VESTIDO CRUCE CON OLAN en cascada.

Hola mis buenos amigos y seguidores. En esta oportunidad presento un modelo muy femenino y a la vez muy versátil, por la amplia variedad de apariencia que se le puede dar en el mismo patrón.

En este caso se presenta con una tela tipo lame, pero bien se puede hacer con una tela sin brillo, o con estampados. También se pueden suprimir las mangas, así como también el modelo puede variar con el olan o bien eliminándolo, y así terminar el efecto en un drapeado finalizado en la costura lateral. En todos los casos la tela debe ser elastizada.

Al estar trabajando con un modelo irregular en la parte frontal, usaremos el delantero del patrón básico de vestido, desplegado. Sin duda esta prenda se puede personalizar perfectamente ya que la diseñamos a medida.

Como en todos mis esquemas el proceso de transformación se hace desde el patrón básico de cuerpo, trazado previamente con sus medidas personales. Y en esta oportunidad como se trata de una tela con elongación, haremos el descuento porcentual ya que necesitamos ajustar al cuerpo el modelo.

*Les recuerdo que a continuación se ve un esquema de una lección de transformaciones. No son patrones, no se descargan, y no verán talles. Es la interpretación libre que yo hago del modelo, por lo tanto esta sujeto a modificación según sus necesidades y gustos. Leer las indicaciones observando el proceso en el dibujo, para lograr el diseño.

PROCEDIMIENTO :

Para el delantero izquierdo, dibujar en el patrón delantero de vestido básico, un vestido a la rodilla, prolongando el cruce, tomando en cuenta el radio de mama. Descontar en laterales 2 cm y en hombro y sisa 1 cm. Ampliar el escote 4cm y bajar desde ese punto hacia abajo en el hombro 1cm. Esto acortara el escote y evitara que se desboque. Conservar la pinza, y dibujar desde le vértice de la misma una linea auxiliar hasta la cintura, y luego desde este punto en forma perpendicular una segunda linea auxiliar hasta el lateral apoyada en la cintura original.

Cerrar la pinza de busto, y cortar por las lineas trazadas, trasladando la capacidad de busto a este corte. Luego un aparte sera un pliegue, denominado T, y la otra parte sera margen de union a la cintura.

Proceder para la delantera derecha, del mismo modo que la delantera anterior, en escote, largo, elongación, y conservando la pinza de busto. Trazar desde el vértice de esta, lineas auxiliares curvas como se ve en el dibujo.

Alineado en el cruce dibujar un triangulo (amarillo) de 26cm de prolongación, y dibujar en el mismo también lineas auxiliares relacionadas con el final de las lineas en el vestido, continuando el trazo.

Cerrar a pinza de busto, abriendo por la lineas auxiliares y ajustar las piezas creadas en el triangulo adicional en la misma dirección de los cortes del vestido.

Dibujar la parte trasera en 1/2 del patrón base, manteniendo la relación en elongación, escotes y ajustes. Ignorar el trazo de la pinza de entalle,y acentuar 1cm al centro del patrón en la cintura.

Trazar la manga desde la manga base descontando en laterales 2cm y acortandola aprox. 10cm.

* A continuación de los esquemas sigue la explicacion del armado.




ARMADO:

Cortar la delantera izquierda, la delantera derecha una vez cada una. Cortar la manga y la parte trasera 2 veces.

Plegar la pinza( no coser) sobre si, sujetando con un alfiler en la base y coser los dos filos que corresponden a la cintura cerrando esa abertura de la transformación. De este modo se conserva la capacidad de busto en un pliegue escondido en el futuro cruce drapeado.

Coser las dos piezas de la parte traseras entre si encarando los derechos, por el margen central.

Unir las delanteras a la parte trasera por los hombros.

Con costura de collareta o costura de aguja doble, dobladillar en una costura continua: el bajo de delantera derecha, filo del olan, escote delantero, escote trasero, una vez mas el otro escote delantero opuesto.

Drapear con un hilván o bien pasando un pespunte doble y luego tirar de los hilos de la bobina para crear el fruncido.

Superponer sobre la otra delantera, alineando el lateral de la delantera que monta con el extremo del cruce de la delantera inferior. En esta zona ambos filos se acoplaran luego con el lateral del trasero.

Sujetar con un pespunte o costura a mano el cruce drapeado a la delantera inferior y encima aplicar un bordado, encaje con pedrería, o un broche, o hebilla, a gusto.

Unir la delantera ya armada con la parte trasera por los laterales.

Dobladillar la parte trasera y la delantera inferior( la que no lleva olan)

Coser las manga por los bajo mangas y unir a las sisas por la copa de las mismas. Dobladillar. Trabajo terminado

Visita mi pagina de Facebook para que interactuemos Kivia Moyo de Bea Abi Rached

Sigue mi perfil en Instagram @kivitamoyo_beaabirached

Fuente: este post proviene de KiVita MoYo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola mis amigos. En el día de hoy les presento un bello modelo super sexy del nuevo video en mi canal de You Tube. En si, la prenda es un básico. Por que? Se trata de un modelo strapless, o se sin n ...

Hola mis amigos. Hoy les presento este bonito vestido de gala. Un bonito modelo sugerid por uno de ustedes. Este modelo se ha convertido en un clásico de los últimos tiempos. Aprender a trazarlo nos ...

Hola mis amigos. Hoy les presento un bonito modelo sugerido por uno de ustedes desde mi pagina Kivita Moyo en Facebook. Me lo sugirieron desde la incógnita de como resolver el bustier con su drapead ...

Hola mis amigos! Les presento el nuevo video que he subido al canal con un modelo de vestido urbano, muy fácil para recrear rápidamente. En la lección de hoy aprenderemos a transformar el patron bási ...

Etiquetas: Drapeadovestido

Recomendamos

Relacionado

olan

Un modelo muy efectivo por su diseño de cruce doble, corte irregular e importante abertura a un lado. Su transformacion tiene simples pasos. Se resuelve el olan desde la practica, aunque tambien se puede trazar desde calculos. Para la trasera: Trazar un vestido largo evasee, linea A, tomando la inclinacion del entalle desde la cadera a la cintura como referencia para la abertura del bajo. Escotar ...

En esta oportunidad presento un diseño singular, por tener la parte inferior del cruce como la caida de un olan.Esto se produce cuando el hilo del patron base se modifica situandolo en 45 grados y ampliandolo a partir de la transformacion. Es importante tener en cuenta que la transformacion en la delantera debe involucrar la pinza de busto, porque esta pinza es la encargada de la correcta caida y ...

Para este modelo se trabajara con los patrones básicos desplegados, por tratarse de un modelo irregular. Para la delantera: Conservar las pinza de busto y de entalle. Dibujar una circunferencia en el vértice de la pinza de busto que mida de radio la mitad de la separación de busto. Desde la base de la misma trazar una linea horizontal para dividir en tres : bustier cintura y faldón. Trazar u ...

sirena

En esta oportunidad el modelo a interpretar tiene una conjunción de detalles de diseño. Cruza el escote en V, en un tableado en la parte superior. Lleva un efecto de sobrefalda. Y la atencion se centra en las mangas de capa drapeada. Pero tiene la particularidad que no se inician de la sisa sino de los escotes. Como siempre en estos esquemas tienen un lección de transformacion abarcativa. Es ...

Drapeado elastizado vestido

Hola gente creativa! Ya estamos en finde semana y con mucha alegria planeamos diseñar algo diferente. En este caso la sugerencia de uno de ustedes es el proyecto ideal. Se trata de un vestido largo en tela de punto, con un cruce irregular que crea un profundo escote en V. Una vez mas veremos las mangas raglan, pero en este caso seran muy simplificadas ya que la tela se encarga de dar la forma de ...

Drapeado midi olan ...

Hola mis buenos amigos y seguidores. Que tal crear un vestido de Haute Couture? Hoy presento un modelo adorable desde donde sea que se vea. Con un largo midi, con sobre falda plisada, una blusa con una sobre capa de un solo lado que cruza, mangas tres cuartos con una costura central, y botones de vista, una elegante corte Dior (princesa) y finaliza el modelo un pesado olan de lado simulando un gra ...

cruzado Drapeado irregular ...

Hola amigos creativos! Al fin una nueva semana comienza y nos despertamos con muchas energías para crea. No es asi? Hoy les presento un modelo de solero, con tirantes espagueti con el frente cruzado y bajo irregular. Realmente es un modelo con una linea sensual, presenta un concepto de diseño muy simple y desde luego es también de fácil y rápida ejecución. Vemos que el frente del vestido se p ...

vestido

En esta oportunidad presento un modelo compuesto por su diseño rectilíneo frontal aunado a la amplitud de una sobrefalda lateral y una falda trasera con cola, a su vez de la combinación de colores. En esta lección de transformacion, se observa el traslado de la pinza de busto, de una forma diferente. Puesto que se unifica la capacidad de busto a una sola de las pinzas que se coserá. Se aprove ...

Esta prenda se trazara para telas de punto. Diseñar desde el patron base de torso a medida. Dibujar una camiseta a la altura de la cadera, con un escote en V cavado y pronunciado. Dividir el delantero tomando de limite el radio de mama. Se puede calcular el radio de mama dividiendo entre 10 el contorno de busto. Ej: para un busto de 90cm dividido 10, da 9cm de Radio de mama. En la parte superior ...

chaqueta olan

Las chaquetas son prendas muy efectivas al elegir algo moderno y original. Tal es el caso de este modelo. Es estallada con un escote de falsa solapa y un peplum diferente al tener un olan de godet que le aporta un protagonismo interesante. Lo mejor es que podemos representar este diseño adaptándolo a cada figura de forma personalizada si usamos de base el patrón básico a medida y su manga. PROCED ...