5 Remedios naturales con árbol de té

Usos del aceite esencial de árbol de té

Planta de árbol de té


Estamos en otoño, y con el cambio de temperatura llegan los resfriados y gripes. Gracias a los aceites esenciales podemos fabricar nuestros propios remedios naturales para estar en plena forma durante los meses más fríos del año.
Pero la aromaterapia también puede servir para combatir muchos otros problemas y os ayudará en vuestra vida cotidiana.

El aceite esencial de árbol de té se obtiene tras la destilación al vapor de la planta Malaleuca alternifolia. Este aceite esencial es conocido por sus propiedades antisépticas y va a ser especialmente interesante a la hora de elaborar ungüentos y productos desinfectantes.

Cuando conozcáis todos los usos que podemos dar al árbol de té, no podréis vivir sin él. Este concentrado se convertirá en la herramienta indispensable para vuestro hogar.
1.- Bálsamo para pequeñas heridas

Bálsamo para heridas de aceite de coco y árbol de té


Como ya os he comentado, el aceite esencial de árbol de té tiene propiedades antisépticas y antimicrobianas. Gracias a estas cualidades, podemos utilizarlo para tratar pequeñas heridas. Hay que tener en cuenta que no se debe aplicar directamente sobre la piel para no quemarla, sino mezclado con otro tipo de aceite.
Para elaborar nuestro bálsamo mezclaremos una gota de árbol de té por cada cucharadita de café de aceite de coco bio. Lo aplicamos sobre la herida (que debe estar limpia) y cubriremos a continuación con una tirita. Repetiremos el proceso hasta la curación de la herida.

Yo he hecho mi bálsamo y lo he metido en un minibote de mermelada con etiqueta incluída para tenerlo siempre a mano. Si queréis utilizar la etiqueta que he diseñado podéis descargarla gratis en el siguiente enlace: etiqueta bálsamo para heridas.
2.- Remedio contra el dolor de garganta

Si os empieza a doler la garganta, tan sólo tenéis que añadir una gota de aceite esencial de árbol de té a un vaso de agua templada y hacer gárgaras. En ningún caso debéis ingerir esta mezcla.

Este antibiótico natural os ayudará a combatir la infección y a disminuir la inflamación.

3.- Encías sanas
Remedio natural para las encías dañadas


Añadid una gota de aceite esencial de árbol de té al dentífrico de vuestro cepillo y cepilláos los dientes como de costumbre. Combatiréis las bacterias y reduciréis la inflamación de las encías si lo hacéis con frecuencia.

También podéis desinfectar vuestro cepillo de dientes si lo introducís toda la noche en un vaso con agua y 10 gotas de este poderoso aceite esencial.

4.- Desinfectante natural

Desinfectante natural de aceite esencial de árbol de té


Si queréis evitar los productos químicos en las tareas del hogar, os recomiendo limpiar el lavabo, la encimera de la cocina y demás superficies con este desinfectante natural y que huele de maravilla.

Necesitaremos los siguientes ingredientes:

1 vaso de agua

1/2 vaso de vinagre blanco

15 gotas de aceite esencial de árbol de té

gotas de aceite esencial de limón

Lo más recomendable es meter este limpiador casero en un bote de spray para tenerlo siempre a mano. Podéis descargar gratis la etiqueta que he hecho para mi limpiador cliqueando en el siguiente enlace: desinfectante de árbol de té.

Puede que también os interese este artículo sobre trucos para ahorrar en el hogar utilizando productos naturales. 5.- Dí adiós a los hongos
Remedio natural para hongos o pie de atleta


Si sufrís de hongos o pie de atleta en las uñas o en los pies, podéis combatirlos con este remedio natural. Mezclad 2 gotas de aceite de árbol de té con aceite de almendras, y aplicadlo a diario con ayuda de un bastoncillo para los oídos sobre la zona afectada. Es un antifungicida muy eficaz.

Espero que todos estos remedios naturales os hayan parecido útiles y que los pongáis en práctica. Si también os gusta preparar vuestros propios cosméticos con productos caseros os recomiendo que echéis un vistazo a estas mascarillas caseras para el pelo.

Gracias por vuestra visita y no dudéis en dejar un comentario para aclarar vuestras dudas o para aportar una sugerencia. Recordad que podéis suscribiros a mi blog a través de Bloglovin, Facebook, Twitter, Youtube o Google+..¡Hasta muy pronto!
Fuente: este post proviene de Blog de Manualidadesytendencias, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

afeitado jabones

Jabón pensado para el afeitado de ellos. Este es un jabón que forma una película en la piel de manera que la cuchilla se desliza con facilidad. El alto contenido de manteca de karité hace que sea un jabón muy hidratante, anti irritante, no es comedogénica, y protege la piel que se enrojece con facilidad. La arcilla blanca tiene un alto porcentaje de aluminio, es cicatrizante y antiarrugas. Tiene a ...

jabones arcilla verde cutis graso ...

Os presento el último jabón ya que andaré liada con las ferias y mercadillos y las siguientes publicaciones trataran sobre ello mayormente. Os cuento... Este chico lleva infusión concentrada de té verde y té verde además de arcilla verde, superaconsejables en las pieles grasas sobre todo. ¿Propiedades del té verde? Me encanta cómo lo cuentan aquí... http://sosbellezanatural.com/n/713/propiedades ...

bisutería cuentocuentas

¡Hola a todos! ¿Qué tal habéis pasado el fin de semana? Nosotras el sábado estuvimos en la Inauguración de la Escuela Española de Té en Madrid. Os ponemos en antecedentes: una de sus fundadoras, Alicia Ocha, es colaboradora de Artesanas Solidarias, una plataforma que organiza todos los años, entre otras cosas, la Tea Party Rosa, para recaudar fondos para la Asociación Española contra el Cáncer. ...

#retosdesvaneros Reto Mensual Bloguer@s Ganchillo ...

¿Sabíais que el té es la tercera bebida más popular en el mundo junto con el agua y el café? ¿Y qué tiene unas leyendas sobre su origen muy bonitas? Una de esas leyendas dice que tiene su origen está en la China, cuando el emperador Shen Nung, ordenó que obligatoriamente se hirviera toda el agua que se consumiera en su territorio. Según parece un día que descansaba a la sombra de un árbol de té si ...

blog ganchillo patrones ganchillo ...

Aprende Cómo Tejer Un Árbol de Crochet Para Navidad Hola Patronartistas! En este tutorial aprenderéis a tejer un Árbol de Crochet para Navidad. He incluido Patrón Escrito y Vídeo paso a paso como siempre. Esta Navidad podrás decorar con tus propias creaciones. Tal y cómo os dije en mi anterior post, este año vamos a tejer 3 adornos navideños. La semana pasada vimos cómo tejer una estrella de ganch ...

botellas de plástico reciclado reciclaje ...

Este árbol de Navidad con pinceladas botellas de plástico es un proyecto fácil de realizar,  puedes ver el videotutorial a continuación: Para realizarlo necesitaremos una botella de plástico de color, yo he hecho varios de ellos con botellas verdes y azules. Este es el material necesario: Una botella Unas tijeras Una plantilla Una madera (tamaño folio) Tornillos Atornilladora Soplete de calor Pue ...

ideas diy decoración diogeneras ...

La Navidad está por llegar y no sólo es bonito disfrutarla en su día, también vivir la previa con ilusión, disfrutando en familia de pequeños y simples momentos la convierten aún en más especial. Me encanta montar rincones navideños en casa y sorprender a los míos cada día con algo nuevo. Además del Árbol de Navidad tradicional que el 8 de diciembre lucirá en el salón principal de la casa, me gust ...

árbol de madera árbol de navidad diy navidad ...

Aunque seguramente muchos en casa ya tendréis montados vuestro árbol de Navidad para dejar los regalos, vamos a ver algunas opciones modernas, que ocupan poco espacio y que podemos situar en otros rincones de la vivienda. Los árboles de madera llevan un par de años de plena actualidad. Son una forma perfecta de decorar con poco dinero y haciendo nosotros mismos toda la estructura del árbol de Nav ...

Bola Navideña Fofucho papá noel Fofuchos ...

Hoy vengo con un gran amigo,esta vez conocido por todos: Santa Claus o Papá Noel. Un pequeño Fofuchito dentro de una esfera o bolita transparente,para colgarla en nuestro Árbol de Navidad. Ya hacía tiempo que no pintaba Fofuchitos,y la verdad me apetecía volver a coger los pinceles,la plancha y compañía. Espero que te guste el resultado y que te animes a hacerla. Yo como siempre te desmenuzo al má ...