El patrón no es mío; podéis encontrarlo en esta página junto con fotografías suficientes para facilitaros la labor.
La verdad es que yo apenas he hecho cambios porque resulta perfecto, pero os pongo el patrón en castellano junto con los pequeños cambios que he hecho para que os resulte más fácil. Recordad ir a la web original para los fotos del paso a paso y os aclararéis mucho mejor.
BEBÉ AMIGURUMI, PATRÓN GRATIS
Podéis utilizar cualquier tamaño de hilo siempre que uséis un ganchillo más pequeño al que os pide el hilo. Cuanto más grueso sea el hilo mayor será el bebé.
Yo he utilizado un hilo de algodón mercerizado con ganchillo de 2,5 mm.
Necesitamos:
- hilo rosa o color carne
- hilo azul para el pijamita
- ojos de seguridad ovalados negros y rotulador permanente blanco
- hilo de color amarillo y blanco para el chupete
- un poco de hilo negro para bordar las cejas
- restos de hilo marrón para el pelo
- un ganchillo de un número menor al que os pida el hilo
- aguja lanera
- marcador de puntos y relleno
pb= punto bajo o medio punto
mpa= medio punto alto o media vareta
pa= punto alto o vareta
au= aumento
dism= disminución
cad= cadena
pe= punto enano o deslizado
MANOS Y BRAZOS
Se hacen dos.
Tejemos en sentido tradicional, no en espiral (queda mejor el acabado, aunque en la web original lo tejen en espiral). Es decir, terminamos cada vuelta con 1 pe y comenzamos la siguiente con una cadena.
Empezamos en color rosa, con 4 cadenas.
1.- Giramos la pieza y empezamos en el 2º punto desde el ganchillo y hacemos: 2 pb, 3 pb en el último punto, 1 pb, 1 au (8)
2.- 8 pb (8)
3.- 1 au, 3 pb, repetir hasta el final (10)
4-5.- 1 pb en cada punto (10)
Cambiamos a hilo azul.
6.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (12)
7.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
8-15.- 1 pb en cada punto (18)
Cerramos con 1 pe.
PIES Y PIERNAS
Usamos hilo de color azul. Tejemos en sentido tradicional, no en espiral.
Comenzamos por 6 cad.
1.- 4 pb, 3 pb en la última cadena, 3 pb, 1 au (12)
2.- 1 au, 3 pb, 3 au, 3 pb, 2 au (18)
3.- 1 au, 4 pb, (1 au, 1 pb)3 veces, 3 pb, (1 au, 1 pb) 2 veces (24)
4-6.- 1 pb en cada punto (24)
7.- 9 pb, 3 dism, 9 pb (21)
8.- 1 dism, 5 pb, 1 dism, 1 dism de 3 pb (es decir, una disminución juntando 3 puntos en lugar de dos), 1 dism, 5 pb, 1 dism (15)
9.- 1 pb en cada punto (15)
10.- 4 pb, 1 aum repetir hasta el final (18)
11.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
12-14.- 1 pb en cada punto (24)
Cerramos con un punto enano o deslizado una de las piernas, mientras que seguimos con la otra con el mismo hilo.
A partir de ahora haremos el cuerpo juntando las dos piernas (se tejen muy fácilmente, mirad las fotos del patrón original).
CUERPOContinuamos en color azul.
15.- 21 pb, 24 pb en la otra pierna, 3 pb en la primera pierna (48)
16.- 7 pb, 1 au, repetir hasta el final (54)
17-24.- 1 pb en cada punto (54)
25.- 7 pb, 1 dism, repetir hasta el final (48)
26.- 3 pb, (1 dism, 6 pb) 5 veces, 1 dism, 3 pb (42)
27.- 1 pb en cada punto (42)
28.- 1 dism, 5 pb, repetir hasta el final (36)
29.- 1 pb en cada punto (36)
30.- 4 pb, 1 dism, repetir hasta el final (30)
31.- 1 pb en cada punto (30)
Ahora marcamos el centro de cada lado y unimos los brazos a ese nivel tejiendo todo en una pieza.
32.- 7 pb, 18 pb en el brazo izquierdo, 16 pb, 18 pb en el brazo derecho, 7 pb (66)
33.- 9 pb, 1 disminución, repetir hasta el final (60)
34.- 4 pb, (1 dism, 8 pb), 4 pb (54)
35.- 1 dism, 7 pb, repetir hasta el final (48)
36.- 3 pb, (1 dism, 6 pb) 5 veces, 1 disminución, 3 pb (42)
37.- 5 pb, 1 dism, repetir hasta el final (36)
38.- 2 pb, (1 dism, 4 pb) 5 veces, 2 pb (30)
Ahora pasamos a hacer la cabeza en una misma pieza.
CABEZA
Cambiando a hilo color rosa.
39.- Cogiendo sólo el bucle posterior de cada cadena, 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (36)
40.- 3 pb, (1 au, 5 pb) 5 veces, 1 au, 2 pb (42)
41.- 1 au, 6 pb, repetir hasta el final (48)
42.- 4 pb, (1 au, 7 pb) 5 veces, 1 au, 3 pb (54)
43.- 8 pb, 1 au, repetir hasta el final (60)
44.- 5 pb, (1 au, 9 pb) 5 veces, 1 au, 4 pb (66)
45.- 1 au, 10 pb, repetir hasta el final (72)
46.- 1 pb en cada punto (72)
47.- 1 au, 11 pb, repetir hasta el final (78)
48.- 6 pb, (1 au, 12 pb) 5 veces, 1 au, 6 pb (84)
49-59.- 1 pb en cada punto (84)
60.- 6 pb, (1 dism, 12 pb) 5 veces, 1 dism, 6 pb (78)
61.- 11 pb, 1 dism, repetir hasta el final (72)
62.- 5 pb, (1 dism, 10 pb) 5 veces, 1 dism, 5 pb (66)
63.- 1 pb en cada punto (66)
Es el momento de rellenar bien el muñeco y colocar los ojos de seguridad entre las vueltas 53 y 55 (si no tenéis ojos ovales negros los podéis fabricar con fieltro).
64.- 9 pb, 1 dism, repetir hasta el final (60)
65.- 4 pb, (1 dism, 8 pb) 5 veces, 1 dism, 4 pb (54)
66.- 1 dism, 7 pb, repetir hasta el final (48)
67.- 3 pb, (1 dism, 6 pb) 5 veces, 1 dism, 3 pb (42)
68.- 1 pb en cada punto (42)
69.- 5 pb, 1 dism, repetir hasta el final (36)
70.- 2 pb, (1 dism, 4 pb) 5 veces, 1 dism, 2 pb (30)
71.- 1 dism, 3 pb, repetir hasta el final (24)
72.- 1 pb, (1 dism, 2 pb) 5 veces, 1 dism, 1 pb (18)
73.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
74.- 6 disminuciones (6)
Cerramos escondiendo el hilo en el interior de la cabeza.
Para hacer las pupilas pintamos los ojos de seguridad con rotulador permanente blanco.
Bordamos la nariz en la vuelta 52.
Bordamos las cejas encima de los ojos (a la altura de la vuelta 58).
OREJAS
En hilo color rosa. se tejen en espiral.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 1 pb en cada punto (18)
Cerramos con 1 pe dejando una hebra larga para unir a la cabeza.
Cosemos las orejas entre las vueltas 52 y 54 de la cabeza.
CHUPETE
En hilo color amarillo y blanco. Se hace en tres piezas.
Parte central
En color amarillo.
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- Cogiendo sólo el bucle posterior de cada cadena 1 pb en cada punto (12)
4.- 1 pb en cada punto (12)
Parte principal
Empezamos con 7 cadenas. En color amarillo.
1.- 4 pb, 3 pb en la última cadena, 3 pb, 1 au (12)
2.- 1 au, 3 pb, 3 au, 3 pb, 2 au (18)
3.- 1 au, 4 pb, (1 au, 1 pb)3 veces, 3 pb, (1 au, 1 pb) 2 veces (24)
4.- 1 pb, 2 mpa, 2 pa, 2 pe, 2 pa, 2 mpa, 13 pb (24)
Cordón
En color blanco. Tejemos 23 cad.
1.- 22 pb (22)
Cosemos el chupete (primero cosemos las distintas piezas y luego lo colocamos a la altura que más nos guste).
Para hacer el PELO vamos enganchando con el ganchillo unas hebras de color marrón a la última vuelta de la cabeza.
A mí me parece que queda monísimo y es ideal para regalar, ¿no os parece?
Además como casi todos los amigurumis es muy personalizable (cambiando el pelo, el pijama,...).
Y ya sabéis que en esta página voy guardando todos los patrones de muñecos que encuentro por Internet, por si os apetece hacer algún otro.
Aunque todos mis patrones son gratuitos podéis colaborar para mantener el blog con una contribución única por paypal (en este enlace lo podéis hacer: paypal.me/artedetei); no hay tasa mínima y ayudáis a pagar el dominio, editor de fotos, etc.
Muchas gracias!!!
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial podéis seguirme también en Facebook, Youtube, Google +, Pinterest, Twitter e Instagram