Bufanda serpenteada con pasador de flor

BUFANDA SERPENTEADA CON PASADOR FLOR

Después de tejer la bufanda  modelo Baktus para mi hijo, me quedé con ganas de más y surgió esta otra que tejí con restos de lana de la chaqueta que os muestro en la siguiente entrada.

Imagen 0


Llama la atención pero se hace en un periquete, con una lana gruesa que os guste. Yo empleé una lana nórdica y agujas del nº 8. Queda muy bien con lanas multicolor que van cambiando a lo largo del tejido.

Como está tejida a punto bobo, en cuanto entendáis la idea de los picos, todo rodado. 

Como podéis ver, es un modelo asimétrico, que se va ensanchando, con una punta fina y otra de mayores dimensiones (también la podéis hacer triangular como la Baktus, comenzado a decrecer al llegar a la mitad).

Se comienza a tejer por el extremo fino, montando tan sólo 4 puntos.

Se trabaja en bloques de 8 vueltas.

En las vueltas impares 1-3-5-7 hacemos 1 aumento después del primer punto y seguimos tejiendo los demás normal.

En las vueltas pares 2-4-6 se teje un punto sobre cada punto, pero al llegar a la vuelta 8 se menguan los 3 primeros y se siguen tejiendo los restantes. Así damos forma al pico.

Repetiremos siempre la misma secuencia.

Como en cada bloque de 8 vueltas se aumentan 4 en total y sólo se disminuyen 3, el tejido va ensanchando 1 punto y es lo que permite ir creciendo.

Esta pauta se puede variar para crecer más aprisa y conseguir modelos más anchos o más despacio si queremos un foulard más largo. 

Imagen 0


Se nos va formando un tejido así, con un lateral curvado en el que se marcan los aumentos progresivos, y el otro con los picos.

A medida que avanzamos, si la colocamos plana, se va acaracolando.

Imagen 0


Paramos cuando obtengamos la longitud deseada.

Imagen 0


En mi caso, como era de un solo tono, le quise poner un poco de alegría. Aprovechando más lanas en combinación con la chaqueta opté por hacer un remate de ganchillo a punto bajo todo alrededor cambiando de color.

Y como toque final, ya conocéis mi gusto por los pasadores, así que no podía quedarse sin el suyo.

Imagen 0


La flor está tejida sobre una base circular de plástico fino (una pulsera infantil que podéis encontrar en bazares en bolsitas múltiples). Una primera vuelta de puntos bajos cubriendo el aro bien juntos como hacemos siempre (esta vez escogí dos colores). Sobre ellos una segunda vuelta formada por unos sencillos pétalos "1 punto bajo, 3 puntos altos tejidos juntos, 1 punto bajo" .

Como veis tiene dos alfileres intercambiables. En otra ocasión ya expliqué cómo había hecho uno pero hoy doy otra idea. Ambos están hechos sobre un palillo de madera, de brocheta, que cortamos a medida. El adorno-tope del verde es un abalorio que tenía un agujero suficientemente grande para encajar y va pegado con cola blanca. Pero el marrón es un abalorio fabricado con papel (igual que explicaba en cómo fabricar cuentas con tela). Cortamos unas tiras de papel que enrollamos y vamos pegando con cola blanca (al principio más ancha y al final más fina si queremos dar forma). Lo dejamos secar y ya tenemos nuestro abalorio al que también se pueden enrollar hilos con cuentas pequeñas o pegar cualquier otro adorno.

Imagen 2


Imagen 1

Después se cubre todo con pintura acrílica. Al menos dos capas. En el marrón empleé varios colores haciendo manchas y brillos.
Es preferible no cortar el palillo hasta el final para poder usar ese extremo como sostén durante el secado.

Imagen 3


Por último, látex diluido para fijar y dar brillo.

Imagen 0


Y como veis, al final nadie diría de qué está hecha cada una, y rematar una bufanda con un broche le da un toque muy personal.

Imagen 0

Bufanda serpenteada con pasador flor-Creaciones BatiburrilloSi os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +YouTube y/o Pinterest.

Os espero!! ?

Fuente: este post proviene de Creaciones Batiburillo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Fiestas de carnaval a la vista, con la pandemia dando un poco de tregua, recuperamos tradiciones. Este año la petición ha sido un disfraz de Hinata Hyuga. Para los seguidores de Naruto y anime adicto ...

He dado con estas ideas de decoración con latas recicladas revisando entre los materiales que más utilizado, y sin duda las latas son uno de mis preferidos. Si os dais un paseo por mi blog veréis que ...

Recomendamos

Relacionado

general bufandas lana ...

Llega el frío y el tiempo de bufandas, accesorio que me encanta combinar y siempre apetece tejer porque las versiones son infinitas y, sobre todo, porque en poco tiempo vas viendo tu obra terminada y es un gusto. Esta vez el afortunado ha sido mi hijo, que se ha llevado un nuevo cuello calentito pero con una forma diferente a los que ya tenía, un tejido triangular tipo pañuelo que enrollaremos al ...

punto bufandas chales ...

En Dehilos estamos tejiendo el Baktus , es facilito pero entretenido al ir en rayas,si os animáis a tejerlo con el grupo, aun os podéis unir. Este es el mio. Me encanta como va cambiando el colorido. La lana no es demasiado suave, aunque supongo que es por que no hace frío. He empleado un ovillo de Fabel y otro de Delight, ambos de Drops Es la misma bufanda, pero según se coloque se ve ...

general

Con en telar redondo no sólo podemos hacer tejidos circulares, si utilizamos solo parte de los puntos y al final de los mismos cambiamos de sentido en cada vuelta, podemos hacer piezas planas del ancho que queramos (dentro de lo que nos permite el aro, claro está).Partiendo de esta idea y viendo lo rápido que se avanza, esta semana terminé una bufanda estrecha pero extralarga, de las que puedes en ...

general broches crochet ...

Después de la merecida pausa de Semana Santa, regreso con una nueva propuesta para renovar armario. En esta ocasión le tocó el turno a un pañuelo del cuello que nunca terminaba de salir del fondo del cajón porque, a pesar de sus lunares, se quedaba un tanto soso. Pensé en adornarlo con una puntilla y aproveché parte del viaje para diseñar y ganchillar mientras hacía km (algunas no tenemos remedi ...

general

Hoy os enseño otro tipo de trenzado plano con el disco Kumihimo cuadrado en dos versiones, para que veáis lo diferente que queda y cómo podemos emplearlo para distintos usos.La primera es la versión complicada, combiné cola de ratón azul y cinta de raso blanca, enhebrando abalorios en dos tonos de azul en la primera.Y con el resultado forré un soporte de pasador para el pelo, porque no todo van a ...

punto bufandas infantil ...

Bufanda infantil tejida a dos agujas con dos búhos formados por ochos y cuatro botones de madera. Patrón gratis (en ingles) Modifiqué un poco e hice una costura invisible de punto elástico 2/2. (El patrón tiene la parte central en punto liso 10 cm. ) Usé casi dos ovillos de Stop Gran Merino Y conseguí 3 medallas virtuales en Los Juegos de Invierno de Rave ...

más manualidades bufandas crochet

Tres en uno es... una bufanda tricolor, mucha felicidad :) y ¡la primera venta de Elevado a N! Esta bufanda está elaborada con lana tricolor extragruesa Schachenmayr utilizando punto de cuerda y mucho cariño, por supuesto. Un sólo ovillo y una sola tarde han sido suficientes para terminarla entera (previo debate, claro está, sobre qué lana elegir, qué punto, qué diseño...). El resultado final es u ...

general bufanda crochet ...

¡Buenas! Disculpad mi ausencia, llevo unas semanas muy atareada y a penas consigo sacar tiempo libre para hacer cositas, y más con el cansancio que tengo....aun así os quiero enseñar lo último que he hecho: una bufanda de punto. He tardado en hacerla bastante tiempo porque es la primera vez que hago punto, y me hacía ilusión hacerme mi propia bufanda. ¡Pues éste es el resultado! La bufanda está ...

punto bufanda dos agujas

Yo más que trenza diría que es con cruces, pero el patrón manda... Esta bufanda la hice a finales del año pasado para regalársela por el cumple a una amiga. La verdad es que me encantó hacerla y resultó muy fácil.El patrón lo saqué de alguna revista pero como no sé de cual os dejo las instrucciones por si os gusta: Con agujas nº 6 montar 27 puntos y trabajar a punto trenza según el siguiente diag ...