las consecuencias.....



Toca preparar el tapajuntas y aunque pueda parecer un trabajo engorroso , me ha gustado hacerlo , ensucias un poco el espacio en el que estás trabajando pero nada más , luego se limpia fácilmente




Antes de limpiarlo del todo he sacado esta foto para que se vea el resultado , la gota se ha secado y se ha cuarteado.

Tendría que haber quedado una capa uniforme y brillante con un aspecto cerámico....

Que conste que el efecto es interesante , pero sospecho que terminará cayéndose como si fuera caspilla , es cuestión de tiempo y esperar ver qué pasa.

El trabajo de mosaiquismo está listo , ahora toca adecentar el resto del telar.



Esta tabla tenía en un costado una pequeña hendidura que he rellenado con el tapajuntas ( mi costillo me ha dicho que puede que no agarre , pero si que ha funcionado ), lo he dejado secar y le he pasado una lija fina para suavizar e igualar la superficie


He pintado de negro las tablas en las que van los tornillos y los laterales de la base , `pero para evitar que se me vaya la pintura a ensuciar el tapajuntas , con cinta de papel he delimitado las zonas a pintar .



Retiraré la cinta antes de que se seque , y lo dejo secar del todo



Le he dado una mano de barniz mate al agua , una vez seco , le doy la vuelta al trabajo y para dejar el trabajo perfectamente rematado recorto a la medida de la base un buen trozo de fieltro rojo que pego con cola blanca.

Esto hará que no me raye la superficie sobre la que trabaje con el telar



Una vista lateral del telar terminado , se aprecia el mosaico , la madera y el fieltro.


Cuando esté todo completamente seco , hay que volver a colocar los tornillos y está listo para empezar a usarlo .



Estoy encantada !!!

Dos pájaros de un tiro , tengo por fin mi telar para abalorios y me he atrevido con una técnica nueva , dos viejos deseos ( bueno tampoco tan viejos......) cumplidos .

Esta técnica de mosaicos es muy entretenida , te da muchas posibilidades creativas y muchas opciones diferentes en cuanto a materiales.

Os recomiendo mucho los tutoriales de Irene , (el enlace lo tenéis más arriba ) , he visto una buena cantidad de tutos de este tipo y os puedo asegurar que los suyos son los mejores con diferencia , os da opciones , maneja casi cualquier tipo de material para hacer sus teselas y os dará muchas ideas para hacer .

Yo voy a recoger mi telar mientras no tenga claro para qué proyecto lo usaré y empezaré ya a preparar la próxima entrada al Sólo Mar .

Como siempre os espero en el FACEBOOK de Sólo Mar , deseando que os paséis y me contéis vuestras experiencias en esto de las manualidades.

Besiños

Fuente: este post proviene de Sólo Mar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy voy a hacer una entrada corta, os propongo unas botas navideñas, las mías no son muy grandes porque se las regalaré a mi hijo y su novia, y no tienen chimenea, así que las podrán `poner en cualqui ...

Etiquetas: mosaicosreciclaje

Recomendamos

Relacionado

mosaiquismo reciclaje

Esta ha sido una técnica revelación del 2017 para mi. Voy a aplicar la técnica del mosaiquismo a una botella . No es la primera vez que publico un proyecto de mosaiquismo , pero si que es la primera botella que he hecho , la que he publicado la he hecho mucho tiempo después. Me encanta el resultado , pero también me gusta lo que es el desarrollo del trabajo. Veréis , se me ha terminado una botell ...

mosaicos mosaiquismo paso a paso ...

Hace ya un tiempo , de hecho bastante tiempo , mi costillo me ha dejado utilizar un cemento que le sobró y que había estado utilizando en un baño . Preparé unas pequeñas bolas que he ido apachurrando , hasta que después de un tiempo , ya totalmente secas han quedado así.... Son perfectas para hacer unos pisapapeles , de hecho ya he utilizado dos de estas precisamente para un trabajo similar con a ...

APÓSTOLO mosaicos reciclaje

Hoy traigo un trabajo que me ha encantado hacer, pero no como los demás trabajos , este me ha requeteencantado.... Hace poco que me he decidido a probar con los mosaicos y me tiene abducida , tanto que sólo se me ocurren proyectos para utilizar esta técnica , pero no dejaré mis otras pasiones de lado . Hace unos días hemos festejado " O Apóstolo " en Galicia, es nuestra fiesta grande , & ...

papel scrapbooking scrap ...

Con esta entrada termino la serie de Marcapáginas hechos para mi familia como detalle de Papa Noel, ya habéis visto el Tim Holtziano de mi hermano Sergio, el Sabby para La Mamma, y el Cabaret para mi Yeya; ahora le toca el turno al marcapáginas que he hecho para mi Costillo, Carlos. Carlos toca el piano, y juntos vamos a clases de solfeo, así que es una persona muy musical, aunque esto ya lo habrí ...

papel portanotas notas ...

El 14 de abril fue el cumpleaños de Kall, mi costillo, así que para su cumpleaños quise tener un detallito con él, y pensé en hacerle algo que le ayudase a convertir su mesa de la oficina en “suya”. Para hacer este trabajo me he inspirado totalmente en un regalo que me hizo mi amiga Yocalsa, un portanotas personalizado muy bonito además de útil, podéis verlo en esta entrada de su blog ...

costura patchwork acericos ...

Todos los detalles y fotos en: www.creativa4all.es La bolsita con trozos de telas y los vaqueros reciclados del Costillo, siguieron dando de si, así que preparé dos nuevos acericos de máquina para regalar. El primero de ellos lo hice para la Mamma, acompañando a la Gallinita acerico que le mandé. Está hecho en estilo patchwork Logcabin (o algo así) pero yo no hice ni patrones ni nada, me lie con e ...

telar tejer lana ...

Esta noche es Halloween, es emocionante escuchar a los niños en la calle dando gritos y pegando en las puertas para pedir caramelos. Con este telar circular que me ha regalado Esther del blog Créame y más (desde aquí os invito a que lo visitéis porque tiene miles de proyectos y trabajos preciosos), he hecho una calabaza de Halloween, usando lana naranja, relleno y un poco de fieltro verde y negro. ...

telar bajo lizo punto ganchillo ...

Hola , no se muy bien como va esto, pero voy a intentar poner todos mis trabajos que son bastantes, yo me dedique 6 años a hacer ferias de artesanía, lo que más tengo son chales, bufandas tejidos en telar de bajo lizo, gorros y más bufandas tejidas a dos agujas, he pintado pañuelos de seda, abanicos y he hecho broches de fieltro y de punto y ganchillo. Ahora tengo un montón de muñecos amigurumis y ...

cartonaje cestería con papel de periódico reciclaje

Hola !! He tardado un poco más de la cuenta en publicar este post , haré lo posible porque haya valido la pena .... Es mi primer trabajo de cestería con papel de periódico , y este es el momento en el que necesitaba hacer algo nuevo , aprender una técnica nueva , así que me he decidido. Para este proyecto he necesitado ; - Papel de periódico , - cartón , - cola blanca , -Silicona caliente ( ...

Scrapbooking tutoriales

Hace tiempo que me apetecía hacer un post de esto. Donde explicaros un poquito que materiales podemos encontrar en el mundo del Scrapbooking, y de paso daros bajo mi punto de vista cuales serian los imprescindibles para poder iniciarse en este mundo. Quiero ofreceros una pequeña ayuda para aquellas personas que acabáis de conocer el Scrap pero no sabéis por donde meter mano...jejej. Recuerdo cuan ...