Como confeccionar un cactus de tela, costura para todos desde cero

TUTORIAL DE CACTUS DE TELA
El tutorial que os presento en este mes de abril, es un trabajo muy sencillo.
Vas a confeccionar un cactus de fieltro, muy bonito y decorativo.
Es un trabajo especialmente adecuado para pasar una tarde muy agradable y divertida con los niños. Te garantizo que te va a encantar.


Este es un taller de iniciación a la costura a mano, dirigido a personas de todas las edades y que durante este año estoy impartiendo de forma presencial a grupos de niños en edad escolar, en el Centro Salvador Allende, donde se ubica el centro de Artesanía de Aragón, sede de la asociación profesional de artesanos de Aragón, a la que pertencezco.


Este taller también lo voy a impartir a personas adultas los días 2 y 16 de julio de 2018.
Puedes apuntarte a través de la web, en la que encontrarás mucha información sobre este y otros cursos.


Es un curso subvencionado, por lo que sale a un precio muy económico. 15 euros, incluye el kit con todo el material y el uso de todas las herramientas necesarias, no tienes que traer nada.


Kit de cactus, ¡ideal para regalar!

El taller kit kak tus no solo es coser, es una experiencia muy divertida y entretenida, ya que vamos a combinar varias técnicas y utilizar muchos materiales diferentes para conseguir el efecto deseado.
El taller es muy moldeable, ya que lo adapto al nivel de conocimientos y habilidades del grupo, por lo que nunca es igual.


También es muy importante el número de participantes, ya que no es lo mismo dirigir a tres personas que a 30, aunque el resultado siempre es satisfactiorio.



Materiales:

Dos retales de fieltro verde

Tres retales de fieltro de diferentes colores, de 15cm x 3cm

15 gramos de floca, guata o miraguano (relleno para el cactus)

Hilo de crochet, o un hilo grueso de algodón

Pegamento de silicona en barras (para fundir con pistola)

Un vaso de cartón (maceta)

Una piedra Herramientas:

Tijeras para cortar material textil

Aguja gruesa para coser

Pistola para fundir y aplicar barras de silicona

Alfileres

Patron del cactus

Herramienta de marcar. En esta ocasión, dado el pequeño tamaño de las piezas te aconsejo un lápiz de dibujo o un rotulador.
Materiales opcionales:

Pintura acrílica

Cinta wasitape Primeros pasos, el patron

El patrón esta compuesto por una sola pieza, el tronco del cactus, ¡lo recortamos!.
Es un patrón muy sencillo y estoy segura de que lo sabes hacer tu mismo pero si lo necesitas, no dudes en pedirmelo en tu comentario en este post.


Ponemos el patrón sobre una de las capas de fieltro y pintamos el contorno del patrón sobre el fieltro.
Juntamos las dos capas de fieltro y lo juntamos con tres alfileres en el interior del dibujo.
Recortamos las dos capas de fieltro por la linea que hemos dibujado.


Costura

Enhebramos la aguja con el hilo, aproximadamente 75cm. No juntamos los extremos y hacemos un nudo en uno de ellos.


Lo hago así porque aunque sea mas difícil de manejar, porque la aguja a veces se desenhebra, se enreda mucho menos.






Cosemos todo el contorno del cactus a excepción de la base del cactus, como indica el dibujo.
La puntada que veis en esta foto es un punto de sobrehilado que es el que utilizo cuando el taller es para niños, ya que para ellos es muy sencillo.


Si el taller es para personas adultas utilizamos el punto de festón ya que es mas rico.

Coloreado, pintado de la maceta

Con ayuda de una brocha, aplicamos una capa de pintura acrílica por toda la superficie exterior del vaso.
En el ejemplo he escogido un color marrón para imitar el color de las macetas, pero puede ser cualquier otro color.
Dejamos secar, si el vaso es de cartón, se secará mucho mas rápido que si es de plástico.

Relleno


Una vez que tenemos todo cosido, introducimos la floca, a poquitos, primero rellenamos los bracitos del cactus, después la cabeza y finalmente el resto.
Hay que hacerlo por este orden, porque si empezamos a rellenar el tronco, después no nos quedará paso para los brazos.

No cerramos el cactus.

Montaje

Enchufamos la pistola dispensadora de silicona e introducimos la barrita para que se vaya fundiendo.




Vertemos un buen chorretón de silicona caliente dentro del vaso, y sin dejar que enfríe, ponemos la piedra, que nos servirá para darle estabilidad a nuestra maceta.



Vertemos mas silicona sobre la piedra y metemos el cactus en el vaso sin que se salga la floca.
Así el cactus ya estará pegado a la maceta, pero para darle mas estabilidad, rasgaremos un trozo de papel crepe, o crespon y lo pondremos arrebullado entre la maceta y el cactus, para ajustarlo bien.





Decoración

Realizamos unos cortes en las tiras de fieltro de colores formando flequitos.
Enrollamos esats tiras hasta formar una flor y con la ayuda de nuestra pistola de silicona, las fijamos al cactus.


Aprovechamos esta decoración para cubrir alguna imperfección.


Decoración con wasi tape

Con un poco mas de tiempo, puedes adornar un poco mas el cactus, por ejemplo, puedes poner un encintado de wasi tape en la parte alta de la maceta.




Espero que este tutorial te haya gustado mucho, y si vives en Zaragoza, espero verte en uno de mis talleres presenciales, en Artesanos de Aragón.
¡Espero tu comentario!
Ciao, hasta pronto!!!


Fuente: este post proviene de La clase de costura, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

AMERICANA, LA REINA DE LA MODA Poca broma... llega el fin de curso escolar, universitario... FP, todo, y en la academia en la que trabajo como profesora de patronaje llegan los dramas... El estrés de ...

Recomendamos

Relacionado

costura ideas diy materiales de manualidades ...

¡Bienvenidos a mi blog! El dia de hoy estaremos hablando de como hacer un alfiletero con forma de cactus, en esta primera entrada les voy a mostrar cómo hacer un alfiletero de fieltro con forma de cactus. Es muy útil para tenerlo en nuestra mesa de trabajo y a mano para utilizar en nuestras labores de costura, además queda muy bonito como decoración. Los materiales que vamos a necesitar son los ...

Arte y Manualidades Crochet Costura

Feliz de llegar a la cita de hoy en el Reto Amistoso 116 Cactus, donde les comparto como con un mismo molde he logrado varias versiones de ellos, los he elaborado como decoración y alfileteros para decorar la zona de la costura, espero les guste alguna de versión o les sirvan de inspiración para crear su propia versión He diseñado un patrón para elaborar un cactus que pudiera adaptarse a una mac ...

Clases de costura

Lo he intentado varias veces y es imposible: todas las plantas vivas SE ME MUEREN! Así que he decidido coserme una que sea bonita, decorativa, útil e inmortal. Te animas a coser conmigo?- CACTUS ACERICO - MATERIALES; maceta, fieltro verde, un trozo de corcho blanco y palillos largos. EMPEZAMOS:- Tienes que cortar 6 trozos de ...

ideas para regalar alfileteros de tela ideas para regalar a una amiga ...

A quien no le gusta estas plantas tan lindas, decorativas y que además requieren muy poco cuidado. Este tipo de plantas (las naturales) son ideales para quienes no tienen suficiente tiempo para dedicarse a la jardinería. Aunque estás de tela tampoco necesitan gran cuidado . Esta ocasión os traigo dos modelos de cactus para hacer en fieltro o tela. En un principio están hechos para funcionar com ...

Cactus Manualidades en Fieltro Monedero ...

Hoy vengo con una idea muy sencillita para entretenernos en estos días. Vamos a hacer un monedero en Fieltro, o en la tela que queramos o tengamos por casa, y lo vamos a decorar con un cactus con sus florecillas, muy primaveral él. Y aquí vengo con mi querida Ysne que nos trae 3 propuestas súper bonitas en Fieltro. Vamos con ello. Vamos a hacernos un monederito apañao, algo fácil para pasar un ra ...

diy 2017 diy faciles diy idea ...

Esta manualidad infantil muy fácil con tela la hicimos antes de que Baltasar me trajera mi maquina de coser, por eso, lo primero que queremos hacer es pediros disculpas por lo mal cosido que esta la manualidad de hoy, pero es un diy tan divertido de hacer y tan fácil que no nos hemos podido resistir a compartirla con todos vosotros. Y como se nos ocurrió hacer este cactus de tela, pues nos encont ...

ideas diy manualidades para regalar materiales de manualidades ...

Hoy te traemos una manualidad muy fácil de realizar del blog de uma manualidades, vamos a realizar un cactus de papel qué podemos utilizar para decorar nuestra casa y que es muy sencillo de realizar ya que solo se utilizan materiales reciclados. Puede ser un buen elemento de decoración y una buena actividad para hacer con los niños, y es especialmente bueno para realizar con los más pequeños porqu ...

Son cactus?... son corchos? ... Siii! ... una idea refrescante y llena de color para decorar tu estudio. Para mi es fundamental tener una zona para dejar notas y que no se me olvide nada importante, te pasa a tí lo mismo? Además, me encanta poner fotos polaroid de momentos especiales que me animan en mi día a día. Aunque no hay nada que anime más que un montón de colores!!! Este tutorial es muy f ...

Cuadros Naturalízate diy ...

Cuadro de cactus con piedras pintadas, ¿lo quieres? ¡Hola piedrer@s! Hoy os traemos un Post muy especial. Este cuadro de cactus en piedras pintadas es una colaboración con nuestra compañera bloguera de Icalleilustración. En este mes de octubre su fantástico blog cumple dos añitos y, para celebrarlo, nos propuso colaborar con ella en su cumpleblog y ¿cómo íbamos a perdérnoslo? no podíamos dejar pas ...

Costura

Hoy te comparto como confeccionar este Poncho para dama de una forma sencilla, una prenda ideal para la temporada intermedia entre invierno y primavera Como en casa contaba con un recorte de lana estilo Príncipe de Gales y de ciertas medidas ya definidas, me basé en ello para diseñar mi patrón de poncho, resultando un modelo formal por el tipo de género Este tutorial es una guía de como hice el ...