BLUSA VICHY BLUE

Hola mis amigos! En el días de hoy aprenderemos a trazar esta bonita blusa entallada a al cintura con escote reina Ana. Con una traslación de pinza de busto al escote, con una ubicación de las pinzas de entalle empatadas con la linea del lateral desplazada al delantero.

Este tipo de diseño nos recuerda los corset Isabelinos, los que tenían una forma rígida. Poco anatómicos, que no definían las curvas con los corsets del siglo 19.

Por supuesto en este caso la prenda no esta reforzada ni varillada porque es solo tela camisera.

El modelo puede usarse como blusa acompañando, pantalones, shorts, o faldas. O bien usar encima de camisetas o blusas.

También tomaría distintos estatus si lo usamos en una tela simple como um poplin, o jean. Y de otra apariencia si usáramos sedas, o símil terciopelo. Los colores y estampados también le darían un plus en su apariencia, claro.

En esta lección veremos el comportamiento de los choques de los planos que tiene la tela al crear pliegues estratégicos con la pinza de de busto convertida en pliegue. Allí, la torsión desvía el hilo de la tela en la parte superior en sisa y hombro.

Y a su vez veremos la torsión del hilo en la parte posterior al integrar parte de la delantera en el lateral del patron trasero. De esta manera el filo de la nueva parte posterior se moverá de la recta y creara el efecto envolvente.

Como siempre insisto que el patron siempre se debe probar en una tela económica o sea hacer prenda de ensayo ( toile).

De esta manera verificaremos:

Que las medidas dadas a los ajustes son las indicadas.

Que la transformación es precisa.

Que el futuro modelo es del agrado de la persona que lo usara.

Nos dará tiempo para hacer modificaciones en diseño y trazo.
Les recuerdo que las medidas que les proporciono en el video son ilustrativas. Nunca serán fijas cuando hacemos patronaje a medida. Para que se den una idea el patron que ven en el video es para una persona que tiene 100 cm de busto; 80cm de cintura; 100 de cadera; 100 cm de largo de pierna y 60 cm de largo de brazo. Mide 1,70 de alto total

Bien amigos para ver el procedimiento del desarrollo de esta prenda vean el video que he subido a mi canal de You Tube.

Dejen sus comentarios allí sugiriendo nuevos temas. Suscríbanse si aun no lo han hecho. Compartan este video a quienes podría interesarles hacer esta bonita blusa. Y por supuesto bienvenidos sean sus lindos likes!!!

LAS LETRAS QUE VES EN LA BASE DEL VIDEO SON LOS

SUBTITULOS AUTOMATICOS DE YOU TUBE

Puedes desactivarlos con icono CC









Fuente: este post proviene de KiVita MoYo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola mis buenos amigos, a pasos de comenzar un nuevo mes con mucho entusiasmo!!!! Que mejor que hacerlo con un maravilloso vestido de gala sugerido por uno de ustedes desde Instagram. Este modelo es u ...

De cara al fin de semana, les presento un maravilloso modelo pedido por varios de ustedes. Un traje de ensueño con una impronta suntuosa, de color purpura (jacintino) Presenta una blusa sencilla con ...

Hola mis amigos!!! Comenzamos un nuevo mes con mucha energía para crear nuevos desafíos. Y hoy tenemos una muy bella excusa. Esta vez el vestido que se ve espectacular es realmente muy simple, y es id ...

Recomendamos

Relacionado

Trazar a partir del patron base de vestido. Ver link: https://kivitamoyo.blogspot.com/2017/05/patron-basico-de-vestido.html Dibujar un vestido off shoulder entallado y a media pierna, con el filo superior a mitad de la altura de sisa. Trazar una pinza auxiliar de 1 cm en el escote. Cerrear la pinza de busto y vaciar la pinza auxiliar y la de entalle aunandolas. En el trasero vaciar la pinza, que ...

La prenda se diseñara para telas de punto por lo que se suprimira la pinza de busto y de entalle. En el patron de torso a la cadera base a medida diseñar un escote desbocado. Trazar una linea perpendicular desde el lateral en cada punto del ancho de la pinza original de busto, y plegar el patron suprimeindo el espacio que alargaba el delantero para la capacidad de busto. Ubicar la manga en la s ...

Sobre el patron base delantero a medida trazar un escote en V cavando 1cm . Elevar 1 cm la altura de sisa. Desde el centro prolongar la medida del ancho del cuello/tablon deseado por 3 veces. E incorporar desde la altura del hombro hacia arriba la medida del escote trasero ( A) Trazar una linea perpendicular desde el vertice de la pinza de busto hacia el centro del patron. Separar el patron desd ...

Copiar el patron basico de cuerpo a medida y desde el delantero desplegado y dibujar un escote en V con un cruce hasta la altura de la cintura. Incorporar una pinza auxiliar de 1 cm en la diagonal. Cerrar la pinza de busto y la pinza auxiliar, abriendo la base del patron por la pinza de entalle; trasladando la capacidad de busto y el aplomo al bajo. A la copia del patron ya modificado alinear l ...

Diseñar este modelo desde una copia del vestido base a medida, para tela de punto. Para la delantera tomar el patron desplegado debido a que se trazara una linea irregular. Dibujar un corte imperio conservando la pinza de busto, tomando en cuenta el radio de mama, o el 10 % del contorno de busto. Trazar un cuello en V prolongandose mas alla del centro del patron. A continuacion trazar una falda ir ...

Trazar a partir del patron basico de vestido a medida. Ver link https://kivitamoyo.blogspot.com/2017/05/patron-basico-de-vestido.html Dibujar un corset basico con la referencia del radio de mama. ( Radio= se toma como el 10% del contorno de busto) . Continuar la pinza de entalle hacia el escote e incorporar 2 cm a una pinza auxiliar. Acentuar en el bajo busto 1 cm a cada lado en el futuro recorte ...

Trazar desde el patron medida del cuerpo base. Obviar el trazo de la pinza de busto, pero en el lateral (estrella roja ) elevar la medida del ancho de esta pinza para mantener la caida de la prenda. Trazar en el delantero una linea oblicua desde el escote hasta la sisa la medida deseada. De este modo determinar el punto a. Esta misma medida ocupar en la sisa delantera de la manga. Para el tras ...

Diseñar la chaqueta a partir del patron a medida de cuerpo base. Trazar un escote en V bajo, cavar 2 cm el escote y dando 2 cm de cruce. Dar 1 cm de holgura en laterales y prolongar 1 cm el hombro. Trazar una linea auxiliar desde la sisa hasta el vertice de la pinza de busto. Cerrar la pinza de busto, abrir desde la sisa y vaciar la pinza de entalle, creando el costadillo. Pasar el recorte centr ...

Usamos el patron base a medida para trazar este modelo. Trasladamos la pinza de busto y de entalle de la cintura, al hombro. Quedara oculta debajo de jabot del cuello. En un modelo de hombre la pinza de busto se sustituye por la pinza de pecho. ( difernecia de talle delantero y trasero) Haremos el volado del cuello multiplicando por 2 el contorno del mismo para fruncir. Se cortaran 3 volados para ...

Diseñar desde el patrón básico de vestido a medida. Trazar considerando el espacio del futuro volado en el largo. Diseñar un escote bajo, trazandolo hasta la altura de la mitad de la sisa, terminando en pico, para incorporar un tirante. Trazar una linea perpendicular desde el vertice de la pinza de busto hacia el bajo. Cerrar la pinza de busto, y abrir por la linea auxiliar trasladándola al ba ...