Vamos a tejer una hermosa calabaza que todo el otoño nos encontramos por todos lados este hermoso y delicioso fruto que se utiliza tanto para decorar como para preparar recetas, y porque no tejemos una muñeca y la hemos nombrado Calabazandra no fue tan difícil ponerle nombre, y no se si les pasa pero cuando creamos algo le ponemos nombre, por alguna razón creativa y para imaginarnos como será nuestra muñeca le vamos dando personalidad desde su nombre, su ropa y su expresión facial. Así que hoy les comparto mi más reciente proyecto de otoño.
El amor es lo único que activa la inteligencia y la creatividad, algo que nos purifica y nos libera. El Zahir
MATERIALES:
Estambre en color naranja (cabeza)
Estambre en color café (zapatos)
Estambre en color amarillo (mayas y bufanda)
Estambre en color ciruela (vestido)
Estambre en color rosa bebe para los chapetes
Estambre en color negro (cejas, pestañas y boca)
Decoración de un corazón (opcional)
Gancho 2.25 mm B
Relleno sintético
Aguja lanera
Ojos ajustables 10 mm
ABREVIATURAS (es posible que en algún momento veas las siguiente abreviaciones en el patrón.)
am = anillo mágico
c = cadena
pd = punto deslizado
pb = punto bajo
mpa= medio punto alto
pa= punto alto
aum= aumento
dism= disminución
CABEZA (Calabaza)
Iniciamos con una cadena de 21 puntosVamos a tejer una secuencia en cada una de las vueltas de la siguiente manera.
1 punto deslizado en la segunda cadena, 1 punto bajo en la tercera cadena, 16 medios puntos altos, 1 punto bajo y terminamos con un punto deslizado, 1 cadena para subir el tejido y continuar con la siguiente vuelta.
Yo he tejido 40 vueltas, al terminar se unen los dos extremos con punto deslizado,
Se rellena y se colocan los ojos, el lugar es según el gusto, aquí es donde tú puedes elegir que tipo de ojos, ya sean ajustable, bordados, fieltro o tejerlos a crochet.
bordamos las pestañas, las cejas y la boca con el estambre o hilasa en color negro.
Los chápeles se tejen 6 pb en un anillo mágico, cerramos y dejamos una hebra larga para colocarlos en la calabaza.
Rama de la calabaza
6 pb en un anillo mágico
6 puntos bajos
6 puntos bajos
6 puntos bajos
6 puntos bajos
Tejer 2 puntos bajos y en la siguiente 1 pd, con 15 cadenas regresamos por esa misma con 14 puntos bajos y en siguiente punto se tejen 2 puntos bajos, 1 pd, 15 cadenas y regresamos con 14 puntos bajos y terminamos con punto deslizado rematar y dejar una hebra larga para unir a la calabaza.
PIERNAS (tejer 2 piezas)
comenzando con el color cafe
Anillo mágico con 6 puntos bajos = 6 pb
6 aumentos = 12 pb
1punto bajo, 1 aumento (repetir 6 veces) = 18 pb
18 puntos bajos
18 puntos bajos
1 punto bajo, 1 disminución (repetir 6 veces) = 12 pb
Tejer por la hebra de atrás 2 puntos bajos, 1 disminución (repetir 4 veces) en el último punto cambiar de color amarillo = 9 pb
9 puntos bajos
9 puntos bajos
9 puntos bajos
9 puntos bajos
CUERPO
Unir las piernas con una separación de 3 cadenas.
9 puntos bajos 2da pierna, 3 pb en las cadenas, 9 puntos bajos en la primer pierna 3 puntos bajos en las cadenas = 24 pb
24 puntos bajos
3 puntos bajos, 1 aumentos (repetir 6 veces) = 30 pb
30 puntos bajos
30 puntos bajos (tejer por la hebra de atrás)
30 puntos bajos (tejer por la hebra de atrás
30 puntos bajos
30 puntos bajos
30 puntos bajos
3 puntos bajos, 1 disminución (repetir 6 veces) = 24 pb
24 puntos bajos
24 puntos bajos
2 puntos bajos, 1 disminución (repetir 6 veces) = 18 pb
18 puntos bajos
18 puntos bajos
18 puntos bajos rematar y dejar una hebra larga para unir la cabeza.
FALDA
Volteamos el cuerpo con los pies hacia arria para tejer la falda.
Tejer 3 cadenas y en el mismo 1 punto alto hasta terminar toda la vuelta = 30 pa
30 puntos altos
1 pd, saltamos 2 pa, 1 pico de 3 cadenas, 2pa, brincamos un punto, 1 pd, brincamos 1 punto y así sucesivamente hasta terminar la vuelta.
BRAZOS (tejer 2 piezas):
Iniciamos con el estambre naranja en un anillo mágico con 6 puntos bajos = 6 pb
6 aumentos = 12 pb
12 puntos bajos
1 punto bajo, 1 dism (repetir 4 veces) = 8 pb
por la hebra de atrás 8 puntos bajos, cambiar el color en el último punto.
por la hebra de atrás 8 puntos bajos
8 puntos bajos
8 puntos bajos
8 puntos bajos
8 puntos bajos
8 puntos bajos
8 puntos bajos
8 puntos bajos
8 puntos bajos
8 puntos bajos
Cerrar uniendo ambos lados del brazo con 4 puntos bajos
BUFANDA
Con el color amarillo
Tejer 5 cadenas
Por la hebra de atrás comenzar a tejer por la segunda cadena puntos bajos
Tejer 4 puntos bajos + 1 cadena para dar la vuelta.
Se tejen aproximadamente de 28 a 29 vueltas de 4 puntos bajos
Cerramos con la aguja lanera la bufanda después de colocarla alrededor del cuello cómo se muestra en la imagen.
Recuerda que puedes compartir tu resultado en las redes sociales y etiquetarme como
@estrescreativo #estrescreativo
Facebook | Twitter | Instagram | Pinterest | Telegram | Patrones económicos | Playeras