A finales del primer milenio comenzó la leyenda en la que se narra su lucha contra un terrible dragón para liberar a una princesa o doncella. Su culto se extendió por todo el mundo cristiano y su fiesta se ha celebrado siempre el 23 de abril.
En Aragón se presenta como el ideal de caballero cristiano, que se consolidó en el siglo XII gracias a las órdenes militares, a los relatos de los cruzados y, sobre todo, a la casa real aragonesa. Su figura se relacionó con la batalla de Alcoraz (Huesca) de 1096, en la que habría ayudado montado a caballo al ejército de Pedro I.
No se sabe muy bien por qué motivo lo cierto es que puede afirmarse que San Jorge ha sido patrono de Aragón desde la Edad Media. Desde hace algunos años se prepara un dulce llamado Lanzón que hace referencia a la lanza que utilizaba en sus batallas. Y como además se celebra el día del libro, desde hace unos años se ha tomado la costumbre de regalar un libro y una rosa (como se hace en Cataluña).
Este año he hecho estas pequeñas rosas de ganchillo, los libros son sorpresa. Espero que os gusten y feliz día a tod@s.