El tutorial que os presento en este mes de abril, es un trabajo muy sencillo.
Vas a confeccionar un cactus de fieltro, muy bonito y decorativo.
Es un trabajo especialmente adecuado para pasar una tarde muy agradable y divertida con los niños. Te garantizo que te va a encantar.
Este es un taller de iniciación a la costura a mano, dirigido a personas de todas las edades y que durante este año estoy impartiendo de forma presencial a grupos de niños en edad escolar, en el Centro Salvador Allende, donde se ubica el centro de Artesanía de Aragón, sede de la asociación profesional de artesanos de Aragón, a la que pertencezco.
Este taller también lo voy a impartir a personas adultas los días 2 y 16 de julio de 2018.
Puedes apuntarte a través de la web, en la que encontrarás mucha información sobre este y otros cursos.
Es un curso subvencionado, por lo que sale a un precio muy económico. 15 euros, incluye el kit con todo el material y el uso de todas las herramientas necesarias, no tienes que traer nada.
Kit de cactus, ¡ideal para regalar!
El taller kit kak tus no solo es coser, es una experiencia muy divertida y entretenida, ya que vamos a combinar varias técnicas y utilizar muchos materiales diferentes para conseguir el efecto deseado.
El taller es muy moldeable, ya que lo adapto al nivel de conocimientos y habilidades del grupo, por lo que nunca es igual.
También es muy importante el número de participantes, ya que no es lo mismo dirigir a tres personas que a 30, aunque el resultado siempre es satisfactiorio.
Materiales:
Dos retales de fieltro verde
Tres retales de fieltro de diferentes colores, de 15cm x 3cm
15 gramos de floca, guata o miraguano (relleno para el cactus)
Hilo de crochet, o un hilo grueso de algodón
Pegamento de silicona en barras (para fundir con pistola)
Un vaso de cartón (maceta)
Una piedra Herramientas:
Tijeras para cortar material textil
Aguja gruesa para coser
Pistola para fundir y aplicar barras de silicona
Alfileres
Patron del cactus
Herramienta de marcar. En esta ocasión, dado el pequeño tamaño de las piezas te aconsejo un lápiz de dibujo o un rotulador.
Materiales opcionales:
Pintura acrílica
Cinta wasitape Primeros pasos, el patron
El patrón esta compuesto por una sola pieza, el tronco del cactus, ¡lo recortamos!.
Es un patrón muy sencillo y estoy segura de que lo sabes hacer tu mismo pero si lo necesitas, no dudes en pedirmelo en tu comentario en este post.
Ponemos el patrón sobre una de las capas de fieltro y pintamos el contorno del patrón sobre el fieltro.
Juntamos las dos capas de fieltro y lo juntamos con tres alfileres en el interior del dibujo.
Recortamos las dos capas de fieltro por la linea que hemos dibujado.
Costura
Enhebramos la aguja con el hilo, aproximadamente 75cm. No juntamos los extremos y hacemos un nudo en uno de ellos.
Lo hago así porque aunque sea mas difícil de manejar, porque la aguja a veces se desenhebra, se enreda mucho menos.
Cosemos todo el contorno del cactus a excepción de la base del cactus, como indica el dibujo.
La puntada que veis en esta foto es un punto de sobrehilado que es el que utilizo cuando el taller es para niños, ya que para ellos es muy sencillo.
Si el taller es para personas adultas utilizamos el punto de festón ya que es mas rico.
Coloreado, pintado de la maceta
Con ayuda de una brocha, aplicamos una capa de pintura acrílica por toda la superficie exterior del vaso.
En el ejemplo he escogido un color marrón para imitar el color de las macetas, pero puede ser cualquier otro color.
Dejamos secar, si el vaso es de cartón, se secará mucho mas rápido que si es de plástico.
Relleno
Una vez que tenemos todo cosido, introducimos la floca, a poquitos, primero rellenamos los bracitos del cactus, después la cabeza y finalmente el resto.
Hay que hacerlo por este orden, porque si empezamos a rellenar el tronco, después no nos quedará paso para los brazos.
No cerramos el cactus.
Montaje
Enchufamos la pistola dispensadora de silicona e introducimos la barrita para que se vaya fundiendo.
Vertemos un buen chorretón de silicona caliente dentro del vaso, y sin dejar que enfríe, ponemos la piedra, que nos servirá para darle estabilidad a nuestra maceta.
Vertemos mas silicona sobre la piedra y metemos el cactus en el vaso sin que se salga la floca.
Así el cactus ya estará pegado a la maceta, pero para darle mas estabilidad, rasgaremos un trozo de papel crepe, o crespon y lo pondremos arrebullado entre la maceta y el cactus, para ajustarlo bien.
Decoración
Realizamos unos cortes en las tiras de fieltro de colores formando flequitos.
Enrollamos esats tiras hasta formar una flor y con la ayuda de nuestra pistola de silicona, las fijamos al cactus.
Aprovechamos esta decoración para cubrir alguna imperfección.
Decoración con wasi tape
Con un poco mas de tiempo, puedes adornar un poco mas el cactus, por ejemplo, puedes poner un encintado de wasi tape en la parte alta de la maceta.
Espero que este tutorial te haya gustado mucho, y si vives en Zaragoza, espero verte en uno de mis talleres presenciales, en Artesanos de Aragón.
¡Espero tu comentario!
Ciao, hasta pronto!!!