Que comience el juego




Hola bienvenidos a esta publicación, que hoy tenemos de invitado a Billy Jigsaw uno de los personajes de una serie de películas de miedo como el mes de octubre esta aquí pues he decidido tejer algo para esta fecha.

Noche de Brujas, Halloween, y el mes del terror, yo lo llamo el mes de la creatividad oscura pues hay una variedad en gustos por expresar el lado oscuro de la luna, pues bueno dato curioso es que no he visto estas películas de saw pero he decidido tejer un Amigurumi, otros años he tejido diferentes personajes que les dejo en este enlace HALLOWEEN

Bueno como saben los que han leído mis otras publicaciones sigo aprendiendo en el mundo del crochet así puedo tejer algo diario y siempre en cada proyecto terminado se aprende algo distinto, como en todas las artes que amamos y bueno en está ocasión fue un amigurumi tejido sin patrón, es como dice un dicho "a ojo de buen cubero" con los conocimientos básicos y listo, claro que hay muchas cosas y detalles que se tienen que ir mejorando.

Les explicaré un poco, lo que se necesita y el proceso para tejerlo.

MATERIALES

Estambre acrílico en tres colores Negro Blanco y rojo, yo utilice estambre mediano marca red heart 

Gancho de la medida 3.25 mm

Aguja estambrera o lanera

Relleno Sintético


Sobre el patrón como les mencioné no lo escribí pero son figuras básicas.

Primero  tejí las piernas iniciando con un anillo mágico de 8 puntos bajos con el estambre de color negro y el alto de la pierna tu lo decides yo tejí aproximadamente dieciséis vueltas en la segunda pierna se teje dos cadenas de separación pa unir la otra pierna y se empieza a tejer el torso hasta llegar al cuello y se cambia de color rojo despues al blanco y s van tejiendo vueltas hasta decidir el ancho de la cabeza.



Para los cachetes yo tejí semi círculos de 6 simples crochet calculando el espacio de la cabeza, y los espirales de loas mejillas los borde en color rojo, los ojos los tejí y la parte de color rojo la borde, la oarte de las cejas son solo puntos bajos y deslizados, sobre el cabello solo lo coloque al igual que los flecos de una bufanda.

El moño se teje iniciando un anillo mágico 4 cadenas y puntos altos la cantidad puede variar segun el tamaño del muñeco en mi caso teji 5 y se repite formando como una mariposa se cierra el anillo mágico y listo.

Para los brazos se comienza con el estambre blanco anillo mágico seis puntos bajos 3 vueltas y se cambia a color negro unas 10 vueltas.

Yo tejí un chaleco negro sencillo y lo uní a los brazos. Y aparte teji la parte de la camiza blanca como se muestra en la foto.

Son muchas piezas tejidas y la verdad quede contenta con el resultado en otra publicación les compartiré mas a detalle  el patrón ya que el explicarlos es una tarea no muy fácil pero Bueno también aprenderé a escribir los patrones.

Hasta aquí mi publicación espero les guste el resultado cómo a mi.

Y ustedes que han tejido o que tienen pensado hacer para esta festividad que está por llegar? Cuenten en los comentarios
Fuente: este post proviene de Estrés Creativo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola amigos les cuento que en estos días entre andar de arriba abajo y los retos se me pasó el detalle de crear algo personal muy navideño así que recordando algunos momentos de años atrás y compartie ...

Hola! El invierno es una estación que nos invita a disfrutar de la naturaleza, el frío y la nieve. También es una oportunidad para crear bonitos proyectos de decoración para los días festivos de dicie ...

Hola teje conmigo este Ginger te comparto el paso a paso y recuerda que puedes apoyar mi trabajo compartiendo tu resultado y etiquetarme en tus redes sociales: @estrescreativo o con el hash tag #estre ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Amigurumi Dolls Amigurumis Calabaza ...

Vamos a tejer una hermosa calabaza que todo el otoño nos encontramos por todos lados este hermoso y delicioso fruto que se utiliza tanto para decorar como para preparar recetas, y porque no tejemos una muñeca y la hemos nombrado Calabazandra no fue tan difícil ponerle nombre, y no se si les pasa pero cuando creamos algo le ponemos nombre, por alguna razón creativa y para imaginarnos como será nues ...

Amigurumi toys Amigurumis Oso Amigurumi ...

Los osos siempre son hermosos y siempre serán bien recibidos, creo que son de los más tejido y mas regalados en cualquier fecha del año, cumpleaños, aniversarios, para animar aquellos que tienen que pasar por alguna situación, como un pequeño presente para aquellas que apreciamos, amamos y queremos que nos recuerden, así que hoy les quiero compartir, el paso a paso para tejer esta belleza, que me ...

Aguila Amigurumi toys Amigurumis ...

En esta ocasión quiero compartirles uno de los muñecos a crochet mas vistos en mi canal y que la verdad a pesar de que es difícil de crear nuevas piezas parece no imposible pero si vamos mejorada cada uno de los proyectos y adaptarlos a nuestro modo de tejido, así que es muy recomendable que se animen a tejer de diferentes diseñadores y creadores de amigurumis para que se vaya creando una practica ...

calaveras a crochet calaveritas Crochet ...

Ya estoy preparando mi altar de muertos así que estaré compartiendo algunos de los elementos para tenerlo listo, en esta ocasión lo haré con crochet, ya que otros los he realizado con papel, arcilla y bueno no esta de más hacer varios intentos pero en este blog les voy a compartir los elementos uno a uno para que ustedes lo hagan conmigo si así lo desean, claro esta que ustedes pueden utilizar acc ...

celebracion dia de muertos crocheting ...

El día de hoy quiero compartir con ustedes como tejer unas calaveritas , hojas y flores de cempasúchil para decorar el altar de muertos, si quieres saber más sobre esta tradición y los elementos que lo componen puedes ver mi publicación anterior donde te comparto las ofrendas y el significado de un Altar de Muertos. Pero hoy te comparto tres sencillos patrones para tejer y poner ese toque muy pe ...

Amigurumis Patrones DIY

¿Vistéis el pretendiente de Lau? No sabemos que va a surgir de esta nueva amistad, lo que si podéis estar seguros es que este San Valentín se lo van a pasar genial celebrando el día del amor saltando los charcos que esta dejando la lluvia este mes de Febrero y disfrutando de algún rayo de sol que se escapa por las nubes.¡Feliz San Valentín! A continuación os dejo el patrón de este galán tan divert ...

Amigurumi Crochet Muñecas ...

¡Buenas de nuevo! Hoy traigo un patrón de Serah Basnet a petición de una de las lectoras del blog Este diablillo de crochet es perfecto para este mes de octubre, ya que ¡es el mes de Halloween! Para tejer a tu Diablillo de crochet necesitarás: Hilo en color melocotón claro (o el color carne de tu elección), negro, gris claro,  marrón, naranja y verde. Una aguja de crochet de 2.5 mm Relleno de pol ...

amigurumi muñecas patrones ...

¡Patrón nuevo en la web! Os traigo hoy la traducción de un patrón de Fuwa Fuwa Studio: Capitán América amigurumi. El patrón original en inglés lo podéis encontrar en su blog: click aquí Después de un año duro de estudio, vuelvo de nuevo a la carga en el blog. No he tenido los resultados esperados, pero volveré a intentarlo, ¡el que la sigue la consigue! Espero que os guste este patriótico vengador ...

Amigurumi Dolls Amigurumis Básicos del crochet ...

Los famosos personajes de AMONG US He visto varios en linea pero antes que nada es bueno darse la oportunidad de tejer con lo que ya sabemos así que en esta ocasión les comparto mi idea para tejerlos en miniatura no es tan complicado así que espero les guste y de cualquier manera pueden buscar en internet más ideas. Materiales: Estambres de colores, de preferencia aquellos retazos que han quedand ...

amigurumi crochet diy ...

Este muñeco puzzle está compuesto de varias piezas encajables que se pueden intercambiar para modificar el muñeco, como puedes ver en esta presentación: Por si tienes dudas o no conoces algún punto, aquí tienes este tutorial: Si lo quieres hacer para un niño pequeño, recuerda que todo debe ir bordado (no le pongas ojos pegados), y casi mejor no le pongas orejas y, si se las pones, asegúralas muy b ...