Cómo hacer la progresión de talle a talle


Progresión de talle en el patrón del cuerpo

(Moldería Industrial)

Ya hemos visto a qué se le llama Patronaje o Moldería Industrial.

Hemos visto también la Tabla de Talles para Damas

Hoy veremos la proporción en el Escalado o Progresión del Patrón del Cuerpo.

Se recomienda para el escalado, trabajar con un talle intermedio y escalar hacia abajo y hacia arriba no más de 3 talles por patrón, para no generar deformaciones en el mismo.

Estas proporciones pueden usarse para escalar de a un talle un talle y medio o dos talles, mulitplicando las medidas cual si fueran una receta de cocina, de acuerdo al modelo, a la tela o a la necesidad de la producción que se esté realizando.

Si bien escalar o pregresionar es una operación sencilla debemos tener en cuenta que el Patrón Industrial es una matriz, por lo tanto debemos ser precisos al aplicar las medidas, ya que los milímetros mal aplicados se convierten en centímetros que pueden deformar el modelo que estamos trabajando.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, veamos entonces a las medidas que deben aplicarse.

Progresión de un talle en el cuerpo
Necesitaremos el patrón de corpiño sin pinzas para realizar el ejercicio

- Realizaremos sobre los puntos de la axila, la cintura y la cadera, unas líneas horizontales.

- Desde la axila aplicaremos 1cm

- Desde la cintura aplicaremos 1cm

- Desde la cadera aplicaremos 1cm

- Uniremos axila, cintura y cadera, formado la línea del costado.

- En la zona media del recorrido de la axila, realizaremos una horizontal.

- Sobre este punto aplicaremos hacia afuera 0,5cms

- Subiremos el hombro en 0.8cms en forma paralela.

- Formaremos la curva de la sisa, uniendo el punto de la sisa y el punto de la zona media del recorrido.

- Hacia arriba se unirá con la nueva línea de hombro.

- En el escote, sobre el hombro y hacia el costado, aplicaremos 0.25cms

- Sobre la línea media o central del trazado, subiremos el escote 0.8cms

- Uniremos ambos puntos formando la nueva línea de escote.

NOTA: Si aplicamos estas medidas hacia adentro del patrón, obtendremos un talle menos. Si aplicamos estas medidas hacia afuera del patrón, obtendremos un talle más.

Próximamente estaré subiendo el video con el paso a paso para aclarar cualquier duda que se presente.

Si tenés alguna consulta, podés dejarme tu comentario, ya que podría contestar las dudas en el video.

Comos siempre espero que este artículo te haya sido de utilidad.

Me despido hasta la próxima entrada

con un fuerte abrazo virtual y...

Fuente: este post proviene de Anvar-Te enseño a coser, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Blusa con volados en la sisa y pliegue al cuello Paso a paso del trazo Modelo de Blusa semientallada, con traslado de pinza al cuello y volados con frunce en las sisas a modo de mangas. Materiales ...

Recomendamos

Relacionado

curso de costura y patronaje gratis online cómo hacer progresión de talles Patronaje industrial ...

Progresión del pantalón Teoría y video paso a paso (Moldería Industrial) Ya hemos visto la Progresión de Talle del Patrón del Cuerpo. Hoy veremos cuál es la proporción para la Progresión de Un Talle en el Patrón de Pantalón Las recomendaciones sobre el escalado son las mismas que para el patrón del cuerpo, te sugiero leer el artículo anterior para que tengas en claro la forma en que se aplican la ...

confección diseño diseño de moda ...

Patrón base espalda Una vez que ya vimos cómo tomar las medidas (visita: CÓMO TOMAR MEDIDAS DEL CUERPO PARA HACER ROPA ó TABLA DE MEDIDAS INDUSTRIALES PARA ROPA DE MUJER), es hora de realizar tu patrón, con tus medidas o, las medidas estándar. Ya vimos cómo hacer el patrón base de falda delantero y espalda (visita: CÓMO HACER EL PATRÓN BASE DE UNA FALDA (TUTORIAL) Hoy te enseñaré a hacer el patr ...

general diy free ...

Hola!!!! Por fin volvemos a la vida normal. Primero pedir perdón por estas semanas sin publicar. Los exámenes de universitaria y" bachillera" las han tenido alejadas del hilo y la aguja. Hoy traemos unos pantalones cortos de talle alto que sientan muy bien. Primero, como siempre, montamos y cortamos el patrón para seguir el esquema de corte y obtener todas nuestras piezas del pantaló ...

confección diseño diseño de moda ...

Patrón base delantero Una vez que ya vimos cómo tomar las medidas (visita: CÓMO TOMAR MEDIDAS DEL CUERPO PARA HACER ROPA ó TABLA DE MEDIDAS INDUSTRIALES PARA ROPA DE MUJER), es hora de realizar tu patrón, con tus medidas o, las medidas estándar. Ya vimos cómo hacer el patrón base de falda delantero y espalda (visita: CÓMO HACER EL PATRÓN BASE DE UNA FALDA (TUTORIAL) Para complementar este tutori ...

blusa sin pinza básico sin pinza eliminar pinza de pecho ...

Básico sin pinza Hoy te voy a enseñar a trazar el patrón básico de cuerpo sin pinzas. En concreto, la pinza que realmente eliminamos, es la de pecho. Antes de que empieces a saltar de la emoción por haber descubierto ¡POR FIN! el básico "perfecto", sin pinza, lo que todo creador de moda sueña...Tienes que tener en cuenta que éste básico no es válido para todas las prendas. Ejemplo ...

como hacer una joggineta coser una joggineta. curso de costura y patronaje gratis online ...

Corte y Confección de la Joggineta La clase pasada trazamos el patrón de la joggineta y hoy vamos a ver aspectos sobre el plano de corte y la confección de la misma. Materiales necesarios Patrón de la joggineta Tela: 1.2m de jersey de algodón, licra, suplex, polidón, modal o similar. Tijeras, jabón o tiza para marcar, centímetro, Elástico de 5cms de ancho Hilo al tono Plano de corte Colocamos lo ...

Cose conmigo Costura cose con nosotras ...

Tal y como os prometí, hoy toca ponerse manos a la obra con la primera parte del Cose con nosotras que tengo a medias con Sheila de Buscando mis gamusinos. Como os adelanté a mi me toca hacer el patrón de la blusa, una muy fresquita, ideal para estos días de verano. Para la blusa tendremos suficiente con 50 cm. de tela de 1,50 m. de ancho y las medidas que tenemos que tener en cuenta serán: Contor ...

Patrón base cuerpo niño de 2 años Ya vimos en la entrada anterior la tabla de medidas de niños y de bebés. Si no tienes medidas de niños a mano, visita TABLA DE MEDIDAS DE NIÑOS PARA CONFECCIÓN o tomárselas directamente a la criatura, la ropa de niños es mejor hacerla a medida. En el ejemplo de hoy, te enseñaré el paso a paso con unas medidas para un niño de 2 años. Según la edad que tenga irá v ...

costura maxi palazzo ...

Hace poco me pidieron que subiera el patrón para confeccionar un pantalón maxi, amplio o más conocido como palazzo y, como no, aquí lo tenéis. Son unos pantalones muy versátiles y que, bien llevados, sientan muy bien; sin embargo hay que tener en cuenta algunas cosas para que nos favorezcan: Hay que dejar el bajo a la altura del zapato; que puede quedar tapado, pero no puede quedar corto. Se reco ...

Tips Patronaje & Confección

https://youtu.be/GapUlPDWjss ¡Hola costuretas! El tutorial de hoy lo he hecho a raíz de que en el vídeo del corpiño Cammy varias personas me habéis pedido si podía enseñar cómo patronar una copa de pecho así que aquí lo tenéis Primero os voy explicar un par de cosillas en el maniquí y luego pasaremos a la explicación de la transformación del patrón de cuerpo base en papel. Lo primero que tenemos ...