La semana pasada en mi participación en el Programa de Nuestro Día en Cadena Tres, expliqué como hacer plastilina casera no tóxica en casa, a propósito del festejo del Día del Niño, acá en México y aproveché para darles una idea de cómo presentar en forma de un lindo detalle
Resulta que esta masa, cuya receta ubiqué en Internet, es muy sencilla, versátil, y lo que más me gusta es que no es tóxica. Además es un detalle increible que adoran los niños y puedes estar tranquila que si la comen, no les pasará nada.
Quieres conocer la receta? Te apuesto que, si te gusta cocinar y hornear, tienes todos los materiales en casa!
Y si no, pues son facilitos de encontrar.
Manos a la obra!
He.
Qué necesitas?
Una taza de harina de trigo
Una taza de agua tibia
Media taza de sal
Una cucharada de aceite comestible (Maiz, Canola, Girasol)
Una cucharadita de polvo de hornear
Colorantes vegetales (Que se usan en repostería)
Pasos
Esta plastilina consiste en una masa que cocinaremos en la estufa/cocina de casa. Primero en una olla mediana vertemos el agua y la calentamos, sin hervir, con llama moderada.
A ella añadiremos la sal, el aceite y el polvo de hornear.
Por último agregaremos la harina, toda de una vez, y mezclaremos con una paleta de madera hasta que la masa se desprenda por si sola de las paredes.
Una vez cosida, ya está lista la masa base, y lo que resta es colorearla con colorantes comestibles.
Y listo!
Necesitas más detalles y explicación?
Pues no te pierdas mi participación en el programa de Nuestro Día explicando con detalles la receta (con coletas y todo! Dejándo salir la pequeña Heidita que hay en mi corazón :))
Y para entregar de regalito, qué te parece esta presentación?
Puedes incluir bolitas de colores de plastilina casera en bolsas de celofan, y para que los peques se diviertan yo adicioné algunos cortadores de galletas coloridos
Y recuerda, sigueme en redes sociales para que no te pierdas nada, nadita
Facebook, Twitter, Google+, Pinterest y YouTube