Con un bolsillo pequeño exterior y cremallera a la espalda para evitar descuidos
En la entrada de hoy te enseño cómo coser una mochila antirrobo. Cuando viajamos o estamos en lugares muy concurridos, puede pasar que nos abran la mochila y nos roben cosas de valor en un descuido, ya que la cremallera suele estar en la parte exterior. En este caso, la mochila tiene una cremallera en la parte posterior, que queda en contacto con nuestra espalda, lo que la hace mucho más segura, ya que no es fácil manipularla sin que la persona que la lleva puesta lo note.No se trata de un tutorial para principiantes, ya que la elaboración tiene bastantes pasos, pero siguiendo las instrucciones del vídeo paso a paso se puede hacer sin problemas.
Materiales de la mochila antirrobo
Para realizar esta mochila, necesitarás:60 cm de tela para el exterior. Yo estoy usando algodón revestido, que es más fácil de limpiar, pero puedes usar la tela que prefieras, incluso una loneta o una polipiel. Cuanto más cuerpo tenga, mejor.
60 cm de tela para el forro. Yo he usado 100% algodón.
50 cm de entretela adhesiva o fliselina.
Cremallera por metros y dos tiradores. Yo he comprado 1 metro y me ha sobrado. En este caso te recomiendo, si puedes conseguirla, una cremallera de dos direcciones divisible, ya que hace mucho más fácil la apertura de la mochila.
Conjunto de accesorios para bolsos. Necesitarás dos cierres y dos anillas en D.
Plancha. Es muy importante planchar las costuras después de hacerlas, aunque a veces nos dé pereza. Créeme que cambia el resultado de forma espectacular.
Máquina de coser y útiles habituales de costura.
Piezas
Aquí puedes ver el esquema de piezas que deberás cortar para tu mochila antirrobo en los diferentes tejidos:Tutorial en vídeo: Cómo coser una mochila antirrobo
Aquí puedes ver el paso a paso de la mochila antirrobo. Es cierto que el vídeo es algo largo, pero es que lleva un montón de pasos y está todo explicado con detalle para que no te pierdas:Resultado final
Aquí puedes ver cómo queda la mochila terminada, tanto por delante como por detrás:Espero que te haya gustado el tutorial de hoy y que te animes a coser tu propia mochila antirrobo. Créeme que es más fácil de lo que parece y el resultado es muy práctico y original.
Y recuerda que puedes suscribirte a la newsletter en el enlace que tienes a la derecha y al canal de Youtube si aún no lo has hecho. Activa la campanita de las notificaciones para no perderte ningún vídeo y sígueme en las redes sociales para no perderte nada:
Facebook Twitter Instagram Pinterest Tik Tok
Te recuerdo, también, que puedes seguir mis otros dos nuevos canales de Youtube:
Eleojota Costura Creativa, donde comparto proyectos sencillos y variados de costura.
Eleojota Scrap & Craft, donde comparto tutoriales de manualidades en general y scrapbooking.
Nos vemos la próxima semana con más. ¡Hasta pronto!