Para esto se realiza una transformacion en el delantero que como siempre debe involucrar la pinza de busto, que se incluirá en la modificación para no perder el aplomo de la prenda.
Para la delantera: Trazar una blusa con cuello a la base, cavando 2 cm, con un largo a la cadera y entallada en laterales.
Tomar en cuenta las pinzas. Trazar desde la mitad de la sisa, pasando por el vértice de la pinza de busto una linea oblicua hasta el centro de patrón a la altura de la cintura.
Y desde ese mismo punto partirá descendente una segunda linea auxiliar en contrapunto hasta el lateral, a la altura de la primera cadera.
Cortar la linea de la cintura. Cerrar las pinza de busto y entalle. Y abrir por las lineas auxiliares.
La abertura creara un quiebre, elevandolo, desde el lateral como se ve en el esquema, dando amplitud al patrón.
Alinear el centro de la blusa ( alli sera el doblez de la tela) perpendicular en angulo recto como se ve con el cartabon (escuadra) y la linea punteada roja
*Este sera el limite para dibujar el futuro lazo: tomar en cuenta que el ancho de este debe ser el doble de la medida deseada. Y de largo sera 10 cm mas de la medida del largo de Talle Delantero. El inicio del mismo debe coincidir con la altura del centro transformado que correspondería por debajo de la cintura o C.
Para la trasera: Dibujar una blusa simple, a la altura de la cadera, entallada en el lateral. Ignorar la pinza.Tomando de referencia el largo de la delantera sin considerar el ancho de la pinza de busto. Desbocar 2 cm en el escote.
Para la manga: desde la manga base trazar una manga corta. Efectuar cortes paralelos en el alto y abrir en abanico para dar amplitud de vuelo.
A continuación de este esquema de trazado, presento un sketch con su descripción de como hacer el armado de esta blusa.
ARMADO
Enfrentando los derechos de cada uno de los lazos, coser entre si por el largo de los mismos.
Dar vuelta y planchar. De esta manera hemos creado la extensión para anudar y concentramos el futuro drapeado en el centro de la prenda.
Tomar las dos partes inferiores o C, enfrentándolas y encarando los derechos, y unir con un pespunte.
Por el frente entonces se anudaran los lazos pulidos creando el efecto de atadura integrada.
A partir de entonces se armara la prenda como una convencional. Descubre a Kivita Moyo en Facebook. Bienvenido!
https://www.facebook.com/BeaAbiRached/?ref=bookmarks