Conocéis los copos metálicos o metallic flackes?? son una alternativa económica al pan de oro para decoración, y además, son muy muy fáciles de utilizar.
Yo compré un par de paquetitos hace un tiempo en Tedi y los tenía por casa. Y organizando el taller pensé: “qué mejor momento para llenarlo todo de dorado que en navidad?”.
A raiz de esa prueba, nació este mini tuto, para que los conozcáis un poco mejor y veáis lo fáciles que son de utilizar.
Como véis, yo tengo copos de dos colores (a penas me costaron dos euros cada paquete). Para aplicarlos, vamos a necesitar: cola blanca, un pincel, y pinzas para poder manipularlos con cuidado.
En nuestro caso, la base sobre la que lo hemos aplicado es sobre un plato y un cuenco de cerámica -ambos están sin esmaltar-.
Pues sí, es tan fácil como se ve en el vídeo. Lo que más me gusta es que en a penas unos minutos podemos decorar cualquier objeto.
¿Lo vemos un poco más detallado?
Lo principal es esparcir la cola. Os recomiendo que lo hagáis por zonas y ayudándoos con un pincel. En nuestro caso es de secado rápido y con una cantidad pequeña es suficiente, recordar repartirlo bien para que no queden grumos.
Una vez tenemos la cola blanca extendida comenzamos a pegar los copos. Como os adelantaba antes, es mejor que los manipuléis con pinzas ya que son muy finos y delicados.
Lo llevamos a la zona en la que lo queremos pegar, nos ayudamos con las pinzas, y con la yema del dedo comprobamos que se queda bien pegado.
Una vez tenemos una zona lista, con cola aplicamos sobre el resto y continuamos del mismo modo.
Repetimos el proceso hasta cubrir con los copos la zona deseada, y… tachán!!!!
Ya tenemos el plato listo. En nuestro caso, hemos decorado también un cuenco para hacerle compañía al plato.
Me parece una forma genial de personalizar o crear un cambio en la estética de algunos objetos. Estoy segura de que los utilizaré mucho más!
Besacos a puñaos!!!
Fuente: este post proviene de Jipijapas, donde puedes consultar el contenido original.
Esta bici sin pedales llevaba un tiempo dando vueltas por casa. Es de una de las peques de la familia y aunque está en muy buen estado se notaba en ella el uso y todo el traqueteo que ha llevado. Este ...
La verdad es que me paso muy poco por aquí, y aunque en ocasiones me he planteado no volver a publicar más, siempre pienso que aquí surgió todo y aunque ahora los blogs no estén en su mejor momento qu ...
Esta alacena estaba casa antes de que llegáramos nosotros, siempre nos ha gustado y siempre hemos tenido claro que queríamos transformarla, pero iba pasando el tiempo y no nos decidíamos a meterle man ...
Las ganas que tenía de poder pasarme por aquí y sobre todo, de enseñaros lo que vengo a enseñaros hoy. Sí señoras y señores, por fin! la transformación de nuestro salón!!! (leer esto imaginando a gent ...
Existen muchas formas de hacer copos de nieve de papel, pero hoy vamos a aprender a hacerlos reciclando papel de revistas. Para recortar estos copos de nieve de papel he usado la técnica japonesa Kirigami, pero recortando el papel a la inversa que en los copos de nieve tradicionales, haciendo que los huecos sean los que definan el dibujo. Son manualidades fáciles de Navidad que podemos usar para d ...
¡Hola, MyHandMaters! Hoy, siguiendo nuestra afición por reciclar objetos cotidianos, vamos a llevar a cabo un proyecto con las pinzas viejas de la ropa para decorar una cajita, de una forma muy rápida y sencilla. Para ello vamos a necesitar la cajita a decorar (en nuestro caso es una caja redonda pero puede tener cualquier forma), cola blanca y las pinzas de la ropa de madera (casi siempre tendrá ...
Arreglo de pared con flor tejida – cestería con papel periódico Hola amigas y amigos, esta flor es una petición que me hizo una amiga, realmente es un tejido muy sencillo y vistoso, yo la puse en este marco que es muy fácil de hacer también y me gustó mucho como quedó, todo hecho solamente con papel! MATERIAL -Varillas elaboradas con el cuarto de una hoja de directorio telefónico y enrollada ...
Llega la Navidad y una de las ideas más fáciles y económicas de hacer son los copos de nieve de papel. Ya que sólo necesitamos comprar papel o incluso, usar papel reciclado y pintarlo. Realmente es una manualidad que se presta mucho a la imaginación, porque prácticamente cualquier corte que hagamos dará como resultado un copo bonito y único, pero en lo que si tenemos que tener cuidado es en la for ...
Hola, siguiendo con las lacas vitrales (que me encantan) quiero hoy contarte en que otros materiales las podes aplicar. En realidad y según mis pruebas en prácticamente todos. Hoy te traigo un adorno para tus ventanas, un autoadhesivo pintado con laca vitral. En este caso pinte éstas macetas con cactus, pero podrías ser flores, pájaros, mariposas, dibujos infantiles para el cuarto de los niños, g ...
Hoy te traigo este tutorial de cómo hacerte tus propios cuadernos con encuadernación tradicional pero simplificada... la versión "oficial" del encuadernado es un poco complicada y requiere elementos que no tenemos en casa... Yo he simplificado la técnica para presentarte un tutorial fácil de seguir, con elementos que generalmente tienes en casa, reciclando materiales, y con excelentes re ...
Hola de nuevo! Hoy vamos a aprender a hacer una corona navideña con inspiración natural, y que podéis hacer aunque no tengáis acceso al campo, como me pasa a mi. Es muy sencilla de hacer y muy económica, y aún más si sí que podéis ir al campo... Comenzamos usando una corona de ramitas, que si tenéis acceso a ramas frescas la podéis hacer vosotros mismos (es importante que sea con ramas fresca ...
Hola a todos, Si hay algo que he tenido claro siempre es mi predilección por la plata, aún ahora que han pasado los años sigo pensando que el oro le va más a la gente mayor y como yo sigo sintiéndome joven… pues creo que no me va a quedar bien nunca :-P. Francamente, no he sido nunca de joyas y aunque las tuviese, creo que no me las pondría, sencillamente porque no me acuerdo de hacerlo. S ...
Personalizar nuestras telas puede ser una tarea muy sencilla si usamos técnicas que nos permiten decorar la tela y posteriormente lavarla sin que se vaya el dibujo. Os contamos dos técnicas muy diferentes con resultados muy distintos. ¿Qué es mejor? ¿sublimación o decoupage? Todo depende de lo que nos guste para cada proyecto. Empezamos por la sublimación, una técnica que usa la plancha para estam ...
¡Hola amigas! ¿Qué tal lleváis la semana? Yo muy contenta porque, en pocos dias, viene mi familia de visita aquí a Invernalia, y el frío compartido, es menos frío. Eso sí, estoy algo mosqueada porque se me ha roto el trípode, y ahora para grabar tengo que hacer casi malabares, así que si veis tomas raras, es por eso. El video de hoy es un tutorial super facilito, que podéis hacerlo con lo que tené ...