Cómo evitar el plagio siguiendo unos cuantos pasos



El plagio es el acto de robar, sin importar si es intencionalmente o no, los escritos de alguien más. Cualquier cantidad de texto copiado que alguien más escribió, sin darle al escritor crédito por su trabajo, es plagio. Puedes seguir unos cuantos pasos para evitar plagiar el trabajo de otro. Estos pasos no sólo se asegurarán de que tu trabajo te pertenece, también protegerán a tu credibilidad como escritor.

Instrucciones
Da siempre crédito cuando cites el trabajo de otra persona, sin importar qué tan poco material uses. Da el nombre del autor, la obra citada y la publicación en la que apareció la obra. Si parafraseas la obra de un autor, no necesitas dar el crédito completo, pero debes por lo menos incluir la referencia del autor. Algunos ejemplos de parafraseo incluyen cambiar el orden de las palabras y añadir material fresco o decir de forma general lo que otro autor escribió (resumir la obra de otro autor). Existen muchas formas de darle crédito a las fuentes. En la mayoría de casos, refiérete a las guías de estilo MLA o APA. En una obra de ficción, es aceptable atribuir citas por letras de canciones al comienzo de un libro usando el nombre de la canción, distribuidor musical, el nombre del compositor y la información de los derechos de autor.

Mantén al material citado proporcional. No cites largos pasajes si estás usando el material en un artículo o historia corta. Si vas a usar una cantidad excesiva de material de otro autor, considera contactar al escritor para pedir permiso. Por ejemplo, tres o cuatro párrafos de una novela de 500 páginas, usadas en el contexto de tu obra y adecuadamente atribuidos, serían aceptables. El mismo número de párrafos de una historia corta de 3.500 palabras sería excesivo sin importar si das crédito por ellos o no. No existe ninguna regla establecida sobre cuánto trabajo de otra persona puedes usar, pero si el material que usas es una gran parte de lo que escribes, probablemente fuiste demasiado lejos. Sin importar qué tan pequeña sea la porción que uses, dale el crédito adecuado.

Opta siempre por la originalidad. Si debes citar, hazlo teniendo a los pasos mencionados en mente, pero cuando sea posible, encuentra una forma de presentar una idea en tus propias palabras. Esfuérzate por añadir algo original a la idea. Por ejemplo, si tu tema son los padres trabajadores y su efecto en los niños y el material que investigas dice que una gran tasa de niños fallan en el colegio cuando ambos padres trabajan, puedes expandir esta idea usando experiencias personales o tu conocimiento sobre el tema. Puedes reafirmar la premisa básica, pero cita a tu fuente, incluso cuando todo lo que escribas sea original.

Evita copiar y pegar de sitios web, la cual es una práctica frecuente hoy en día. Desafortunadamente, la mayoría de personas asumen que la información en Internet es gratis por que es gratis acceder a ella o que pagar por el Internet les da derecho a usar cualquier cosa a la que puedan acceder. Este no es el caso. Si usas cualquier cosa del Internet que no sea de dominio público (y poco en Internet lo es) te estás comprometiendo a una violación de derechos de autor. Cualquier cosas que copies y pegues debe ser citada apropiadamente y en contexto, en pequeños pasajes, y debes dar el crédito adecuado. SI no puedes encontrar el nombre del autor de la obra que estás citando, intenta enviar un correo al dueño del sitio web para obtener permiso. Como mínimo, cita al sitio web como fuente usando el nombre del artículo, el nombre y la URL del sitio web y la fecha en la que consultaste el material. Por ejemplo, "The Making ofCold Storage". Writer"s Inkwell (subraya el nombre del sitio web), 1 de julio del 2009 (inserta URL).

La fotografía de Cartier-Breeson (i.) y la pintura de Bob Dylan (d.).
Arriba: "Mujer fumando opio" de Busy.
Abajo: "Opium" de Bob Dylan.



http://www.ehowenespanol.com/evitar-plagio-siguiendo-cuantos-pasos-como_485045/

Fuente: este post proviene de Blog de Muimiu, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: pinturatips

Recomendamos

Relacionado

general

Buenas tardes, estoy enojada, indignada y sorprendida...en esta página http://www.utilisima.com.ar/campanas-navidenas-con-botellas-recicladas/ han publicado como suyas las campanitas que yo hice el 24 de noviembre de 2012 y las publica como suyas. Eso me puso de muy mal humor porque yo no hurto fotos, lo que hago lo creo yo, y si tomo ideas d e otros blogs hago alusión a ellos y además hago mi pr ...

general poner nombre en fotos marca de agua ...

Hola a tod@s!! Voy a inaugurar mi rincón de este foro con un paso a paso muy útil a mi parecer. Os voy a dejar una forma de como poner "marcas de agua" a las fotos de nuestros trabajos, de esta manera, podemos identificar el trabajo con su autor/autora y es un método de "seguridad" para evitar que se adjudiquen nuestros trabajos a otras personas, para evitar plagio, etc que ya ...

Días atrás efectué una entrada mostrando cómo manos ajenas me habían inspirado mi siguiente creación, esto es, colgantes con forma (hasta cierto punto) de botella de perfume. Siguiendo la veta, la misma tarde realicé dos colgantes-botellita más, pero, al no saber aún qué hacer con ellos -cómo terminar el trabajo empezado- no publiqué nada. Hoy voy a dar muestra de lo que hice en su día y lo que ho ...

objetos decorativos

Siempre me llamó poderosamente la atención la técnica del decoupage. La había visto en revistas aplicada en muebles y me resultaba, sencillamente, maravilosa. Se me antojaban verdaderas obras de arte. Con el tiempo fui investigando y descubriendo las múltiples aplicaciones de dicha técnica. Hace dos años, en un curso de manualidades, hice mis primeros pinitos. Desde aquí, un recuerdo para Rosi, m ...

bisutería diy complementos diy pendientes ...

Un día más seguimos anotando ideas para hacer nuestros propios complementos de bisutería. En concreto, hoy vamos a ver cómo elaborar unos pendientes con uno de los materiales que marca tendencia en la actualidad, el cuero. Sin duda este material es muy resistente y cómodo. Es un elemento muy útil para trabajarlo. Para realizar este modelo, nuestra amiga TachuelasDIY ha empleado, además, pintura de ...

costura reciclar ropa ...

¿Tienes unos vaqueros largos que ya no te gustan porque se han pasado de moda? ¿Se te acumulan los pantalones vaqueros en el armario sin ponértelos? ¿Quieres transformar esos vaqueros feos en tu short para este verano? Hoy te traigo una solución para reciclar tus vaqueros y convertirlos en los shorts del verano. Necesitas: ? Pantalones vaqueros ? Hilo ? Tijeras zig zag ? Metro ? Alfileres ?Un ...

bisutería cómo hacer y tutoriales paso a paso (diy) hilos ...

Hoy os voy a enseñar a hacer unos pendientes con hilo para bordar. Son unos pendientes muy simples, pero muy alegres para usar ahora en verano. A demás, no tardarás ni 10 minutos en hacerlos y ponertelos! Vamos alla con el tutorial: Materiales para hacer unos pendientes con hilos (Pulsa en los enlaces si necesitas comprar algún material.) Un par de pendientes de aro gorditos 3 colores en degradad ...

manualidades con jeans manualidades para vender manualidades recicladas ...

Haz un precioso bolso de mano con retazos de jeans, una idea genial para reutilizar los trozos de tela que tenemos por casa, también es una buena idea para regalar o vender. Es un bolso casual y el paso a paso te puede servir para hacer un bolso del tamaño que quieras, simplemente debes cambiar el tamaño de los cuadrados ¡así de fácil! Las ideas con jeans son muy resistentes y duraderas, así que l ...

ideas diy uncategorized

En este artículo te vamos a explicar 7 pasos para pintar un cuadro que debes conocer. La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La práctica del arte de pintar, consiste en aplicar, e ...

Hoy os traemos una anualidad muy fácil y útil, unas libretas con tan solo unos sencillos pasos. Los materiales que vamos a necesitar: Cartulina roja Papel Scrapbooking Folios blancos Pegamento Cinta roja Vamos a empezar... Primero de todo tenemos que doblar el papel de scrapbooking, por la mitad, y haremos lo mismo con los folios. El segundo paso es pegar un folio al final de la libreta, pegándolo ...