El trabajo de este mes está realizado con materiales reciclados, la Rosa está hecha con cuatro capsulas de Nespreso y pintadas con esmalte de uñas, igual que las hojitas y el soporte donde está ubicada. La urna es un frasco de mermelada y los papeles decorados son envoltorios de bombones.
Como habéis adivinado este mes he decidido hacer la rosa y no voy a poner el pasaje donde se habla de ella porque podemos leerlo en el libro, además que me parece muy interesante hablar de la metáfora a la que hace referencia.
Según he leído en diferentes artículos, la Rosa simboliza el amor, como todo amor hay que cultivar y cuidar, es bonita, huele bien, especial entre otras muchas que han intentado florecer en el planeta, pero ésta es la suya, es su amor.
También es frágil, hay que cuidarla, mimarla,... pero también está llena de imperfecciones, es vanidosa, egoísta y mentirosa, pero aún así es única entre todas porque es la suya.
La urna es el símbolo de la sobreportección que le tiene a ese amor, representa los celos, los mimos y cuidados que hay que tener para que la Rosa se sienta protegida y querida, aunque realmente no lo necesite.
También hay un corazón, que no lo ha hecho mi hermana y que regala a todos los que quiere porque dice que es un trocito del suyo, mejor simbología del amor no he podido encontrar.
Por último añadir que algunos estudiosos del libro dicen que la Rosa simboliza el amor que el autor siente por su esposa, Consuelo Suncin Sandoval de Gómez quien fue una figura importante en el mundo de la cultura hasta su muerte acaecida en 1979, este amor, aunque tortuoso a lo largo de los años que vivieron juntos, siempre permaneció en ella hasta el final de sus días.
Espero que os guste, nos vemos al mes que viene y ahora me paso por vuestros blogs para contemplar vuestras pequeñas obras de arte.