Restauración y tapizado de banqueta


Hola de nuevo

Estos últimos meses he estado trabajando en la restauración y tapizado de una banqueta que me trajo una amiga a la que le habían hecho un cambio un poco a lo bruto

No voy a deciros que no he usado en alguna ocasión la pintura en spray, porque sabéis que no es cierto, pero como veréis en el paso a paso de la restauración de esta banqueta no se aplicó de una manera correcta y pienso que tampoco era el mejor tipo de pintura que se le podía aplicar.

Posiblemente muchos de vosotros penséis qué habría sido mucho mejor devolver esta banqueta a su estado original, pero pero aunque como os he dicho en muchas ocasiones a mí me hubiese gustado más esa opción, debo tener en cuenta el gusto de la persona que me la trae para arreglar.

Hoy en día tenemos a nuestra disposición pinturas muy buenas con colores preciosos, que dejan unos acabados sorprendentes. Sugerí también algún color que podía haberle dado un aire joven y diferente, pero la elección era el blanco y era inamovible. Y como veréis en el resultado final también está muy bonita.

Para la restauración de esta banqueta necesitaremos:


Pistola de calor o gel decapante

Espátula

Lija

Selladora o imprimación

Pintura a la tiza la pajarita blanco nube

Masilla

Cola blanca

Anti carcoma

Paletina

Clavos

Grapadora y grapas

Cinchas 80 mm

Espuma

Guata

Tela de tapizar

Pasamanería blanca

Primer paso: Examen de la pieza

Lo primero que debemos hacer en la restauración de esta banqueta es examinarla con detenimiento.

Haciendo un repaso previo nos haremos una idea de cual es estado exacto del mueble que vamos a tratar.

restauración banqueta


Muchas veces nos encontraremos heridas en el mueble de todo tipo, desde golpes y/o roturas hasta laberintos interminables causados por los xilófagos.  Incluso muchas veces, en el momento del pintado, aparecerán por sorpresa aquellos que hemos pasado por alto en un principio.

Por eso es muy importante mirar muy bien, con mucho cuidado y palmo a palmo la pieza completa.

Segundo paso: Desmontaje y decapado

Una vez revisado el mueble, lo siguiente que debemos hacer es retirar el barniz o la pintura que tenga.

Lo recomendable y que mandan los cánones es desmontar primero el mueble, antes de decapar, pero en muchas ocasiones, por espacio o simplemente porque facilitará nuestra postura al trabajar, consideraremos mejor decaparlo montado y una vez desmontado hacer un repaso.

restauración banqueta


El desmontaje del mueble nos llevará más o menos tiempo, dependiendo de la complejidad del mismo, lo que sí es importante es recordar en que modo estaba montado y cuales eran las piezas que lo componen para no errar en el montaje.  Si cuenta con tornillos, clavos, bisagras, herrajes…etc, es recomendable guardar todos los accesorios juntos y sustituir por nuevos los que se encuentren en mal estado.

restauración banqueta


Que fue primero el desmontaje o el decapado, el decapado o el desmontaje? Primero la comodidad en el trabajo.

Si vuestro mueble tiene un barniz viejo que aparece cuarteado, posiblemente podáis retirarlo con un buen lijado.

Si la pieza ha sido pintada con pintura y tiene varias capas, os será fácil quitarla con la pistola de calor o un producto decapante.

En el caso del decapante, lo aplicaremos con una paletina y dejaremos actuar el producto según el tiempo recomendado por el fabricante.  Una vez haya actuado lo retiraremos con una rasqueta y a continuación repasaremos con un paño impregnado en disolvente para acabar de retirar los restos que queden.

Si nos decantamos por utilizar la pistola de calor, un buen lijado final acabará de dejar la madera a punto de pintura.

Tercer paso: Desinfección y cuarentena

Con el mueble desmontado y libre de pintura o barniz, aplicaremos el insecticida anti xilófagos en cada uno de los orificios que ha dejado la carcoma,  utilizando la cánula que viene con el espray. Además para aumentar la protección, aplicaremos el producto también a brocha y lo mantendremos tapado con plástico entre 24 horas y un máximo de una semana, dependiendo del grado de infección.

restauración banqueta


Si la infección de la carcoma, está muy extendida es recomendable repetir el proceso al cabo de 15 días

Cuarto paso: Enmasillado y reparación de desperfectos y lijado

Una vez acabada la cuarentena, taparemos los orificios de la carcoma con masilla y aprovecharemos también para reparar las heridas del mueble.

Este es el momento en el que también aprovecharemos para reparar las zonas en las que falta chapa o modelar alguna decoración que pueda faltar.

Cuando la masilla haya secado bien, lijaremos para alisar la superficie.

Quinto paso: Montaje y refuerzo

Antes de pintar el mueble, es necesario volver a montarlo, nos aseguraremos en este punto de encolar las uniones para que queden bien reforzadas.

En la restauración de esta banqueta además del encolado, hubo que sustituir alguno de los clavos que venían de origen, puesto que se encontraban muy oxidados.

Recordad que es importante mantener a buen recaudo todas las piezas que hemos quitado en el desmontaje y sustituir los que están en mal estado.

Sexto paso: Aplicación de la imprimación y pintado

Cuando restauramos un mueble si tenemos idea de cambiar su aspecto utilizando una pintura más clara, nos podemos encontrar con un problema muy molesto que nos va a hacer retrasarnos en la finalización del trabajo: el sangrado de la madera.

Cuando un mueble ha sido tratado anteriormente con barnices con base en aceite o con productos protectores que lo contienen, observaremos que al pintarlo con una pintura clara este tiende a sangrar y teñir la pintura con un tono rojizo.  Esto no quiere decir que de repente empiece a manar sangre como si el mueble tuviese una herida abierta, si no que aparecerán manchas en la pintura.

En ocasiones lo observaremos instantáneamente y otras veces este sangrado se manifestará al cabo de unos días, tanto si el problema se revela de una manera o de otra, la solución es aplicar una imprimación antes de la pintura.

Si no sabemos si ocurrirá o no, lo  mejor que podemos hacer es anticiparnos y averiguarlo, para ello probaremos la pintura en una pequeña zona y esperaremos  a ver los resultados.  Si el sangrado aparece ya sabremos que lo primero que tendremos que hacer será aplicar una selladora o imprimación.

Una vez seca la imprimación podremos pintar nuestro mueble con la pintura elegida.

Recordar que para conseguir un acabado suave, deberemos lijar entre capas.

Octavo paso: El tapizado

En la restauración de esta banqueta, para tapizar el asiento utilizaremos cinchas, espuma y guata, que cubriremos después con una tela de tapicería.

Primero para formar el asiento colocaremos las cinchas tirantes, asegurándolas con grapas y las entretejeremos para reforzar el asiento.

restauración banqueta


Sobre estas colocaremos la espuma, y la forraremos después con la guata, de esta manera nos aseguraremos de que el asiento sea uniforme.

restauración banqueta


Cubriremos la guata con la tela de tapicería, estirándola bien y grapándola a los costados.  Cubriremos las grapas con la cinta de pasamanería.

restauración banqueta


restauración banqueta


Si queréis ver más ideas de recuperación de muebles podéis visitar la entrada de  la restauración de la butaca de Mª Angeles o la restauración de la mesa de Marta o otras ideas de tapizado como el tapizado del puff Klippan

Hasta la próxima.

    



The post Restauración y tapizado de banqueta first appeared on .

Fuente: este post proviene de Los Diy del Witcho, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

DIY DIY Casa Restauración

Desde que nos mudamos al piso tenemos esta banqueta en el dormitorio y es donde va la ropa del día a día cuando te pones el pijama. Desde el principio que quiero cambiarle el color, adecuarla al resto de la habitación sobretodo ahora con lo muebles todos blanquitos. Al fin, la otra tarde me decidí a coger el bote de pintura y revisar los restos de tela que hay por casa para darle un cambio de ima ...

general decoración hogar ...

¡Hola! Quiero enseñaros un cambio a un mueble antiguo, que hace mucho tiempo que no enseñamos ninguno, exactamente desde el mini sillón turquesa ¿te acuerdas? Este encargo me hizo mucha ilusión, porque es de una persona a la que le tengo aprecio y oye, siempre se trabaja más a gusto si puedes dar tu opinión personal e incluso te involucras más con el trabajo, eso no quiere decir que lo demás no se ...

más manualidades banqueta bricolaje ...

Cuando paso por algún contenedor y veo un mueble abandonaico, siento la necesidad de recojerlo, de rescatarlo, de darle una segunda oportunidad. Y es que esta vida esta llena de segundas oportunidades, y yo creo en ellas. Así fue encontrada la estructura de esta mesa, desnudica y sola. Esta vez no la encontré yo, pero me llena de orgullo y satisfacción que cu ...

general

Despues de unas semanas desde mi ultima entrada puedo subiros una nueva , tengo bastante problema con internet y por lo tanto no puedo visitaros lo que quisiera. Empiezo con un Cuelga llaves en tonos granates, con papel decoupage de Dayka En los laterales un papel de notas musicales y envejecido con pátina granate La banqueta lleva conmigo desde hace ...

costura ideas diy

¡Buenos días! Estrenamos nueva sección en el blog: Sara Loves. A partir de hoy y una vez a la semana, compartiré con vosotros algo que haya visto en otro blog, en pinterest, en la web...y que me haya encantado. Puede ser un DIY, una imágen, trucos, recetas... Seguramente todas tengamos un sillón en buen estado pero que queramos reciclar, porque nos hemos cansado de la tela, del color o porque simp ...

puf; tapizado; handmade; la tortuga pecosa; new life; new; diy

" Porque la acción es enemiga de la reflexión y ya no podía pensar más". Almudena Grandes A MJ...Muchas felicidades!!! Hola Pecos@s!!! Feliz sábado!!! hoy os traigo este puf molón, que es el resultado de un nuevo tapizado, diferente 100% a como estaba antes, parece otro y novísimo. En color crema y amarillos, con tapizado moderno, con respecto al anterior que disculpad no tome fo ...

costura cojines patchwork ...

Tenía esta banqueta en la cocina sin cojín, y pensaba hacerlo con la técnica del biscuit, que tengo algunos hechos, hace mucho tiempo. Pero este fin de semana, me ha dado un flash, ¿por qué no hacer unos grandes? Dicho y hecho. Dividí el asiento entre cuatro, le añadí el margen de costura, y con ese resultado ya tenía la parte de abajo. Para la parte de arriba, añadí dos centímetros. Como el resul ...

más manualidades

Bueno esto casi que en vez de una restauración ha sido la resucitación de un mueblecito, porque el pobre estaba en muy mal estado, muchísima carcoma, falta de madera en algunos sitios, grietas importantes, muchas capas de pintura en mal estado, estructura debilitada, en fin...que estaba fatal. En el apartado del blog de "restauración y recuperación de muebles" pondré más fotos del estado ...

general telas reciclaje ...

Hola gente, hace mucho que no pongo nada nuevo, pero con tanto estudiar he tenido los blogs abandonados porque no me daba tiempo, los ratos libres los he dedicado a mi niñas, mi marido, hacer manualidades para despejarme y estudiar, estudiar, estudiar. Os iré montrando mas cositas que he hecho, pero hoy os enseño el tapizado de una silla de escritorio. Es un reciclaje fácil de hacer. La silla me l ...

Muebles Restauración como restaurar un mueble ...

Con este post vuelvo a los orígenes de mi blog: la restauración de muebles. Orígenes que,  muy a mi pesar,  por falta de tiempo y de espacio he dejado un poco de lado. Mi amiga Eva tenía en su casa este pequeño estante de madera con un valor sentimental importante. Cuando se mudó me pidió si la podía restaurar para poder ponerla en su nuevo piso y, aunque, no estaba excesivamente estropeada si que ...