Esto de que me guste tanto reciclar, a veces me cuesta mucho decidir, si vale la pena o no. No sabía si volverme a deshacer de ella o restaurarla, al final como siempre pensando, pensando, me la quede, ahora aprovechando que estaba trabajando con la pintura blanca, la he pintado de blanco. Días atrás ya le arreglamos una pata que tenía rota y matamos con un spray un poco de carcoma, que también costó lo suyo.
En el ático donde normalmente trabajo, hay muchísima luz y el blanco le da mucha vida al entorno, haciendo más grandes los ambientes.
La idea, al ser una silla única, ponerla en un rinconcito que quede coqueta, hace días termine de reciclar la vitrina empapelada de nubes, que explique en un post anterior, pues junto a ella queda perfecta y lo que he hecho a sido lijar la madera mucho en ciertas zonas y untar la de cera color nogal, para que quede a consonancia con la vitrina. Por último el tapizado, un pantalón vaquero sucio de pintura.
Para tapizar la silla, he desmontado el asiento, por cierto ha sido bastante entretenido, las grapas estaban tan viejas y oxidadas que al sacarlas con alicates se han partido muchas, al final he podido quitar todo el skay de encima, he limpiado el marco de madera, he arreglado las tiras de caucho que algunas estaban sueltas y sobre todo he lavado la esponja que estaba super sucia. ( La esponja la he puesto en agua caliente con percarbonato y jabón quita grasa, la he dejado un buen rato en remojo, hasta que a vuelto a su color)
Una vez todo limpio y en su sitio, con la grapadora que siempre utilizo para tapizar he grapado el vaquero, centrándolo bien a la base de madera, para que se viesen los bolsillos centrados y a la parte de arriba de la cintura he cosido un trozo más de tela vaquera, para poder doblar y grapar. Con un retal de tela que tenía he aseado la parte de bajo del asiento, tapando las tiras y así queda mucho más limpio el trabajo.
En la primera foto de estas tres últimas, se aprecian unos corazones de tela vaquera superpuestos, estos tienen la función de tapar las manchitas de pintura, simplemente los he recortado y deshilachado un poco, para que queden mas graciosos.
La silla la he terminado poniendo el asiento al armazón de madera y apretando unos tornillos, que hacen que el asiento quede bien sujeto.
Me gusta como ha quedado, tengo una silla diferente y sobre todo ha sido poca la inversión.
Si quieres vivir una vida feliz. átala a una meta, no a una persona o a un objeto.
Albert Einstein Viernes y con dos días de fiesta, feliz puente a todos y hasta el próximo post!
Conchi.
Fuente: este post proviene de reciclandoenelatico, donde puedes consultar el contenido original.
Dicen que el galgo es el perro más rápido del mundo, que cuando corren pasan hasta el 75% del tiempo en el aire, que su corazón es enorme llega a alcanzar el 1,7 % del peso corporal, que en medio minu ...
Hoy voy a contaros como he arreglado una cazadora vaquera a la que previamente le había hecho tie-dye Tie-Dye es el nombre que se le dio en los años sesenta a una serie de técnicas y procesos de teñi ...
Domingo de Pascua (12 de abril 2020), llevamos un mes de confinamiento y lo que nos queda! No conozco a nadie que haya pasado por esta situación antes, una pandemia mundial. El covid-19 ha llegado al ...
Esta entrada de blog va específicamente dirigida para quitar (limpiar) cinta adhesiva, cinta doble cara, celo, y otros tipos de cinta sobre superficies lacadas, ya sean armarios empotrados, puertas o ...
Si alguien esta leyendo el post y le es familiar la silla, deciros que conforme la tirasteis a el contenedor mi marido la recogió. Esto de que me guste tanto reciclar, a veces me cuesta mucho decidir, si vale la pena o no! No sabía si volverme a deshacer de ella o restaurarla, al final como siempre pensando, pensando, me la quede, ahora aprovechando que estaba trabajando con la pintura blanca, la ...
Ahora que estamos todos con el cambio de armario en marcha, seguro que algún vaquero termina en la basura ¡pero es una verdadera lástima! Los jeans se pueden reciclar para convertirlos en un montón de cosas prácticas y bonitas. Manteles, cojines, o fundas para sillones ¡Hasta 14 ideas para reciclar vaqueros de todas las dificultades! ¿Te animas? Ideas bonitas para reciclar vaqueros Vete directo a ...
¿Tienes unos viejos vaqueros que ya no utilizas y vas a tirar a la basura? No lo hagas, al menos no antes de ver todas las ideas que te traigo para darle una segunda vida a todos los vaqueros que ya no te valen o se han ido desgastando con el paso del tiempo hasta romperse. Si quieres conseguir artesanías muy originales para tu casa o incluso moda a la última con vaqueros reciclados, tienes que ...
Dando una nueva vida a unos vaqueros rotos. A veces tenemos un vaquero que se nos ha estropeado pero en general está nuevo y no sabemos cómo arreglarlo para aprovecharlo. Os cuento como lo reutilicé yo. En primer lugar debemos cortar el vaquero. Yo lo tuve que cortar bastante ya que usé estos vaqueros en todo el embarazo y se me rasgaron por los muslos interiores. Lo más complicado que me re ...
Riñonera vaquera, otra idea mas para reciclar os vaqueros viejos. Necesitamos unos vaqueros viejos, hilo, aguja, tijeras, relates, cinta de dobladillo , guata , una puntilla y un par de botones. Vamos a cortar del pantalón la parte trasera que va de la cadera hasta por debajo de la alga. Trabajaremos con un solo bolsillo, a si que vamos a cortar para aislar el dejando por los lados unos 2 cm apr ...
Que tenis un pantalón vaquero viejo no lo tiréis por que podéis sacarle probecho. Fijaros que bolso tan estupendo para el verano fácil de hacer solo un poquito de imaginación Y este otro mas chiquitito para el móvil verdad que es una buena idea por que tirar el pantalón
Cojín multiusos para los mandos ¿Te imaginas que uno de tus cómodos cojines se convierte, por arte de magia, en un organizador para guardar tus mandos a distancia? Si estás cansado de buscar el mando por el sofá, entre mantas, cojines, etc. mientras estás cómodamente mirando la televisión…, no te agobies hoy te traigo algo que te va a encantar: cómo hacer un cojín multiusos para que tengas ...
DIY. Fundas tablet y monedero reciclando vaqueros.
Si tenéis vaqueros viejos para retirar o restos de telas, no las tiréis. Todo tiene una segunda oportunidad y podemos crear cosas realmente bonitas. Con dos bolsillos de un pantalón vaquero, he realizado este monedero. También una funda de Tablet, por supuesto reciclando unos vaqueros y con forro en tela de arpillera con estrellitas en rojo. El cierre, en cuero que le va muy bien. Para la porta ...
Otra semana que empieza y vamos a seguir reciclando y dando nuevas oportunidades a cosas que nos rodean. En este caso unos vaqueros viejos. Hay muchas formas de reciclar los jeans, algún día igual hago algún compendio de manualidades con ellos, que hay bastantes chulas. Hoy daremos forma a una falda. Para darle forma necesitaremos: Un vaquero. Descosedor. Alfileres. Tijeras. Hilo y aguja o máquin ...
Hola!! El día de hoy les voy a mostrar como realizar esta linda bolsa reciclando un pantalon jean o vaquero, uno viejito, uno que ya no les guste, uno que tengan abandonado en un rincón de su closet o uno que simplemente ya no utilicen por alguna razón.
Ese pantalón viejito que tienes abandonado, lo puedes reciclar y reutilizar volviendolo una bella bolsa, lo puedes decorar como más te guste yo ...