Patrón Kimono
Hoy te voy a enseñar a hacer el patrón para un kimono o bata holgada.
Un kimono es una prenda de vestir, normalmente cortada en forma de T, lo que hace bastante sencilla su ejecución. Es un modelo bien holgado, sin ajustes de ningún tipo y en diferentes largos, aunque se suele usar con un largo a partir de las rodillas.
El origen de esta prenda es japonés y se ata a la cintura con un fajín o cinturón, pero actualmente existen muchas variantes, y se puede usar suelto o atado a la cintura.
Lo recomendable es utilizar un tejido ligero, ya sea fresco y finito para verano, o más grueso y calentito para el invierno o entretiempo.
Procedimiento
Antes de nada, te recomiendo que sepas cómo hacer el patrón base delantero, que es el que utilizaré en este caso, así reconocerás ciertas líneas con las que trabajaré.
Partimos de nuestro básico delantero
Realmente nos va a servir como guía
Patrón base delantero
Sobre la línea de sisa de nuestro básico, marcamos una amplitud de entre 3 y 4 cm
Amplitud línea sisa
Trasladamos la medida que nos resulta desde la línea vertical principal delantero hasta la marca que hemos hecho en varios puntos, para poder unir
Vamos midiendo desde esa línea, que es el centro delantero, y vamos marcando
Marcar medida
Así nos debería de quedar
Línea vertical
Con una regla o escuadra, prolongamos la línea horizontal superior
Esta línea se realiza cuando hacemos el patrón base desde cero
Si has seguido mi tutorial, sabrás que ea línea es la del punto A-D
Prolongación línea
Así nos debe de quedar esa línea prolongada
No tiene una medida exacta, la trazamos de forma indefinida, cuánto más larga mejor, así no nos faltará para marcar el largo de manga
Línea prolongada
Es un buen momento para dibujar el escote
Yo te muestro tres largos de escotes diferentes para que puedas inspirarte, pero puedes hacerlo como quieras
Escotes kimono
Volvemos a situarnos sobre la línea vertical que hicimos antes
Marcamos el punto J, que es donde cruza esa línea con la horizontal que habíamos prolongado
J-C: 32 cm
Patrón manga kimono
J-Q: Largo de manga hasta el codo (unos 30 cm)
Este es un largo estándar, puedes hacerlo más largo si lo deseas, aunque te recomiendo que no la hagas más corta de esta medida
Patrón manga kimono
OPCIONAL: Dar curva a la esquina entre el costado y la manga (fíjate en la imagen)
Patrón manga kimono
La zona del hombro, incluída la manga, va cortada en doblez de tela
Patrón kimono
Ya estaría listo nuestro patrón para recortar y colocarlo en tela
Otra opción que te muestro es cortar la parte de la manga en otra pieza
Patrón kimono
Modelo de kimono o batín holgado
Espero que te haya gustado pero, sobretodo, que te haya servido.
Me gustaría que me dijeras qué contenido te gustaría ir viendo en este blog
Este contenido está realizado 100% de mi conocimiento y las ilustraciones hechas por mi, por favor, si quieres utilizar este contenido en alguna otra página, hazlo con mi consentimiento :)