Camino de Mesa (Tutorial Parte 2), y RMB



Hola Queridas compañeras de costuras y tejidos!!!

Bienvenid@s a la Segunda Parte de del Tutorial Casa, Casita Casón...

Este Camino de mesa ya tiene nombre propio y ahora

tendrá una clase completa para poder estar en sus hogares también!

Ya tenemos listas las dos piezas con las aplicaciones del Vecindario...

Ahora vamos por el patchwork central, algo sencillo pero muy llamativo,

según los colores que elijamos...



Cómo calcular el tamaño de los cuadraditos?

Simplemente tomamos la medida del ancho que queremos que quede

nuestro Camino y lo dividimos por la cantidad de cuadraditos que queremos

tener; en mi caso quería más de 4 y menos de 8 , así es que me decidí por

7 cuadraditos de ancho y 5 cuadraditos de largo,

de 9 x 9 cm ( con margen de costura incluído)...

Elegí tres colores para la cuadrícula (Rojo, Celeste y Cuadrille Azul),

pero eso es según lo que tengan en sus casas para reciclar

o los colores que más les gusten...

Se unen por tiras...

y por último de unen esas tiras entre sí.



Al momento de ensamblar venía todo bien, hasta que noté que algo no andaba bien...



Al tomarle una foto, pude darme cuenta qué era lo que no me gustaba!

Tengan cuidado ustedes también a la hora de unir las tiras,

que no se les inviertan como a mí!!!

A descoser se ha dicho...



Después de arreglar los errores, podemos unir las terminaciones a la parte central del Patch

(Este también es el momento de agregar alguna etiqueta si queremos)

Planchamos muy bien del derecho y del revés!



Acomodamos el Patch sobre la tela de fondo, en mi caso no le coloqué relleno porque

no quise que quedara muy mullido, así es que cosí en todo alrededor,

lo más parejo posible... sería bueno marcar con regla y lápiz para evitar

costuras torcidas...



Como dice la imágen, recortamos todos los sobrantes de telas, vaciamos las esquinas

(quiere decir que recortamos las puntas sin cortar las costuras)

y damos vuelta el trabajo por la abertura que dejamos en un costado.



Este es el momento del Quilteado!

yo lo hice a mano porque me gusta mezclar técnicas

y para darle un toque más rústico... arriba podemos ver que es algo muy simple,

sólo hago una bastilla con hilo de bordar en un tono contrastante...



Ya teniendo toda la parte de costura lista... Nos toca realizar

la Puntilla tejida al Crochet y así lograr una terminación de Lujo!



Este es el Diagrama que utilicé:



Al final, se cose la puntilla a mano o a máquina y se fija en cada extremo.

Listo...

Ya tenemos un hermoso Camino de Mesa "Casa, Casita, Casón"!!!



He notado por sus comentarios en el post anterior que les ha resultado

simpático el tutorial! por lo cual les agradezco muchísimo tanto cariño en sus palabras!!!

Lo que lamento es no poder participar en algunos Retos

por la falta de tiempo ... o de entradas jaja

Aunque me dan la inspiración necesaria para mantenerme

en movimiento y con las neuronas pensantes!

Por eso les presento una mini entrada para acompañar a mi amiga Majo,

de El Inventario de MJen el RMB con este

sencillo pero delicado Porta agujas Crochet y una aguja

Romantísima para mi Taller, con un aire Shabby Chic



Ahora sí, no me quedo con las ganas de acompañar a mis amigas!!!

Es todo por hoy, Espero que les guste Hacerlo, y si es así ,

me pasen sus fotos y las publicaré aquí, en mi Blog con mucha alegría!



Fuente: este post proviene de El Taller de Stella Maris, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las Zinias son unas simpáticas flores que crecen en lugares de climas cálidos, Parecen margaritas de colores variados con un muy llamativo centro que atrae mucho a las mariposas mas variadas. Estas f ...

Recomendamos

Relacionado

APLIQUÈ Cacitas CAMINO DE MESA ...

...Y lo prometido es deuda, así es que les traje el PAP (Paso a Paso) de este Camino de Mesa "Casa, Casita,Casón". Es curioso como ya casi no encuentro como ántes los famosos SAL de costura o manualidades como antes... Por eso quisiera invitarte a coser conmigo este bonito adorno Country o Rústico, como quieras llamarlo, para que también puedas embellecer tu cocina o comedor de diario ...

costura camino decoración ...

Las navidades a la vuelta de la esquina, eh? Os gusta decorar para las fiestas? Nosotros generalmente ponemos toda la decoración en el puente de diciembre. Sin embargo, el mal tiempo nos ha hecho quedarnos en casa varios fines de semana, así que aprovechamos para poner el árbol con los niños, que ponen una ilusión tremenda en estas cosas y de paso yo cosí estos caminos de mesa, con esta tela que m ...

patchwork

Hola amigas, Feliz miércoles para todas. Hoy quiero mostraros el 1º de los 4 individuales que estoy preparando para regalar a una parejita que han decidido formalizar su amor. Espero que les gusten, a ellos les va los colores suaves y discretos Le he añadido un bolsillito para los cubiertos o la servilleta Como el acolchado se me sigue resistiendo, y mi pobre dedo recibe, una tortura total, está ...

Cómo lo hago Dando puntadas bies ...

¿Recuerdas que en nuestro último post te expliqué cómo hacer la técnica de trenzado utilizando un jelly roll? Pues como me he propuesto ir terminando trabajos me dije, “nada de empezar algo nuevo hasta que no termines éste”. Así que me puse manos a la obra y ya está acabado. El resultado lo verás un poquito más tarde y para hacerlo, me salté una norma básica del patchwork, al menos una ...

más manualidades almohadon almohadon en patchwork ...

ALMOHADON REALIZADO CON TELAS RECICLADAS La mas chiquita de mis hijas quería llevar un almohadón a la escuela para el momento de dormir la siestita, porque decía que hacia estaría mas cómoda.Se me ocurrió realizarle una funda a uno de los almohadones que tenia en casa, para cambiarle la cara.Como me gusta la técnica de patchwork y los apliques, y yo le estoy realizando a mis hijas unos acolchado ...

Cómo lo hago Dando puntadas

¡Cuántas veces he pensado en una funda para la tabla de luz! Podría decirte que cientos y que nunca me animaba a hacer una, porque no tenía muy claro qué diseño hacer. Quería evitar hacer una funda lisa con una aplicación en grande, aunque era una de las ideas más recurrentes. Sin embargo, el mundo del patchwork es así y durante el confinamiento descubrí un tutorial de Beatriz Martínez en el grupo ...

BLOC BLOCK BLOQUE ...

El bloc que Les Antònies us presentem en aquest post és una derivació del Friendship Star. S’anomena Formal Garden, perquè recorda els caminois que, de vegades, tenen els jardins al voltant dels parterres. Com sempre, farem un tutorialamb el qual repassarem tècniques anteriors. I si voleu veure el vídeo de l’Amanda del blog 3and3quarters, aquí us deixem l’enllaç. Per aquest blocnecessitarem: 4 qua ...

Cómo lo hago ángulo inglete costura creativa ...

“¡Qué pechá de cuadritos!” … eso hubiesen dicho en mi querida Málaga si hubiesen tenido que enfrentarse a los 192 cuadraditos que forman parte de este “watercolor, a mi manera”. Llevo dos días uniendo filas y columnas, planchando con mucho cuidadito para que no se me giraran las costuras. Todo un esfuerzo, pero finalmente lo conseguí…¡prueba superada! eso sí, no ...

Biblioteca Crochet Leer ...

Estamos en julio, en pleno invierno en Buenos Aires, Argentina, con el clima ideal para hojear mis libros de bordado, patchwork y bordado. Estos son libros para sacar ideas, y ponerse manos a la obra. Mis libros de bordado, patchwork y crochet Redwork es el trabajo que se realiza bordando en punto yerba o punto tallo toda la labor. Es un punto bastante simple que resulta cómodo de hacer una vez qu ...

costura bebe capota ...

A conjunto del cubrepañal que mostramos aqui, hoy os traemos la capota. Una prenda imprescindible para los mas pequeños de la casa. Espero que os sirva, ya que Tanto Amalia como yo, lo hicimos con todo nuestro cariño. Si quieres descargar el patrón puedes hacerlo: PATRON AQUI Para la capota empezamos poniendo la puntilla en la parte de delante. Al mismo tiempo ya prendemos el forro. C ...