TUTORIAL BOLSO RECICLADO USANDO VAQUEROS Y JERSEY (1ª PARTE)

TUTORIAL BOLSO RECICLADO USANDO VAQUEROS Y JERSEY (1ª PARTE)

Últimamente ando más entretenida con la costura y la máquina de coser, jejeje, y me ha dado una vena recicladora de ropa, con esto de la llegada de la primavera y los primeros días de calor, le he dado una vuelta al armario, y sacado ropa para reciclar y reconvertir en cosas nuevas.

  

Imagen 0


Y con esta idea en la cabeza he creado este maxi bolso, donde caben un montón de cosas, y se le puede dar un montón de usos: para la piscina o playa, para el portátil, para los libros, para esa tardes de parque con los niños que siempre te falta sitio para llevarlo todo...... 

 Empezó como un experimento, pero el resultado me ha encantado, y os voy a enseñar como lo he hecho, mediante este tutorial, es el primero que hago en bolsos, por lo que si algo no queda muy claro, me lo decís y trato de enseñarlo mejor ;)

 Lo primero en utilizar son unos vaqueros viejos, de esos que se rompen un poco o que tienes guardados por si alguna vez vuelves a entrar en ellos (y sabes que eso no va a ocurrir...) y un jersey (o camisa, camiseta..)

 Como los laterales quedan elásticos por el jersey, le he puesto forro interior, una loneta en color crudo (para este tamaño de maxi bolso,la tela del forro que he gastado ha sido 0.50 m de ancho x 1 m de largo)

 
Imagen 0


  Una vez elegidos nuestros materiales, cortamos las piezas, en mi caso han sido 4 piezas de 22x22cm dos de ellas y de 25x25 cm otras dos. Para la parte delantera he utilizado el delantero del pantalón , y para la de atrás, la trasera del pantalón (estas son las piezas más pequeñas), con un bolsillo, y así poder aprovecharlo, y ya tenemos 2 piezas, y otras 2 aprovechando las patas del pantalón. Como me gusta mezclar tonos, he usado dos vaqueros diferentes para las piezas.

 
Imagen 0


 Del jersey he aprovechado las mangas, las he cortado a la altura de la sisa, y después las he abierto. Aprovecho la forma de más ancha a más estrecha de las mangas para darle forma al bolso.

Imagen 0
Lo primero que hacemos es unir las piezas, las dos delanteras por un lado y las dos traseras por otro. Para ello enfrentamos las caras buenas de las dos piezas, unimos con alfileres y cosemos.

Imagen 0
Después colocamos nuestras mangas del jersey, dándole el ancho que queramos tener en los laterales, la parte más ancha la he colocado arriba, y la más estrecha hacia abajo, lo que será la base del bolso.

 Igualmente enfrentamos las caras buenas, unimos con alfileres y cosemos.

 Y así se ve nuestra parte delantera del bolso.

 
Imagen 0


 
Imagen 0


 Ahora pasamos a unirle la parte trasera , en mi caso el que lleva el bolsillo, y como siempre, enfrentamos las caras buenas (del vaquero y del jersey) y cosemos.

 Ya tenemos formado nuestro "cuerpo" del bolso. Ahora vamos a poner la base.

 En este momento es cuando mido para saber cuanto cortar, porque en mi caso el jersey es bastante elástico, y así ajusto el ancho que le quiero dar al bolso. La pieza es de 25x16 cm

 Con el bolso del revés, la parte buena (lo que será el exterior del bolso) hacia dentro colocamos la base del bolso, vamos uniendo las partes con alfileres, y teniendo especial cuidado en los laterales, que es donde va el jersey, para repartirlo bien y que no nos queden arrugas.

 
Imagen 0


 Una vez hecho esto, le damos la vuelta al bolso y ya tenemos lo que será el "cuerpo" terminado, viéndose así.

 
Imagen 0


Y el próximo día seguimos con los tirantes y el forro interior....
Fuente: este post proviene de Almakarmela, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡¡Hola!! Esta semana traigo una cartera que tenía muchas ganas de coser y por fín he podido. Me encanta lo completa que es, y además es un patrón gratuito de Con mis manitas, y si estás interesada en ...

¡Hola! Hoy os traigo una mochila personalizada, que una mami quería regalarle a su niña por su cumpleaños. Quería que tuviera un dibujo de una bailarina, pero no de ballet, sino de danza moderna. Le ...

Hola!!!! Lo primero felicitar el año, ya que es el primer post de este nuevo año, que esperemos esté lleno de creatividad y costuras. Y hoy os enseño una de las costuras para mi peque y que estas fie ...

Hola!!! Parece que ya vamos volviendo a la normalidad, aunque poco a poco, que aún quedan los Reyes Magos por llegar....peeeero como nos apuntamos atodo lo que podemos, hemos participado en el #Regalo ...

Recomendamos

Relacionado

diy looks looks de playa ...
TUTORIAL BOLSO RECICLADO USANDO VAQUEROS Y JERSEY (2ª PARTE)

Hoy seguimos con nuestra segunda parte, hacer los tirantes o asas, y el forro interior del bolso.Seguimos reutilizando nuestro pantalón y cortamos lo que serán las asas o tirantes de nuestro bolso, en este caso va al gusto de cada una, más largas o más cortas.... Para hacer el tirante hay varias formas, como el vaquero que he usado tiene bastante cuerpo, para hacer las asas, he doblado 1 cm de ca ...

ideas diy reciclar reutilizar ...

Hace unos dias publiqué una entrada con 12 ideas para reciclar pantalones vaqueros, entre las que incluí este bolso que había visto en el rinconcito de jubenell. El bolso ha tenido muchas admiradoras y como algunas habeis pedido instrucciones, he preparado un tutorial para que veais como se hace: Se necesitan 17 trozos de tela vaquera y para que todos los trozos me quedaran iguales, me he prepar ...

general bolsos crochet ...

Lo prometido es deuda: un paso a paso del bolso búho de ganchillo, pero como es un poco largo (y me ha pillado la semana santa en medio, jeje), os pongo hoy la 1ª parte, el frontal, y, a lo largo de la semana, os pondré la parte trasera y la solapa. Usé un ganchillo del 3.5 y un hilo apropiado para ese crochet. Combinar colores me cuesta, vosotras seguro que tenéis más gusto, así que dejad correr ...

ideas diy

Buenas tardes!! Hoy toca tutorial de bolso de mano. Tenía ganas de hacer uno, y es super fácil y rápido. También es muy ponible...para una cena, unas cervezas...una salida...para todo. Aquí os dejo el tutorial. Espero que os guste. MATERIALES: 1: Polipiel 2: Tela de Forro 3: Alfileres 4: Regla 5: Carbonvillo y clips para bolso (si quieres ponerlo) 6: Cuerda de cuero ...

manualidades con jeans manualidades para vender manualidades recicladas ...

MATERIALES: Pantalones jeans viejos Retales o retazos de tela Máquina de coser o aguja e hilo Asas Riata o cinta Plantilla en PDF Procedimiento: Descarga y aplica las plantillas en las telas de jeans y la otra tela que hayas elegido. 27 círculos del jeans y 24 cuadrados de la tela de color + 3 cuadrados de tela jeans. Marca dentro de cada círculo un cuadrado, como está en la plantill ...

general bolsos funda móvil ...

Buenos días ,seguimos con el reciclado de vaqueros !que coqueta esta mi modelo con este bolsito! Me pidieron una bolsa para llevar de una manera muy cuqui las tarteras de comida y el resultado es este bolso, lo vi en internet y me gustó tanto que esperaba el momento adecuado. También la he hecho una funda para para su móvil con vaquero y el forro interior con tela roja de lunares a juego de ...

ideas diy tutorial bolso ...
Tutorial: Cómo hacer un bolso de lentejuelas (sequin clutch) con cremallera

¡Buenos días! Ayer os enseñé mi fuente de inspiración para este proyecto, aunque no revelé por cual de ellos me he decantado. Hace un par de años la marca Zara sacó a la venta un clutch de lentejuelas que, a los pocos días, se agotó en todas las tiendas de España y no he podido hacerme con ninguno. Así que cuando me llegaron las telas de lentejuelas supe que una de las cosas que cosería sería un c ...

!Hola!. Otra idea que puedes hacer, reciclando unos pantalones vaqueros, es un bolso como este. Así es por un lado.... y así es por el otro lado del bolso Es muy sencillo de hacer, y como a mí me gusta, muy ponible. Pega con casi todo, es original y veraniego. Ideal para estas fechas. ¡Empezamos!. Materiales que he necesitado: - Unos pantalones vaqueros. - Una tela para su interior, que nos ...

costura ideas diy técnicas ...

Hola !!! Hoy traigo un Paso a paso de costura se trata de una chaqueta corta con mangas 3/4 muy ponible sobre todo en esos días que las mañanas y las tardes son fresquitas pero a medio día hace calor. Vas a necesitar :1"10 m. x 1,50 m. ancho del tejido que elijas ( yo he usado Astracán Sintético en color marrón chocolate).1,05 m.x 1,40 m. de forro .Entretela adhesiva .( si vuestra tel ...