6 tipos de cartones y tablas para pintar que debes conocer

En este artículo te enseñamos 6 tipos de cartones y tablas para pintar que debes conocer. Los cartones y tablas que mostramos aquí pueden imprimarse con la lámina entera y luego cortarse en trozos. A menudo se encuentran recortes en tiendas de madera o en los contenedores, una opción más barata que el lienzo entero. Los cartones son la superficie más estable para pintar, pero los que sean grandes y delgados deben ponerse en un bastidor o soporte para evitar que se deformen. te recomendamos que leas un artículo que escribimos hace tiempo titulado “5 soportes para pintar que debes conocer“.

deGranero cartones y tablas para pintar


Ahora si, vamos con esos 6 tipos de cartones y tablas para pintar que debes conocer:

Cartón de conservación: La ventaja de este cartón es que tiene PH neutro y que, a diferencia de los cartones del supermercado, no se volverá amarillo ni quebradizo con el tiempo.

Cartón prensado: Es más ligero y menos denso que el cartón MDF y más vulnerable y propenso a darse de sí y a decolorarse debido a la humedad. Debe sellarse bien.

Tabla MDF (medium density fiberboard): Está hecho con serrín y cola prensados en cilindros para elaborar una lámina sólida. Como tiene una estructura uniforme, es una superficie muy estable para pintar. Se encuentra en diferentes grosores y es la opción más atarctiva ya que parece un panel de madera sólida. No obstante a diferencia del resto de cartones que se mencionan en este artículo contiene ingredientes cancerígenos y debemos emplear una mascarilla para cortarlo o lijarlo.

Tabla de fibra prensada: Es similar al MDF pero, como se fabrica a presión, es más fuerte y no contiene ingredientes cancerígenos. Normalmente es más delgado que el MDF, y está disponible con la parte superior lisa y la trasera texturada o con las dos caras lisas.

Contrachapado: Esta hecho de finas capas de madera que se encolan para unirlas. Las capas se giran de forma que,  a diferencia de una pieza sólida de madera,  las vetas van en todas las direcciones y se reduce el riesgo de que se alabee. Sin embargo, como está sometido a tensión, es menos estable que el cartón de fibras prensadas o el MDF.

Cartón: Elaborado con pulpa de madera, el cartón es una excelente superficie ligera para pinturas pequeñas. Si es importante la duración, debes escoger uno con PH neutro, y sellar bien la superficie.
deGranero clases pintura Madrid y dibujo y fotografía


Hay que sellar bien los cartones por ambas caras para que no se deformen, y especialmente en el borde de corte, para que no entre humedad.

Hasta aquí estos 6 cartones y tablas para pintar que debes conocer. Estaremos encantados de recibirte en nuestros cursos de dibujo y pintura en Madrid.

Fuente: este post proviene de deGranero TALLER DE DIBUJO, PINTURA Y FOTOGRAFÍA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

clase de pintura clase de dibujo dibujo ...

En este artículo te enseñamos 11 imprimaciones para pintar que debes conocer. La imprimación es el proceso por el cual se prepara una superficie para un posterior pintado. A la superficie ya imprimada se le llama soporte pictórico. Los soportes más usuales en la historia han sido: paredes (pintura al fresco o murales), tablas de madera, lienzos y pergamino o papel. Selladores e imprimaciones para ...

pintura dibujo materiales ...

En este artículo te enseñamos 8 materiales para pintar al óleo que debes conocer. El óleo, palabra proveniente del latín oleum (aceite), es una técnica pictórica consistente en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de origen vegetal. Por extensión, se denominan óleos a las pinturas ejecutadas mediante esta técnica, que admite soportes de muy variada naturaleza: m ...

Uncategorized

En este artículo te enseñamos la receta de 2 imprimadores para soportes que debes conocer. La imprimación o imprimatura es el proceso por el cual se prepara una superficie para un posterior pintado. A la superficie ya imprimada se le llama soporte pictórico. Los soportes más usuales en la historia han sido: paredes (pintura al fresco o murales), tablas, lienzos, papeles, cartones… 2 imprimad ...

pintura trucos de pintura consejos de pintura ...

En este artículo te enseñamos 4 tipos de pinturas oleosas y resinosas que debes conocer. Aquí aprenderás fundamentalmente en que se diferencian una de otras. La pintura se compone de pigmento y aglutinante, en función de este último variará su nombre y su técnica de aplicación también. Por ejemplo, la pintura al óleo para artistas se hace moliendo pigmentos y mezclándolos normalmente con aceite d ...

academia dibujo madrid clases de dibujo en madrid clases de fotografía en Madrid ...

Los acrílicos están elaborados con pigmentos aglutinados con resinas sintéticas solubles en agua. La pintura resultante de esta mezcla es por tanto soluble en agua. Su secado es rápido. Se suelen denominar incorrectamente acrílicos a cualquier pintura en la que el pigmento está integrado en cualquier resina sintética, sea ésta acrílica o por el contrario sea acetato de polivinílo. En este último c ...

uncategorized

En este artículo recopilamos 8 elementos básicos que no deben faltar en tu caja de pintor. Estos son los que consideramos “básicos”, pero también te digo que hay algunas cosas que no son específicamente para pintar un cuadro y podríamos incorporarlas. En primer lugar te explico que la caja tradicional de un pintor siempre ha sido la clásica de madera, pero hoy en día a mi me parece poc ...

academia dibujo madrid clases de dibujo en madrid clases de fotografía en Madrid ...

Con estos 10 consejos para pintar paisaje del natural aprenderás a gestionar perfectamente tus próximas obras sobre este género. A nosotros en nuestras clases de pintura en Madrid, nos encanta transmitir todos estos conceptos a los alumnos que nos acompañan en las jornadas-taller para pintar paisaje del natural que organizamos. Guillermo Granero. Apunte de paisaje del natural. Acrílico sobre papel ...

Cartón Hogar Muebles ...

En este tutorial te muestro como hacer cajones a medida para tu armario, con materiales reciclados, como cajas de cartón, cajas plásticas de frutas y papel de revistas o periódicos. Lo bueno de esta idea es que puedes hacer los cajones que quieras, del tamaño que desees, según tus gustos o necesidades. Diy Esta publicación es la continuación de la anterior, donde te enseñé cómo hacer un mueble de ...

Uncategorized

Los pasteles se hacen con una pasta pigmento en polvo fino y un aglutinante de goma arábiga o de esencia de resina, a veces se le añaden caolín o tiza en polvo para dar cuerpo. Antiguamente los pasteles eran llamados tizas. Tipos de Pasteles. Normalmente se hacen en forma de barras, pero también los hay de otras formas y tamaños. El pastel blando se valora por la facilidad con la que desprende su ...

Cartón Hogar Muebles ...

Si quieres tener tu ropa en el armario organizada pero no quieres gastar mucho dinero, en este tutorial aprenderás a hacer tus propios muebles de cartón, y lo mejor de todo es que serán a la medida de tu armario, del tamaño y la forma que quieras. Ya verás que es muy fácil y lo mejor de todo, con materiales reciclados Diy. Para este tutorial hice un mueble de dos niveles de repisas con 4 espacios ...