Técnica de pirografiado en plástico – reciclando plástico



Comencé a desarrollar la técnica de pirografiado en plástico hace ya algún tiempo, he hecho diferentes proyectos, pero no había compartido todavía un tutorial para aprender a reciclar envases de plástico, o cualquier otro objeto de superficie lisa.



El tipo de material nos ayudará a obtener diferentes resultados. En este caso, para el tutorial utilicé una caja de bombones de una marca bastante conocida. Se trata de un material incoloro, transparente y rígido. Más abajo podrás ver otros ejemplos con diferentes materiales plásticos.

Técnica de pirografiado en plástico - reciclando caja de bombones


Si te animas a reciclar una caja como esta, te recomiendo que hagas una plantilla con los dibujos que desees realizar. Puedes descargarte la que yo he utilizado haciendo click aquí.

Plantilla filigrana cajas plástico


Además de la caja de plástico rígido, incoloro y transparente, necesitarás la plantilla. Pero te preguntarás por la herramienta más importante ¿no?

Se trata de un pirograbador, es una herramienta que funciona conectada a la red eléctrica y con puntas intercambiables que al calentarse, sirven para dibujar. Habitualmente se usa para grabar cuero o madera. Otra opción es usar un soldador, también tiene una punta que se calienta, pero no suele tener variedad de puntas.

Técnica de pirografiado en plástico - reciclando caja de bombones


Dependiendo del dibujo, es posible dedicarlas o ponerles mensajes con textos especiales, para dar las gracias o para decir te quiero.

Técnica de pirografiado en plástico - reciclando caja de bombones
Técnica de pirografiado en plástico - reciclando caja de bombones


Técnica de pirografiado en plástico - reciclando caja de bombones


Esta técnica ofrece un resultado único, es imperfecto, pero muy especial. La zona por donde pasa la punta caliente hace un surco y toma un color blanquecino.

Esta técnica comencé a aplicarla cuando me encargaron un belén navideño reciclando envases de plástico. Debía estar sumergido en un gran acuario. Por el bien de los animales marinos, me pidieron que no utilizara pinturas, pegamentos, hierros, etc. Al principio, me pareció una enorme complicación, pero al final conseguí hacer las tres figuras principales utilizando esta técnica, pero soldando diferentes capas (transparentes y de color).

Este es el resultado, aunque si quieres saber más de este proyecto, puedes verlo haciendo click aquí.

Belén sumergido hecho reciclando botellas de plástico


Belén realizado con botellas de plástico


Más tarde, lo utilicé en la realización de otras piezas por encargo, en este caso se trataba de una violinista. Del mismo modo que con las figuras de belén, se utilizaba al mismo tiempo la soldadura de diferentes capas de plástico y el diseño de dibujos pirografiando la superficie.



Pirografiado soldado de plástico - La violinista


Últimamente, he aplicado esta técnica en un encargo hecho por Asun Oliver Opticas para su proyecto Reoptica. Puedes ver más en otra de mis publicaciones haciendo click aquí.



Pendientes reciclando cristales de gafas


Pendientes reciclando cristales de gafas


Espero que hayas aprendido un poquito más sobre esta técnica y que puedas aplicarla en alguno de tus proyectos.

Si deseas estar al tanto de las novedades, puedes suscribirte a este blog, o seguirme  en otras redes sociales:  Instagram   Facebook    YouTube      Twitter     Pinterest

¡Hasta la próxima!

También puedes seguirme en redes sociales:



Fuente: este post proviene de Reciclado Creativo por Rosa Montesa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

botellas de plástico recicladocreativo

En este post me gustaría compartir la técnica de soldado – pirografiado de plástico. Esta técnica la he utilizado en algunos proyectos anteriores. Por ejemplo, cuando hice unas figuras para un Belén navideño sumergido, realizado en su totalidad con envases de plástico, cortado en planchas y superponiendo capas en las que en lugar de pegamento, soldé las piezas aplicando calor. Las piezas ...

reciclado botellas de plástico preciousplastic ...

Estas cestas están realizadas reciclando tapones de botellas de plástico. Puedes ver el vídeo del proceso haciendo click aquí. s En mis tutoriales trato de inspirar, reciclando objetos de uso corriente y con un proceso sencillo. En esta ocasión se trata del reciclado de tapones de botellas de plástico, pero la técnica no está al alcance de cualquiera. Para realizar este proyecto he trabajado con P ...

bolsas plásticas flores reciclado ...

Esta lámpara está hecha reciclando plástico. Se puede hacer con bolsas o plástico de embalaje. En este ejemplo, se ha utilizado de color blanco hielo. Para hacer la estructura necesitaremos: Malla de plástico de 52 cm x 36 cm Aro de metal de 15 cm Aro portalámparas de 15 cm Hilo de alambre Bridas pequeñas Portalámparas Para hacer la estructura, utilizaremos la malla haciendo un cilindro. Los ar ...

botellas de plástico manualidades reciclado ...

Esta cesta-cofre está realizada reciclando una caja de plástico que contenía bombones. Esta caja es el envase de un tipo de bombón bastante conocido. Tiene forma rectangular y es totalmente transparente. Esta es solamente una idea, hay muchas más que compartiré más adelante. Para realizar este proyecto necesitaremos: Una caja de plástico que era un envase de bombones Cordón Cinta de raso Pegamen ...

goma eva mosaicos mosaiquismo ...

Esta es mi propuesta para San Valentín, un pequeño florero, aunque yo lo utilizaré para poner mis pinceles. He necesitado: -Goma Eva,en mi caso viene ya con adhesivo, sino necesitarás -cola blanca o silicona caliente, -una botella de plástico, -masilla para encintar azulejos, -barniz cerámico. Para empezar elige la altura que quieres para tu trabajo y corta la botella, pasa los bordes ligeramente ...

botellas de plástico manualidades reciclaje ...

Todas estas cajas de regalo están hechas con botellas de plástico. Se trata de una recopilación de proyectos realizados para Reciclado Creativo. Puedes ver todos los tutoriales de estas cajas hechas con botellas de plástico de diferentes tamaños y colores en el canal de YouTube, también puedes ver las imágenes del paso a paso, y conocer las últimas novedades en el blog de Reciclado Creativo Para ...

ideas diy botellas de plástico manualidades ...

LAMPARA REALIZADA RECICLANDO GARRAFAS DE PLÁSTICO PET Esta lámpara  tiene dos versiones, la de lámpara de techo y la de lámpara de pie. Para realizar esta lámpara necesitaremos:  12 Bases de garrafas de plástico pet de 5 litros 1 Parte superior de una garrafa de plástico pet 30-40 Bridas pequeñas Tijeras y/o cutter Perforadora o punzón Primero cortaremos las 12 bases de las garrafas, y reservaremo ...

ideas diy botellas de plástico manualidades ...

LAMPARA REALIZADA RECICLANDO GARRAFAS DE PLÁSTICO PET Esta lámpara  tiene dos versiones, la de lámpara de techo y la de lámpara de pie. Para realizar esta lámpara necesitaremos:  12 Bases de garrafas de plástico pet de 5 litros 1 Parte superior de una garrafa de plástico pet 30-40 Bridas pequeñas Tijeras y/o cutter Perforadora o punzón Primero cortaremos las 12 bases de las garrafas, y reservaremo ...

general botellas de plástico manualidades ...

He realizado 4 tipos diferentes de cajas de regalo con la misma botella de plástico. Sin desperdiciar ni una sola parte. La botella utilizada es de plástico plateada, que le da un glamour especial, no importa que se trate de material reciclado. El resultado es muy elegante. ¡Espero que sirva de inspiración! ¡Comparte con tus amigos! Share it now!

botellas de cristal botellas de plástico manualidades ...

Este lámpara Chandelier, es una versión modernizada de este estilo clásico, que estuvo muy de moda y que fue muy apreciado durante siglos en sus diferentes versiones. La he realizado reciclando y reutilizando objetos.¿Qué es una lámpara Chandelier y cuál es su origen?Tienen su origen en los candelabros de la Edad Media, que se colgaban del techo, y funcionaban con unas poleas para poder subir y o ...