Este año hemos conseguido adornar Lavapiés con un total de 124 bolardos, 12 más que el año pasado. Así de bonita ha quedado la calle.
Fotografía de Javier López
Fotografía de Javier López
Además, este año, la acción de yarnbombing ha tenido un carácter reivindicativo. Los primeros bolardos de la calle, a la altura de Tirso de Molina, eran de color morado, en apoyo a la marcha contra la violencia machista que tuvo lugar en la capital el mismo 7 de noviembre para exigir que la lucha contra la violencia de género sea "una cuestión de Estado". Porque ya estamos muy hartos, porque la violencia de género es la violación más grave de los derechos humanos de las mujeres y #niunamenos.
Fotografía Javier López
Aunque los bolardos que han conquistado a los vecinos de Lavapiés han sido los temáticos de este año: bolardos inspirados en Starwars. Y es aquí donde esta Aguja ha hecho su aportación este año. Os presento a mi pequeña creación, Darthbolarder.
Y aquí una pequeña muestra de parte del elenco de Starwars en Lavapiés:
Algunos ya han desaparecido, el primero de ellos la creación de mi socia, Imperdible en las Nubes, que es una artista de los pies a la cabeza y para muestra un botón o, mejor dicho, un bolardo:
Minion creación de Imperdible en las Nubes
Espero que todos los bolardos que ya no están en la calle hayan encontrado un bonito hogar con dueños tan frikis como esta Aguja. Pero aún quedan muchos para que podáis disfrutar de un bonito paseo por Lavapiés, así que pasaos por la zona y disfrutad de la creatividad que ponen en marcha, año tras año, el equipazo de Teje la Araña:
Adriana, Jara y Álvaro o, lo que es lo mismo, Teje la Araña
Hoy os dejo con la canción que sonó en mi cabeza mientras colocábamos los bolardos a las 7 de la mañana. Desde luego, Con mi Aguja en las Nubes, se ha pasado al lado oscuro. Gracias por estar ahí, lectores.