10 consejos para pintar paisaje del natural

Con estos 10 consejos para pintar paisaje del natural aprenderás a gestionar perfectamente tus próximas obras sobre este género. A nosotros en nuestras clases de pintura en Madrid, nos encanta transmitir todos estos conceptos a los alumnos que nos acompañan en las jornadas-taller para pintar paisaje del natural que organizamos.

deGranero clases de pintura en Madrid
Guillermo Granero. Apunte de paisaje del natural. Acrílico sobre papel.

Lo primero que debes hacer es buscar un enclave que te guste, que te llame y te atraiga por sus formas, volúmenes, colores… Peeeero, recuerda también debe ser un sitio cómodo, ya que pasarás ahí varias horas, y por supuesto ten cuidado con el sol. Te recomiendo que busques un buen sitio con sombra para instalarte.

Otra cosa que debes tener en cuenta al decidir tu posición para pintar paisaje del natural es que el motivo a pintar tenga luces, medios tonos y sombras, es decir, que aprecies bien el volumen para luego llevarlo correctamente a tu soporte.

Una vez que te hayas instalado te recomiendo que hagas un primer dibujo esquemático de lo que querrás meter posteriormente en tu cuadro. Así sabrás desde el principio cuales son los límites de lo que vas a pintar.

Es el momento ahora de hacer un apunte más analítico de línea. Te recomiendo que emplees un rotulador de punta fina negro y otro algo más grueso gris. En este apunte vamos a buscar las formas y también los planos de sombra a base de rayados y manchas de gris.

Una vez hecho ese análisis, vamos a hacer un segundo apunte que será un collage, en el que de una manera muy sintética sacaremos las manchas de sombra y de luz a base de trozos de papeles y cartulinas o cartones de distintos tonos. Con este trabajo tendremos bien claro como empezaremos a enjaretar nuestro cuadro.

Después de esto, realizaremos un tercer apunte del natural en el que vamos a pintar, pero teniendo en cuenta el claroscuro, es decir, las sombras y las luces, será un análisis a base de grandes planos en los que ya se dejará ver la dicción de la pincelada.

El último apunte que te recomiendo es un buen apunte de color, en el que te vas a esmerar en sacar bien los tonos del paisaje, incluso exagerarlos para que a base de color también se distinga perfectamente el recorrido de la luz.

Pintar paisaje del natural con estos cuatro pasos previos será coser y cantar, así se lo explicamos a los alumnos que asisten con nosotros a clases de pintura en Madrid. Ahora nos enfrentamos a nuestro lienzo en blanco, pero con cuatro análisis previos que nos van a facilitar muchísimo el trabajo.

A mi personalmente me gusta empezar a pintar en el lugar. Suelo usar acrílicos, ya que manchan poco y secan rápido, y al estar al aire libre el tiempo es oro, tenemos que ser rápidos. Además debemos ser cuidadosos con el medio ambiente, recuerda que debes dejar todo tal y como estaba antes de llegar y por supuesto no tirar ningún químico en cualquier lugar.

Ya de vuelta en el taller, te recomiendo que para terminar tu paisaje emplees el óleo y trabajes tanto tiempo como requiera tu cuadro para que quede perfecto.
Esperamos que con estos 10 consejos para pintar paisaje del natural, realizar este fantástico trabajo de ahora en adelante te sea mucho más fácil. Te animamos también a que asistas con nosotros a alguna de nuestras jornadas-taller de paisaje del natural.

La entrada 10 consejos para pintar paisaje del natural aparece primero en deGranero Cursos dibujo pintura fotografía Madrid. Academia/Escuela.

Fuente: este post proviene de deGranero TALLER DE DIBUJO, PINTURA Y FOTOGRAFÍA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

artesania craft diy ...

Que maravilloso sería estar tumbada escuchando el caer del agua a través de una cascada en un lugar tropical donde el canto de las aves es lo único que interrumpe el precioso sonido del agua Me gustan los paisajes tropicales y por eso hoy te traigo éste para que puedas pintar piedras con un paisaje con cascada, ya verás que no es nada complicado de pintar, lo único es que hay que saber hacerlo, ...

academia dibujo madrid clases de dibujo en madrid clases de fotografía en Madrid ...

Pintar al óleo con estos diez sencillos consejos hará que tus cuadros sean limpios y luminosos. Para pintar al óleo emplea pinceles de pelo de cerda natural, son perfectos para esta técnica. Podrás encontrarlos de tres tipos: planos, lengua de gato (como los planos pero con la punta redondeada) y redondos. Para que tus colores sean limpios te recomiendo que uses dos tarros diferentes, uno en el q ...

Uncategorized

En este artículo te damos 20 consejos para pintar paisajes con acuarela que debes conocer. Si te gusta pintar paisaje del natural, te recomendamos que leas nuestros 10 consejos para pintar paisaje del natural, ahí encontrarás una pautas muy útiles para desarrollar bien una obra basada en el paisaje. 20 consejos para pintar paisajes con acuarela que debes conocer. El inicio del paisaje: Antes de ...

Uncategorized

Con estos diez consejos pintar con pastel te resultará mucho más fácil… Para pintar con pastel , veamos primero en que consiste este procedimiento que no pertenece ni a los acuosos ni a los grasos, sino a los procedimientos secos.  Cada barra de pastel esta compuesta por pigmento aglutinado con goma de tragacanto muy rebajada (3 gramos por cada litro de agua) cuya única finalidad es que el ...

academia dibujo madrid clases de dibujo en madrid clases de fotografía en Madrid ...

Con estos 10 consejos y mucha práctica conseguirás pintar con acuarela de una forma correcta… En primer lugar para pintar con acuarela debemos conocer de que está compuesta. Los colores a la acuarela que puedes encontrar en el mercado están hechos a base de pigmentos finamente molidos y poco cubrientes aglutinados con goma arábiga  a la que se le añaden algunas sustancias como la glicerina ...

pintura acrilicos tecnicas ...

La pintura acrílica es una técnica pictórica interesante que comenzó a utilizarse artísticamente en la década de 1930, y que se consolidó en la década de los 50, por lo que podemos afirmar que es muy joven. Pertenece al grupo de los "temples", que son pinturas en las que uno de los aglutinantes principales es el agua. El temple tradicional es una mezcla de cola (animal) + huevo + agua + ...

artesania craft diy ...

Me maravillan las obras de arte pintas sobre cerámica, sobre todo me gustan las vajillas llenas de platos y tazas con el mismo dibujo, me transportar a un lugar de Inglaterra, no sé por qué Bueno pero hoy no vengo a pintarte una vajilla, sino hoy te traigo como pintar piedras con paisaje azul imitación cerámica paso a paso Fíjate lo que se puede conseguir con tan solo 3 colores, porque es un pai ...

cuadro rotuladores pintura ...

¡¡Hola a tod@s!! He empezado a pintar mi primer cuadro.... Cuando entre en el foro creo que lo hice buscando ideas para pintar un cuadro... luego me lie... me apunte a varios intercambios y lo pospuse... el otro dia que mi marido se llevo a las nenas un rato al parque y empece, ¡¡estaba nerviosa y todo!!... Voy a empezar con algo sencillo... he comprado en los chinos lienzos pequeños de 20x30, y p ...

Uncategorized

En este artículo te damos 8 consejos para pintar paisaje sobre el terreno que debes conocer. Hay muchas maneras de empezar a trabajar con nuestro entorno. Sin embargo, recuerda que en estos casos es posible que tengas que trabajar  con rapidez o ser capaz de actuar sin interrupciones durante un periodo de tiempo, y estos factores afectarán a tu respuesta. Un lugar familiar al que puedas acudir a m ...

Uncategorized

En este artículo te enseñamos de forma resumida 5 formas de pintar con acrílico que debes conocer. Esperamos que después de leer estos consejos adquieras más recursos para trabajar en tus cuadros con este material plástico que es la pintura acrílica. Húmedo sobre seco o capa sobre capa: La primera de 5 cinco formas de pintar con acrílico que te presentamos, es la más habitual de todas. Hay que te ...