4 recursos sobre el collage que debes conocer

El collage es una variedad relativamente moderna dentro de las artes plásticas. Hay que remontarse al vanguardismo para encontrar los primeros indicios de una técnica basada en la superposición de imágenes y materiales distintos para lograr texturas y efectos de relieve. La finalidad de esta técnica es variable según se utilicen materiales distintos y con finalidad estética o bien imágenes concretas con una intención conceptual y buscando un determinado significado.

Collage de la artista Eugenia Conde (antigua alumna de nuestras clases).
Una vez aclarado esto pasamos a mostrarte estos 4 recursos sobre el collage que debes conocer:

Texturas: Cuando se trabaja el collage como medio de expresión artística, el pintor debe pensar en un determinado tipo de papeles para que, utilizando las texturas de cada uno, se pueda lograr el efecto deseado. La rugosidad y la transparencia de cada papel es muy variable, y a ello se suma el efecto del color. Para el collage, siempre es conveniente tener a mano revistas con imágenes fotográficas. Una vez se ha elegido la composición que se va a realizar, se deben trabajar las siluetas de los elementos , recortándolas en el papel elegido por sus características de textura y color. Se debe tener la imagen previa bien clara, puesto que así los contrastes entre tonos quedarán evidentes y podrá elegirse acertadamente cada papel de acuerdo con el lugar que ocupe en el cuadro. Para fijar el papel en el soporte lo mejor es el fijador en spray, es limpio y crea una capa muy fina sin alterar la ondulación del papel que se pega. Los pegamentos en barra o en tubo son muy agresivos o espesos y pueden alterar el efecto. Otra buena alternativa es la goma de caucho que se aplica con una pequeña brocha: adhiere el papel sin dañarlo y permite despegarlo y modificar su posición.

Papeles pintados: Además de una combinación de texturas, los collages son una sinfonía de tonos. Para ello se puede trabajar con pintura sobre la composición de papeles elegidos tratada como una técnica mixta. Aunque los trabajos con técnicas mixtas persiguen finalidades estéticas basadas en el contraste de medios, se rigen por las mismas leyes de luz, sombra y composición que las obras con técnicas convencionales.

Las formas y los retoques: Los medios y recursos del collage son prácticamente inagotables,pues las características propias de los papeles crean efectos propios de la pintura. Así, un papel vegetal sobre otro cualquiera da lugar a un efecto de transparencia de claro sobre oscuro, propio de la pintura por veladuras. Los acabados a pincel suelen reservarse para los últimos retoques para trabajar los detalles sobre las bases ya establecidas. La elección del papel es fundamental para crear efectos.

La pintura: La pintura es un elemento importante del collage, ya que con ella se realzan y se definen formas. En el collage, la pintura puede trabajarse como elemento adicional y superfluo o como una base para establecer superposiciones. Hay, pues, dos maneras distintas de combinar el papel y la pintura: en algunas destaca la textura creada por el papel, en otras domina el efecto de ésta como base de color y de composición para añadir detalles.


Recuerda, los materiales que te harán falta para elaborar un buen collage son: papeles variados y de varios colores, tijeras, fijador en spray, pintura acrílicas o guache y pinceles. Como siempre esperamos haberte enseñado algo nuevo con este artículo sobre la técnica del collage. Siempre estaremos encantados de recibirte en nuestras clases de pintura en Madrid.

.

Fuente: este post proviene de deGranero TALLER DE DIBUJO, PINTURA Y FOTOGRAFÍA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Uncategorized

Recomendamos

Relacionado

Uncategorized

No hay tema como el desnudo tan bello y tan adecuado como instrumento de aprendizaje. En el transcurso de la historia siempre ha estado presente, pero en el Renacimiento se produjo un verdadero cambio a la hora de pintar un desnudo: el arte se centró en un mejor conocimiento del cuerpo humano, y los artistas, apoyados por una técnica nueva y de grandes posibilidades como el óleo, situaron el desnu ...

Espacio discapacidad Espacio para niños Espacio para padres ...

En esta pequeña entrada del blog queremos hablar de una técnica artística que está muy presente en  el mundo del arte y nos encanta: el Mixed Media. Si buscas una forma de expresión que combine diversas técnicas y materiales, permitiendo que tu creatividad fluya sin restricciones, entonces esta técnica  es para ti. Es tan versátil e interesante que cualquiera puede ponerse manos a la obra sin cono ...

manualikas scrapbook

¡Hola a todos! Para todos aquellos que estáis empezando en el mundo del Scrapbook, creo que os va a ser de mucha ayuda este recopilatorio de términos utilizados en ésta tecnica. Es un diccionario elaborado por KIMIDORI, un blog dedicado al Scrapbook en español y con unos proyectos y tutoriales increíbles. Incluso tienen su propia tienda online. Es uno de los blogs que visito con frecuencia, y os a ...

general collage scrapbooking

Si deseas realizar algunas manualidades fáciles y divertidas tipo "collage", siempre se podrá contar con hermosas técnicas decorativas como el Scrapbookin. Siempre existen excelentes consejos para tener en cuenta, y llegar a realizar entre los diferentes estilos que se pueden confeccionar en cada una de nuestras ideas de manualidades, sobre todo dentro de esta técnica. Como primordial s ...

Decoración navideña Laca de uñas Pintura ...

Esta es la típica manualidad que alguien como yo ve y quiere poner en práctica, aunque en mi caso sin un proyecto claro en mente sólo he probado para comenzar a probar la técnica. Es un sistema relativamente fácil y rápido de reciclar para algo productivo cantidades importantes de esos CDs que todos guardamos en casa porque da pena tirarlos pero que en realidad deberíamos eliminar porque es un for ...

SCRAPBOOKING TUTORIALES SCRAP

Holitasssss hoy os traigo un diccionario de scrap...¡vamos a hacer una cosa!...¡ya se que faltan todavia muchos terminos por poner que aún no sabéis, o herramientas, o consumibles que no sabéis ni para que son ni nada!...pues aquí en comentarios o en el grupo de facebook amigas creando, vais dejando lo que queréis que incluya en el diccionario. Comenzamos entonces! Que es el SCRAPBOOKING O SCRAP, ...

Técnicas puntos y truquitos Consejos para tejer mejor ...

Cada tejedora tiene sus manías y truquitos que le ayudan a tejer mejor. Pero si estás empezando, seguir estos 5 consejos te ayudará a disfrutar más del tejido y con un mejor resultado. 1. Pasa sin tejer el primer punto de cada vuelta. Cuando somos principiantes y tejemos de un extremo a otro (no en circular), es un clásico que el borde de la labor nos quede muy irregular y que de repente, sin sabe ...

crochet o ganchillo punto #sweet16news ...

Empezar en el mundo de las labores a veces desespera, estresa y hace que abandonemos antes de tiempo. Por eso os quiero dar algunos consejos para que empezar implique continuar, para que le cojamos el gusto desde el principio a una actividad que en realidad es relanjante, que despierta nuestra creatividad y que nos ayuda a aumentar nuestra confianza en nosotr@s mism@s. No es broma, hacer labores e ...

Uncategorized

En este artículo, te contamos 4 experiencia con superficies y texturas para pintar que debes conocer. Con las técnicas mixtas no hay muchas reglas a seguir, podríamos empezar probando diversos trazos y manchas y varios materiales sobre distintos soportes. De esta forma, tendremos varias superficies y texturas sobre las que trabajar para construir una imagen. Juega con los materiales procurando seg ...

Paso a Paso Scrapbooking Tutorial ...

Cuando trabajamos con sellos pequeños y queremos hacer una composición con ellos los estampamos unos al lado de otros. Pero cuando queremos dar sensación de profundidad hay que solapar los estampados, de forma que los que están "delante" en la composición han de ocultar parcialmente a los que están "detrás" de ellos. Este es el caso de las siguientes composiciones con sellos de ...