Patrón Kimono



¡¡Hola de nuevo y Feliz Año!! Hoy os traigo un recopilatorio de todo lo que he cosido gracias al patrón de kimono, últimamente ha sido muy productivo tenerlo a mano, ya que con él he hecho dos prendas muy distintas

Para empezar cosí el vestido de Navidad que me salvó comodamente en las celebraciones caseras



Después cosí la camisa cruzada con tela de rayas, jugando con estas al cortar el delantero. Le puse el cuello camisero, que tan buen sabor de boca me dió en el vestido y un puño para recoger las mangas. Así es mucho más cómoda, la llevo recogida y al ser de una tela negra de satén con elasticidad, no ha sido necesario ni hacer abertura. Un acierto!!



Y finalmente la última versión y la que más estoy llevando, un kimono, bata, con la manga larga, también con puño elástico y por la rodilla.

De verdad que no puede ser más de mi gusto, súper confortable y con la manga que la hace especial



Y ahora me voy a compatir estas ideas en el Club Mimi

Fuente: este post proviene de Moda en la Costura DIY, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡¡Hola de nuevo!! Con mucha ilusión y con la intención de pasar más por aquí os enseño un modelo que he hecho para empezar el otoño. Se trata de un vestido bohemio, con flores, muy cómodo y con una bo ...

Coser un guarda medias era un proyecto que me hacía mucha ilusión y siempre votaba por él en los tutoriales que nos ofrece cada mes el Taller de Sueños de Arish Finalmente llegó el momento de hacerlo ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

blog costura para principiantes empezar a coser ...

Desde que se convirtió en tendencia hace unos años, el kimono no ha dejado de estar de moda; hoy te muestro cómo hacer un patrón de kimono a medida y este mismo viernes te enseño paso a paso cómo confeccioné el mío. El kimono sirve para cualquier estación del año, no tienes más que variar la tela y te servirá tanto para verano como para invierno. Combinándola con las prendas adecuadas te aporta un ...

costura mis trabajos personales patronaje o moldería ...

Mi versión del Kimono 2015 El Kimono es una prenda con larga historia (como muchas otras) y como tantas, tiene una versión actual que es la que te comparto hoy. He visto diferentes versiones de este modelo, además de haber revisado diferentes teorías sobre el trazado de la manga kimono, para decantar todo este proceso en el trazado sumamente sencillo que aquí te comparto. Para realizar en telas li ...

Blog Ganchillo Patrones Ganchillo ...

Hola Patronartistas! no sabéis lo ilusionada que estoy con este tutorial y las ganas que tenía de terminarlo y publicarlo. Tenía ganas porque es una petición de una persona muy especial e importante para mí. Se trata de Pilar, una seguidora del canal de Youtube, que ha estado apoyándome incansablemente desde hace años. No nos conocemos personalmente, pero es familia para mí. Como siempre he prepar ...

ideas diy ropa diy para nosotras cosiendo para nosotras

KIMONO con esquema de la talla 38 gratis. Después de ver las mil y un versiones de Kimonos que circulan por la red, decidí hacerme uno. No quería que fuese ni muy corto ni muy ancho. Además me gustaba que tuviese la manga mas bien estrecha. Y tenía clarísimo que no llevaría flecos ¡No me gustan nada! La tela que utilicé ya te conté aquí que la compré en Burdeos. He dibujado las medidas en una hoja ...

blog de costura blog de moda blog tutoriales ...

Patrón Kimono Hoy te voy a enseñar a hacer el patrón para un kimono o bata holgada. Un kimono es una prenda de vestir, normalmente cortada en forma de T, lo que hace bastante sencilla su ejecución. Es un modelo bien holgado, sin ajustes de ningún tipo y en diferentes largos, aunque se suele usar con un largo a partir de las rodillas. El origen de esta prenda es japonés y se ata a la cintura con ...

Baby Bebé Conjunto ...

Este es uno de los primeros conjuntos que hice, incluso antes de saber si era niño o niña... así que cosí algo unisex. Con tela de sudadera color tejano. La parte de arriba he utilizado el patrón del kimono de la semana del bebé que organizó La Pantigana hace un par de años, me encanta. Tenéis patrón gratuito AQUI, por si lo queréis hacer. Utilizando mis etiquetas... He ribeteado todo el cuello ...

chaqueta crochet ganchillo ...

Hoy os enseño el proyecto que me acompañó en la playa durante el mes de agosto, mi chaqueta kimono. Como ya os comenté en alguna ocasión este verano el ganchillo me acompañaba muchas tardes de playa. En realidad la chaqueta la podría tener acabada mucho antes porque es un proyecto sencillo y de esos que se tejen con el piloto automático puesto, pero como era mi proyecto playero pues fui avanzando ...

Bebé Entre Lanas Punto ...

¡Hola Creativas! Si hay una cosa que tengo clara con respecto a la ropita para los bebés, es que esta tiene que ser lo más cómoda y fácil de poner y quitar. Por eso, hoy os quiero mostrar cómo hacer una chaqueta tipo kimono de punto para bebé que para mi, es la estrella de las partes de arriba y la mejor aliada para las primeras semanas. Basta con extender la prenda abierta, poner al bebé encima, ...

chaqueta costura diy ...

El kimono (??) según la wikipedia es el vestido tradicional japonés, que fue la prenda de uso común hasta los primeros años de la posguerra. El término mono significa "cosa" y ki proviene de kiru, "llevar". Asi de sencillo, se traduce como "llevar una cosa puesta" aunque ha evolucionado bastante y esa simpleza ha quedado atrás. Antiguamente, el kimono se confecciona ...

diy ropa diy vestido vestido estampado ...

EL tutorial de esta semana es este vestido con manga kimono, que al primer vistazo puede parecer complicado.........pero nada más lejos de la realidad!! Ni siquiera vamos a necesitar patrón en papel. Vamos a trazar las líneas directamente en la tela. hay que doblar la tela 2 veces de tal manera que nos queden 4 capas. Y vamos a trazar las líneas que ves aquí debajo. Para hacer este vestido vas a n ...