Casitas portatarjetas DIY

Buenos días a todos, este post será cortito pues es solo para presentaros este "DIY" en la colaboración que he hecho con Maribel del blog "Una Pizca de Hogar". Entrad en su blog y allí veréis estas casitas perfectamente explicadas, así como muchas más cosas interesantes.


Estas "casitas portatarjetas" son muy fáciles y rápidas de hacer, solo que hay que tener ganas de hacerlas y dejarlas secar un mínimo 24 horas (sin horno), ya que la pasta de modelar es de secado al aire.

¡Ah! importante nos pueden ayudar los niños a hacerlas, seguro que se lo pasan pipa. Con que nos hagan las bolas de pasta de modelar todas iguales ya sería una gran ayuda. Después ir indicándoles como aplastar estas bolitas, ponerles el sello de caucho elegido y ¡hala! casi listo.

Mirad como quedan de monas en la mesa. Ahora solo tenéis que intentarlo que es algo como os digo fácil y muy entretenido.



Os muestro solo dos imágenes para que veáis lo monas que quedan, en el post de "Una Pizca de Hogar" podréis ver más imágenes con detalle. Como digo en el post, no hace falta saber el asiento de cada uno, pero estos pequeños detalles hacen que cada cosa que organizamos quede perfecta y con detalles únicos, pues estos portatarjetas si no los hacéis en casa no los encontraréis en ninguna parte.

Bueno os dejo, esperando que os guste "este invento" de las casitas.

Os dejo el Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistazo de todo lo que tengo por ahí.

Hasta la próxima y sobre todo sed felices y haced muchas cosas monas.

Fuente: este post proviene de La Taza de Loza, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las tartas saladas son muy fáciles de preparar y además tienen mucha aceptación, están ricas en frío o en caliente. Les podemos poner "casi" cualquier ingrediente, ya que con la base de huev ...

Las meriendas de los niños son las de siempre pero con algunas variaciones, además por supuesto de los típicos "bocatas" que ya dependiendo de la zona es de una cosa u otra, pero que están t ...

Los frutos secos se usan mucho en casi toda la cocina en general pero muy en particular el la repostería. Aquí os dejo unos buenos ejemplos de dulces con frutos secos: Piñones, nueces. almendras, avel ...

Recomendamos

Relacionado

DIY DIY Casa DIY Regalo

Hace tiempo que vemos por blogs, redes sociales, incluso tiendas unas casitas de madera super monas para decorar. En las tiendas el precio es bastante caro para lo que son, por lo menos esa es mi opinión. Hoy voy a enseñaros cómo podéis hacerlas de una forma muy sencilla. Los materiales que necesitamos son: *Madera, chapa de madera fina, cartón prensado... *Cola. *Pintura, chalkpaint, acrílico,... ...

ideas diy - pagina principal - deco ...

Bueno coquetas, lunes otra vez, que fastidio, ¿no? En fin, habrá que seguir adelante con la semana. Para alegrar más este día que todas tanto odiamos os traigo el DIY que muchas estabais esperando: ¡¡CASITAS DE MADERA!! Las hay en todas la tiendas, de todas las formas y de todos los colores, pero si están hechas por una misma las miramos de otra forma, nos parecen más bonitas, ¿no creéis? Así qu ...