Portavelas original, rapido y reciclado.

Hola de nuevo. El otro día estábamos en casa mi mujer y yo. Teníamos un cirio (una vela grande) que normalmente esta sobre un plato de café. Y justo apareció un tarro de conservas de cristal, bastante original, porque imita unas asas en los laterales. Y se le ocurrió que podía poner el cirio en ese tarro. Pero la rosca del tarro quedaba un poco fea, así que....
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


Las velas tienen la costumbre de derramar cera por los bordes, y suele caer donde menos interesa. Si le pones un platito, el limite esta en el borde del platito. De esta forma, la capacidad de acumular cera, y que no caiga a la superficie exterior, disminuye en gran medida.
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


Al ser algo no premeditado, es decir, según se le ocurrió empezó a hacerlo; echamos mano de lo que teníamos cerca. La elección ha sido estupenda. Cuerda de esparto, cianocrilato en bote de brochita y un poco de imaginación.
Primero hay que hacer alguna prueba, e ir definiendo el resultado final.
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


Como pasar la cuerda en la primera vuelta, si dejar o no un trozo colgando.... Es un poco lioso al principio, pero necesario para que luego el trabajo salga bien. Estamos pegando con cianocrilato, por lo tanto hay pocas posibilidades de deshacer un fallo.
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


El momento de la verdad. Pegamento, presión y empezamos.
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


Se va pegando la cuerda al cristal, poco a poco. Al tener el ciancrilato con brocha, es mas fácil administrar el pegamento en el sitio adecuado.
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


Después del pegamento, un poco de presión. Con cuidado, porque queremos pegar la cuerda al tarro, no a los dedos.
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


Cuando ya tenemos una vuelta anterior, el pegamento se reparte entre el cristal y la cuerda en la vuelta anterior, así pegamos en dos superficies distintas y mejoramos su sujeción.
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


Vuelta a vuelta, intentando acomodar la cuerda a los relieves de la rosca, y que no se note demasiado. Siempre se acabara notando algo, pero es mejor pensar un poco como disimularlo.
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


Y seguimos subiendo, poco a poco, sin prisas y dejando hacer su trabajo al pegamento.
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


Ya casi esta. En este punto hay que ver si se pone una ultima vuelta, o se deja el cristal visto en el borde.


En nuestro caso tapamos hasta el borde, por lo que hay que asegurarse que la cuerda quede bien adherida al cristal. Es una zona muy delicada, y fácil de rozar, con lo que la posibilidad de despegarse es alta.
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


Momento de decidir como se hace el acabado del encordado....
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


En primer lugar se hacen unas pruebas para intuir el resultado final. Hay que asegurarse de que el elegido quede bien, en conjunto.
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


En este punto también es importante una buena adherencia.
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


Una primera vista del conjunto. Ahora tenemos que trabajar la cuerda, para darle un poco mas de rigidez y cohesión, y algo de color rustico.
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


La rigidez se la damos con cola blanca. Además de el pegamento que une la cuerda al cristal, con la cola unimos la cuerda con si misma.
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


Y el aspecto rustico se lo acentuamos con betún de judea, mezclado con disolvente, para rebajar el color.
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.


Al dar el betún de judea disuelto, podemos ir controlando el color, sin pasarnos. Normalmente el betún de judea se suele retirar, después de darlo "tal cual", con un trapo empapado en disolvente. Pero en las hendiduras quedara siempre el color original, que no siempre sera el que nos interesa. Como en este caso.
Como hacer un portavelas, con tarro reciclado.

Y aquí tenemos el resultado, ya en su ambiente natural. La ventaja de usar un tarro mas ancho que la vela, es que recogerá la cera que rebose del cirio, sin manchar ni pegarse a todo lo que tenga alrededor.
Este tipo de trabajos, como ha sido en nuestro caso, son rápidos de hacer, pero sobre todo, son de las ocurrencias que se pueden realizar, según te lo estas imaginando, porque la lista de materiales es corta, y además los tenemos en casa casi seguro.
Espero que os haya gustado, y que le pueda servir a alguien como inspiración de algún proyecto.
Hasta otra.
P.D.
Materiales: -Tarro de cristal.
-Cuerda de esparto.
-Cianocrilato con brocha.
-Cola blanca o de carpintero o vinilica.
-Betun de judea.
-Brocha para la cola y el betun.
-Cirio o vela.
Tiempo de realizacion: Una tarde tonta sin nada mas que hacer.

Fuente: este post proviene de Esta casa es una ruina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Nos dieron hace tiempo unos apliques que habían pasado de moda hace ya algunos años. Y la verdad es que son difícil de poner en cualquier sitio, pero son unos apliques muy buenos, y están en unas cond ...

Hoy toca enseñar un trabajo de albañilería. Es un trabajo al que solo me puedo atrever porque el acabado que puedo dar yo, que de ninguna manera llegara a ser bueno, va a quedar integrado perfectament ...

Recomendamos

Relacionado

ideas diy materiales caseros materiales de manualidades ...

Hola a tod@s!!! En el tutorial de hoy os enseño como realizar este bote portavelas con forma de casita de hadas de una manera muy sencilla. Los materiales que vamos a necesitar son los siguientes: -Goma eva blanca de colores al gusto. -Una bola de porex -Cola blanca. -Papel de seda. -Pinturas acrílicas -Un bote de cristal -Pegamento de cianocrilato. -Silicona caliente. -Una plancha. -Purpurina o ...

#diymaniacas decoración plantas ...

Esta entrada está realizada para participar en el reto DIYmaniacas de Mi armario coqueto. El reto consistía en usar cuerda para realizar cualquier tipo de DIY. Recordé que tenía un poco de cuerda, bastante finita, guardada. Y una maceta que tiene ya bastante tiempo y se le nota el paso del tiempo, como si fuera la pátina en el metal, pero en esta vasija de barro. La humedad de la tierra ha ido cre ...

diy diy marco fotos ideas de regalo diy marco para colgar nuestras fotos ...

¿ A quién no se le rompe un cristal de un marco y acaba tirándolo? O esos marcos que ya perdieron su momento de gloria y los tienes abandonados en el trastero hasta que llega el momento de la limpieza…¡pues no los tires! porque aquí te muestro una manera sencilla de cómo elaborar un marco para colgar fotos con pinzas. Puedes seguir el paso a paso en el vídeo o bien, seguir leyendo el artícul ...

general

El otro día me trajeron a casa un super ramo de lavanda recién cogido del campo. Me encantan las flores silvestres y el aroma que desprende la lavanda, pero me surgió un pequeño problema, y es que no tenía un jarrón adecuado para ponerlo en el salón. Pensé en usar un tarro de cristal, de estos que voy guardando, pero entonces se me encendió la bombilla y me puse a darle un toque más rústico y que ...

ideas diy manualidades para regalar materiales caseros ...

Esta es otra de las ideas de la jefa. Al igual que el bote reciclado en portavelas, con cuatro cosas que hay por casa, se ha sacado de la manga, un maravilloso bote de gel, con un toque rustico, que podremos rellenar y usar durante mucho tiempo. Lo mas interesante del bote no es solo que adorna, sino que además es funcional. El estilo de decoración es mas bien tirando a rustico-elegante, porque no ...

general bisutería cómo hacer collares ...

¡Buenos días! Hoy toca bisutería y vamos a hacer un súper collar lleno de luz y color! A demás como se acerca la primavera, pronto nos lo pondremos a todas horas, porque este este collar de cuerda de escalada y cristal Swarovski alegra y favorece a cualquiera! Vamos allá por que son varios pasos pero muy sencillos, al final encontraras una manera muy sencilla para hacerte un súper collar!! Materia ...

portavelas casero cómo hacer un portavelas portavelas contarro de cristal ...

Seguro que has visto un montón de manualidades con tarros de cristal decorados. ¡Son tan útiles! Sirven como floreros, para guardar cosas pequeñas, para organizar, etc. Hoy en concreto te enseñamos cómo podéis hacer un portavelas original con un pequeño bote de cristal. Este diseño es idea de la bloguera Tachuelas DIY, que una vez más nos enseña manualidades muy prácticas. Toma nota de los materia ...

adornar botellas con cuerda decorar con cuerda diy ...

Truco; adornar botellas con cuerda Hola a todos y bienvenidos un día más. Ya estamos a miércoles y hoy es el día de los trucos. Este finde fuimos a la finca de la familia y aproveché para hacer un par de manualidades al aire libre, con ese sol de otoño que tanto me gusta. Y sin más rollo empezamos. Tenía yo por casa un par de botellas de cerveza que no sabía qué hacer con ellas y otra que me resu ...

marcos marcos de fotos decorar marcos de fotos ...

La decoración DIY nos ofrece la oportunidad de ir adaptando cada estancia a los cambios de estilo, de mobiliario, de tonalidades, de tendencias.. Además, podemos complementarla con detalles diseñados y elaborados íntegramente por nosotros, a partir de tuneos, manualidades.. Además, cuando partimos de un objeto neutro, sin elementos decorativos, podemos dejar volar mucho más nuestra creatividad. As ...

#calendarioadviento #cuadro #decohome ...

Ya no queda nada para las Fiestas Navideñas!!! Y os propongo 4 DIY´s muy fácilitos y rápidos para hacer como decoración en vuestra casa!!!Espero que os gusten y los pongaís en práctica. Unos Portavelas preciosos, una Guirnalda MERRY X-MAS, un Calendario de Adviento y un cuadro decorado. Algunos de los materiales utilizados son reciclados (tarros de cristal, marco de fotos) o fáciles de encontrar ...