Patrones base de falda
Hoy empezarás por aprender a hacer patrones básicos o tipo. Una vez que ya vimos cómo tomar las medidas (visita: CÓMO TOMAR MEDIDAS DEL CUERPO PARA HACER ROPA ó TABLA DE MEDIDAS INDUSTRIALES PARA ROPA DE MUJER), es hora de realizar tu patrón, con tus medidas o, las medidas estándar.
Empezarás por tu patrón de falda, ya que es el más sencillo de realizar.
Antes te daré unos cálculos muy sencillos que tendrás que hacer, para poder aplicarlos a tu patrón:
Contorno de cintura dividido entre 4. A este resultado le sumamos 3 cm ancho de pinza. Ejemplo: -Contorno de cintura: 66cm--> 66/4= 16,5 cm + 3cm = 19,5cm.
Contorno de cadera dividido entre 4. Ejemplo: -Contorno de cadera: 88cm: 88/4= 22cm*Las medidas de contornos siempre se suelen dividir entre 4, ya que al realizar nuestro patrón estamos dibujando una cuarta(1/4) parte del contorno de nuestro cuerpo. Por eso, con las medidas de largos no tenemos que hacer ninguna modificación. Las medidas de anchos se dividen a la mitad.
Por lo tanto ya tenemos nuestras medidas:
Ejemplo de medidas para la talla 36:
-1/4 contorno de cintura+pinza: 19,5 cm
-1/4 contorno de cadera: 22cm
-Largo de cadera: 18 cm
-Largo de falda: opcional(ejemplo: 50cm)
-Separación de pecho: 16,5cm--> 1/2: 8,25cm
Una vez que tenemos nuestras medidas anotadas, ya podemos empezar con nuestro patrón. Recuerda que debes hacerlo con TUS medidas,las que yo puse son de ejemplo.
A continuación te dejo el esquema del patrón de falda delantero y espalda, pero igual te iré desarrollando el proceso para que lo tengas todo claro :) Además te dejaré el enlace de descarga de cada uno, para que lo tengas guardado y poder imprimirlo totalmente gratuito:
Descargar patrón base falda DELANTERO
Descargar patrón base falda ESPALDA
DESARROLLO
Ahora te iré detallando el paso a paso para que lo tengas todo claro, y que no te quede ninguna duda:
Antes de nada, necesitarás estas herramientas básicas, además del papel de patronaje:
Herramientas de patronaje
A-B y C-D: 1/4 contorno de cadera
A-C y B-D: Largo de falda
Te los voy haciendo con el patrón en horizontal, para que veas que a la hora de dibujarlo a escala real, es la mejor manera de dibujarlo.
A-E y B-F: Largo de cadera
A-G: 1/4 contorno de cintura+pinza (3 cm).
A-H: 1/2 separación de pecho y hacemos una línea que vaya desde H hasta la línea de cadera
1,5 cm hacia ambos lados de "H" (H1 y H2)
H-I: 1/2 largo de cadera y unimos H1 y H2 con I, para formar el dibujo de la pinza
A-J: 1 cm
Unimos J con G con una línea semicurva, quedando la primera mitad recta
Unimos G con F con una lína curva suave
Y nos quedará nuestro patrón base de falda:
*El proceso para el patrón base de espalda es igual, sólo hay que modificar el largo de pinza, que como viene en el PDF, son 2 cm más larga que en el delantero y la bajada del punto A al punto J, que es de 1,5 cm.
Espero que te haya gustado pero, sobretodo, que te haya servido.
Me gustaría que me dijeras qué contenido te gustaría ir viendo en este blog
Este contenido está realizado 100% de mi conocimiento y las ilustraciones hechas por mi, por favor, si quieres utilizar este contenido en alguna otra página, hazlo con mi consentimiento :)