Coser botón a máquina
En este tutorial vamos a aprender a coser un botón con la máquina de coser
Podemos coser botones de 2 o 4 orificios.
Necesitarás:
Botón, ya sea de dos o cuatro orificios
Un alfiler
Bolígrafo borrable
Prensatelas para botones
Placa para botones de la máquina de coser
Materiales para coser botón a máquina
Procedimiento
Programar la máquina posicionando el largo de puntada en 0 y el ancho en zig-zag. El ancho se puede ir modificando según la distancia entre un orificio y otro
Puntada máquina de coser
Tenemos que anular los dientes de arrastre de la máquina, ya que el botón tiene que estar quieto. Algunas tienen un botón para anularlos, pero otras tienen una placa como en este tutorial. La colocamos introduciendo las dos piezas en los agujeros correspondientes de la placa de los dientes de arrastre
Placa anulación dientes de arrastre
Insertando placa
Placa insertada
Colocamos el prensatelas para botones
Prensatelas botones
Hilo canilla sacado por el orificio de la placa
Marcamos donde irá colocado el botón en la tela
Marca posicionamiento botón
Situamos la pieza con el botón en su sitio debajo del prensatelas, con cuidado que no se mueva del sitio. Para el ejemplo, se han colocado los orificios de forma que podamos hacer la costura en forma de cruz, es decir, en diagonal, pero puedes hacerlo en paralelo o en forma de flor
Botón colocado bajo el prensatelas
Colocamos un alfiler en la ranura que tiene el prensatelas. Esto, al igual que vimos en el tutorial de cómo coser un botón a mano, sirve para dar holgura a las puntadas y evitar que el botón quede demasiado pegado a la tela y poder atravesarlo sin problema por el ojal
Alfiler colocado en el orificio del prensatelas
Empezamos la primera puntada en el lado derecho
Comienzo puntadas
En la siguiente puntada, la del lado izquierdo, es cuando podemos ajustar el ancho del zig-zag en caso de que no sea suficiente para el otro orificio. Una vez determinado, damos entre 4 y 5 puntadas en cada lado
Puntadas
Cada pareja de orificios hay que rematarla de forma independiente, por lo que situamos el tipo de puntada en recto lateral y le damos 2 o 3 veces en el mismo sitio, es decir, en el orificio derecho
Recto lateral
Puntada sobre el mismo orificio
Levantamos el prensatelas, retiramos el alfiler provisionalmente y cortamos las hebras de hilo dejándolas un poquito largas
Corte de hilos
Repetimos el mismo procedimiento en el otro par de orificios
Por último, con la ayuda de una aguja, pasamos las hebras del derecho hacia el revés y hacemos doble nudo en cada pareja
Enhebrado hilo
Hilos anudados para rematar
Y ya tendremos nuestro botón cosido a máquina
Nudo de remate
Botón cosido a máquina
Esto ha sido todo, espero que te haya gustado y que te haya servido. Te dejo con el formato vídeo:
Recibe las novedades del blog en tu correo ¡Suscríbete ahora!
Nombre
¡Me apunto!
Espero que te haya gustado pero, sobretodo, que te haya servido.
Me gustaría que me dijeras qué contenido te gustaría ir viendo en este blog
Este contenido está realizado 100% de mi conocimiento y las ilustraciones hechas por mi, por favor, si quieres utilizar este contenido en alguna otra página, hazlo con mi consentimiento :)