Tu bolsonline terminado entre hoy y la próxima, hoy cremallera y asas

bolso facil paso a paso


Continuamos con el bolsonline tan fácil  paso a paso que estamos haciendo, a tí en particular, si tú, tú, te está quedando estupendo, y ya te das cuenta de que en breve está terminado, ¡qué alegrón!. ¿Que no sabes de qué te hablo, pues mira las anteriores sesiones aquí los materiales necesarios, aquí la primera sesión, aquí la segunda,  de aquí en adelante la tercera.

Nos durmamos en los laureles con tanta emoción y sigamos con ello.

La semana pasada terminamos las asas y preparamos la cremallera. Deja a un lado la cremallera y vamos con las asas.

De momento necesitamos el lado del bolso que lleva la decoración de cuero y una de las asas.

En las fotos 21 y 22 vemos cómo colocar las asas para coserlas en su sitio (a mí una me quedó descolocada, la tengo que arreglar pero como mal ejemplo es bueno).

Vamos a tomar dos referencias.

1. Desde la pieza de cuero medimos 5 cms hasta el borde exterior del asa

2. Desde el borde lateral medimos 7 cms también hasta el borde exterior del asa, y concentrándonos no mucho, sino muchísimo lo fijamos con alfileres.

Hacemos lo mismo en ambos extremos de asa, reflejado en las dos fotos.

Esto ya lo tienes fijado con alfileres, vamos a por un truquito, vas a ver…

fijar asas


Foto 23: cuando te vayas a sentar delante de la máquina de coser te entrarán los nervios, así que para ayudarnos un poco en que queden todos los pespuntes a la misma altura (igual de feo es un pespunte no alineado que un asa más alta que otra, haz caso a Pángala) pondremos un trozo de cinta adhesiva a 5 cms del borde superior del futuro bolso como ves en la foto 23.

Vamos a  coser el asa con un pespunte en forma de cuadrado, mira cómo:

Bajo el borde de esta cinta adhesiva, con la máquina de coser, trazaremos un pespunte del ancho del asa, normal, ¿no?. Levantamos el prensatelas, giramos en ángulo recto, y lo continuamos  en vertical hasta 1 ó 2 mm antes de la parte gorda del asa (el extremo) que no tocaremos (ver foto 24). Volvemos a levantar el prensatelas, otro ángulo recto, y ahora hacia arriba. Un rematito, y terminado de coser un extremo del asa.

Hacemos lo mismo con el otro extremo del asa que habíamos fijado también con alfileres, ¿todo va bien?, seguro que sí
:)


referencia para coser asas


Fotos 25 y 26:  Ahora repetimos los mismos pasos con el otro asa y con el otro lado del bolso, será más fácil porque es una repetición, seguro. Ojo, una vez colocada la segunda asa únela con alfileres a la primera y haz una simulación de colgarte el bolso y así verás que está bien puesta una respecto a la otra,  a la misma altura.

Ahora que ya lo has comprobado cóselas como te contaba antes, te espero.

03 (Copy)


Bien, ahora vamos a lo que más miedo da y que de verdad que no tiene tanta importancia: coser la cremallera, y con lo que finalizaremos hoy, vas a terminar tus deberes de esta sesión super orgullosísima, lo sé.

Vamos a ello: foto 27.

Sigue estos pasos al dedillo y tu cremallera quedará perfectametne cosida a la primera, vas a ver
;)


1. Tela del bolso del derecho

2. Cremallera por la cara del revés hacia arriba

3. Haz coincidir el borde superior de esta pieza del bolso, la del cuero, con el borde superior de la cremallera con el revés hacia arriba

4. Fíjala con alfileres centrándola respecto a la tela, así te quedará un margen libre tanto a la derecha como a la izquierda

¡ojo!, no cosas sobre el trozo de cuero que pusimos en los extemos de la cremallera, esa parte déjala libre plissss

¿continuamos?

04 (Copy)


5. Pon en la máquina de coser el pie de coser cremalleras, parece tonto pero ayuda

6. Foto 28. Empieza a coser con pespunte, despacito y buena letra,  conforme llegues al principio  el tirador de la cremallera te va a molestar, así que (foto 29) antes de que se atreva a hacerlo  deberás abrirla para que el prensatelas de tu máquina pueda seguir su curso. Esto puede costarte un poco, obligarte a subir el prensatelas y forcejear algo con tu conato de bolso, pero merece la pena, no vayas a desesperarte ahora que estás terminando, que no me entere yo, venga.

05 (Copy)


En la foto 30 ves cómo te ha quedado, perfecto, ya lo sabía yo. Y ahora vamos a darle el toque maestro.

06 (Copy)


 Foto 31. Como tienes la cremallera hacia fuera porque la colocamos así, gírala hacia del revés de la tela y ponle alfileres juntando cremallera con tela. Ojo, en  los márgenes laterales, trozo que no ocupa la cremallera, dobla también como en la parte en la que hay cremallera.

Foto 32. Pasa un pespunte sobre toda esa línea que se ve en la imagen, tanto en la parte que hay cremallera como en la que no la hay, es decir, los bordes del bolso.

07 (Copy)


 Foto 33. Aquí ves el detalle del margen lateral del bolso al que también le hemos practicado el doblez de la tela igual que a la parte que lleva la cremallera.

Foto 34. Este es el resultado obtenido, te ha quedado impecable
:)


08 (Copy)


 Foto 35. Hacemos exactamente lo mismo con la otra cara del bolso y el segundo lado de la cremallera para unirlos.

Ahora hay más fotos que texto, ya lo sabes hacer y las fotos ya son más descriptivas, para tí esto ya es pan comido.

09 (Copy)


 

10 (Copy)


 

11 (Copy)


Y voila, cremallera cosida y tu bolso a punto de caramelo.

Ya estamos casi terminando, vas a presumir todo lo presumible y mucho más, la semana que viene te terminas tu bolso, siiiiii. Pero… es cierto que todavía hace frío para un algo así de primaveral, yo lo estrené en un domingo de esos tontos de invierno de temperatura estival que por cierto no se ha repetido, así que aún te queda tiempo para hacerlo si es que no lo empezaste en su fecha. Por si acaso te paso los apuntes, aquí los tienes:

Lección 1 del bolsonline: aquí

Lección 2 del bolsonline: aquí

Y vale, para remontarnos  a los orígenes aquí vemos los materiales, lección 0

¿Alguna duda?, ¿algún problema?, aquí estoy para tí, y sea como sea:

compartir pangalismo


 

La entrada Tu bolsonline terminado entre hoy y la próxima, hoy cremallera y asas aparece primero en .

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

general tutoriales bolso ...

De nuevo es miércoles y aquí estamos con el tutorial del bolsonline, el que tú que no has cosido en la vida pero tienes acceso a una maquinita de coser te estás atreviendo, o te vas a atrever cuando veas que es taaaaan fácil si le pones tiempo, empeño, cuidado y cariño. ¿Ya te has mentalizado?, ¿estás motivad@?, venga, ponte en marcha plissss. La semana pasada ya empezamos a trabajar en él (click) ...

bolso costura creación ...

Segunda entrega de la saga Merry Crisismas Cómo ya sabéis esta semana nos toca hacer el Tote Bag que os enseñé en la entrada anterior.Los tote bags son bolsos porta todo que tradicionalmente usaban las mujeres inglesas , allá por el siglo XIX, para ir al mercado. Este Tote de antaño era una bolsa cuadrada que no tenía ningún tipo de broche, ni botón, ni cremalleras, ni cierre de ningún tipo para q ...

bolso costura creación ...

Segunda entrega de la saga Merry Crisismas Cómo ya sabéis esta semana nos toca hacer el Tote Bag que os enseñé en la entrada anterior.Los tote bags son bolsos porta todo que tradicionalmente usaban las mujeres inglesas , allá por el siglo XIX, para ir al mercado. Este Tote de antaño era una bolsa cuadrada que no tenía ningún tipo de broche, ni botón, ni cremalleras, ni cierre de ningún tipo para q ...

ideas diy tutorial bolso ...
Tutorial: Cómo hacer un bolso de lentejuelas (sequin clutch) con cremallera

¡Buenos días! Ayer os enseñé mi fuente de inspiración para este proyecto, aunque no revelé por cual de ellos me he decantado. Hace un par de años la marca Zara sacó a la venta un clutch de lentejuelas que, a los pocos días, se agotó en todas las tiendas de España y no he podido hacerme con ninguno. Así que cuando me llegaron las telas de lentejuelas supe que una de las cosas que cosería sería un c ...

detalles tutoriales como hacer ...

¿Te gustan los bolsos de muñeca? ¿Te encantaría tener un neceser para llevar todo lo que necesitas? Este es tu tutorial para aprender a coser un bolso con detalles espectaculares y tener un bolso moderno y a la última moda aprovechando detalles y telas que tengas en casa. En este vídeo tutorial, aprenderás paso a paso cómo:1. Coser la cremallera de forma sencilla y segura. 2. Crear una asa con co ...

hecho a mano tutorial costura creativa ...

Aprende como hacer una bolsa para la playa o piscina impermeable con tela de rejilla, cremallera y asas para poderla llevar cómodamente. Puedes modificar fácilmente la forma de la bolsa a tu gusto. Te explicamos cómo tomar las medidas y calcular que cantidad de tela necesitas. La tela de rejilla es un tejido totalmente impermeable al ser de plástico, se cose fácilmente sin tener que cambiar la a ...

costura #costura #sweet16crafting ...

Síiiiii!!! Desde que nos llegaron las telas de nylon estamos encantadas. En realidad es tela para paraguas, pero se nos ocurrieron un montón de aplicaciones que no tenían nada que ver con los paraguas.... La más práctica de toda fue precisamente esta bolsa plegable para la compra. Un pequeño monedero con cremallera para llevar en el bolso, que al desplegarlo se convierte en una bolsa de lo más úti ...

tutoriales patchwork
Tutorial: Como coser un bolsillo con cremallera

El tutorial que tenía pensado compartir hoy era como coser un bolso, mientras lo estaba preparando me di cuenta de que tenía que dividirlo en dos entradas, si no hubiese sido demasiado largo. Así que, como coser un bolsillo con cremallera, es parte del tutorial (el bolso) que os presentaré la próxima semana y además os será muy útil para vuestras proprias creaciones costuriles. Materiales - 1 cr ...

bolso de tela con cremallera bolso elegante bolso redondo paso a paso ...

Esta semana os traigo un lindo bolso redondo. Tiene forro y cremallera y está hecho en terciopelo, lo que lo hace perfecto para llevar a una fiesta. Vamos a necesitar: * Tela de tu preferencia: Yo voy a usar terciopelo gris como tela exterior y tela para el forro estampada. * Una cremallera de al menos 30 cm. * 2 piezas de tela de 8x5 cm (tela exterior) * 2 argollas semicirculares para enganc ...

En la publicación pasada (PARTE 1) estuvimos preparando las piezas que vamos a utilizar para armar la mochila (forro, asas y bolsillo) En esta segunda parte vamos a coser la cremallera principal y a terminar de armar la mochila. Vamos a ello! La cremallera: Empezamos por preparar la cremallera. Para ello vamos a poner una pieza de tela sobre la otra con los derechos enfrentados y cose ...