Abetos navideños

Creo que es la tercera vez que utilizo estos abetos para un trabajo navideño. El año pasado hice uno para mi hermano, otro para mi y este año hago otro que me ha encargado una compañera de trabajo.

Y es que quedan muy bonitos con poco que le hagamos. En las tres ocasiones los he decorado de distintas formas y en esta entrada os hago un tutorial de como lo de decorado para mi compañera.



Os dejo el enlace de los que hice el año pasado por si los queréis volver a ver. Arbolitos Navideños

Los materiales para realizar el trabajo de hoy los encontráis en este enlace: Materiales para manualidades. Os recuerdo que tenéis hasta el día 8 de este mes de diciembre la oportunidad de hacer vuestros pedido con un descuento, si ponéis en el cupón de descuento, mi nick "Lirtea", os harán un descuento del 10%.

Necesitaremos.

Los abetos de madera.

Tinte al agua o pintura acrílica marrón.

Pinturas tipo tiza en color azul, verde y rojo.

Plantilla de stencil.

Pasta nieve.

Barniz.

Pintura acrílica blanca.

Stuco o modeling paste.

Espátula.

Pinceles: planos y de starcir.
Para realizar el embossing.

Sellos navideños

Tinta de embossing trasparente

Polvos de embossing

Pistola de calorComencemos con el trabajo.

Lo primero, teñir la pieza para conseguir un buen acabado. Si no tenéis tinte podéis utilizar pintura acrílica marrón muy aguada y aplicarla por la parte trasera y por los cantos.

Yo teñí toda la superficie de color roble.



Pintaremos nuestros abetos en tres colores distintos con pintura tipo tiza o chalky, azul, verde y rojo. Sólo pintamos el frente.

Al utilizar pintura tipo tiza no daremos ni gesso ni imprimación previa, pero si aplicaremos dos capas, lijando con lija de agua entre una capa y otra, como os expliqué al realizar la bandeja ( Aquí )

Dejaremos lo que corresponde a la base del árbol sin pintar, quedando del color del tinte.

Protegeremos con una capa de barniz satinado o mate antes de continuar con el siguiente paso.



Haremos unos adornos con una plantilla de stencil, con acrílica en color blanca, muy muy suave, para lo cual descargaremos mucho el pincel y lo haremos sin apenas ejercer presión haciendo círculos con el pincel sobre la plantilla, así conseguiremos un dibujo difuminado y con distintos tonos en unos lados y en otros.

Con el mismo pincel muy descargado daremos unos reflejos por todos los bordes y sobre la superficie delimitando las distintas capas del abeto.

Daremos otra capa de barniz para proteger.

Podríamos dar por terminado el trabajo, pero se me ocurrió que quizás daba buen resultado hacer unos adornos con sellos y polvos de embossing, el efecto que conseguí quedo muy original y fino, ¿a ver que os parece?





Para hacer el embossing, impregnamos el sello en la tinta especial de embossing y lo aplicamos sobre la superficie haciendo presión. Antes de que seque la tinta esparcimos los polvos de embossing, que cubra todo el sello impreso, dejamos unos segundo y retiramos el exceso volcando y recogiendo los polvos para reutilizarlos sobre un papel.

Retiramos cualquier resto de polvos que no sea el que esté pegado en la tinta del sello y aplicamos calor con la pistola de calor ( nunca con secador).



Al dar calor observaremos que los polvos se juntan entre si y se quedan haciendo relieve.
Para hacer más visibles los relieves, apliqué cera plateada sobre ellos.






Para dar un toque más navideños,ponemos un poco de pasta de nieve por algunas zonas.






No nos olvidemos de la base. Está teñida y lleva un stencil en relieve realizado con stuco.




Como diría un famoso personaje de dibujos animados: "!!Eso es todo amigos¡¡"


Deseo os haya gustado y os sirva como inspiración para realizar algún trabajo y sobre todo para perder el miedo y arriesgarse con alguna que otra técnica nueva.



Fuente: este post proviene de El Refugio de Lirtea, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Sigo enseñándoos trabajo que tengo hechos y que aún no he publicado. Hoy le toca el turno a una caja de madera. Era una caja que contenía un chocolate riquísimo y tras terminarse el chocolate no la i ...

Casi no llego pero aquí estoy acompañando a mis amigas del Reto Amistoso 182 y en especial a mi querida Mara José que es quien lo organiza este mes. Nos propuso un tema un poco complicado: Geometría. ...

Hoy acompaño a mis amigas en el Reto Mensual Blogueras. Es Conchi la organizadora en este mes y nos propuso el tema "Llaveros y guarda llaves" Estas navidades hice unos llaveros para toda l ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

scrapbook scrapbooking tarjeta ...

Vengo con otra tarjeta y con otro reto, esta vez es el reto 58 de Retos de Scrap, donde nos piden que hagamos una tarjeta navideña en blanco y negro. Que decir tiene que no me gustan nada las Navidades. Mira que me esfuerzo... pero nada, que no hay manera. Yo me imagino que cuando tenga hij@s me acabarán gustando, pero ahora de momento sólo hay dos cosas que disfruto de esta época; poner el árbo ...

diy embossing madera ...

Hola a todos! Se acercan poco a poco las Navidades y hay que empezar a preparar los adornos para decorar hasta el último rincón de nuestras casas, hoy venimos con una manualidad muy fácil y rápida para tener en poco tiempo varios adornos de madera con los que decorar el árbol de navidad u otro rincón de la casa. Es fácil que a partir de principios de noviembre en cualquier tienda, supermercado, t ...

general acuarela atc ...

¡Hola! Ahora que leo el título de este post, me doy cuenta de que a lo mejor te ha sonado a chino: ¿qué es ATC? ¿qué significa distress? ¿y reinkers? En fin, en esto de las manualidades hay tanta terminología especializada y se usa tanto el inglés, que a veces nos terminamos perdiendo en unas palabras que al final no son cosas del otro mundo, pero que quedan mejor si las decimos como los anglosajo ...

Materiales Mixed media Para principiantes ...

Cuando comencé a pensar en que me gustaría tomar el tema de las tintas, en primera instancia creí que sólo sería una entrada, pero cuando comencé a desarrollarlo y vi que mi borrador se iba extendiendo, opté por presentarlo en capítulos ( por si es la primera vez que llegas por aquí, el 1er. cap. es éste, y el 2o. esta aquí y el 3o. aquí) pensé que 3 estarían bien, pero luego cada vez salían otras ...

Manualidades Otras scrapbooking ...

Si os gustán los tag o marcapáginas en este vídeo os mostramos como realizarlos o decorarlos de tres formas diferentes, una partiendo de una cartulina, otro cogiendo un papel de scrap que viene ya decorado y para la ultima hemos elegido un Tag o tarjeta que ya viene hecho y lo vamos a decorar a nuestro gusto. Materiales que vamos a necesitar para el primer marcapáginas, partiendo de una cartulina ...

diy Dragon Quest embossing ...

Hola a todos! Hoy ampliamos nuestra familia de puntos de libros, esta vez nos vamos a un material más tradicional para los puntos de libro como es la cartulina y le añadimos efectos de volumen con polvos de embossing. Para quien no conozca Dragon Quest decir que es una saga de videojuegos del genero RPG muy famosa en Japón. Cada juegos nos cuenta una historia que a grandes rasgos siempre sigue el ...

Cuadros DIY

Buenos días! Empiezo ahora a poner mi blog al día y a pasearme por vuestros blogs, ya que desde que vine de las vacaciones ( Ainnnnssss como las estoy echando de menos jeje! ) por fin vuelvo a la normalidad en sacar tiempo a mi blog y a mis trabajos. Os enseño un encargo especial que me hicieron para la niña, ya que quería un cuadro chiquitito de ella en su habitación y con la foto que me facilito ...

caligrafía embossing lettering ...

❥ Hoy toca una lámina de lettering. Inspirado por la ciudad de Barcelona, he usado un papel decorado con el dibujo de los adoquines de las aceras de la ciudad, y he escrito BAR CEL ONA. Y he usado la técnica del embossing en caliente que consiste en fundir con calor unos polvos, consiguiendo un efecto de relieve. Espero que os guste! MATERIALES Los materiales son: ✪ guillotina Fiskars A5 http: ...

scrapbook scrapbooking tutorial ...

Y hoy volvemos con otro tutorial. Empezamos... Para ello lo primero que vamos a hacer es ver el material que vamos a necesitar para los diferentes tipos de embossing en caliente que voy a explicar. En este caso necesitaremos: • Pistola de calor. • Sellos. • Metacrilato. • Tinta negra (Tuxedo Black de Memento). • Tintas colores (Crimson Red y Majestic Bl ...

más manualidades

Al ver tantos colores, tamaños y marcas, empezamos a dudar y ha sentirnos confundidas al no sabes cual escoger. Aquí el secreto está en conocer los 5 tipos de tinta más usadas que existen en el mercado. Dye-Based Inksinfo Pigment-Based Inks son tintas gruesas, cremosas y opacas que por lo general son de secado lento, pero algunas de ellas han sido mejoradas para que consigan un secado más rápido ...