Ella es diseñadora y a partir de su experiencia he aprendido que muchos de los oficios con los que tiene contacto (carpinteros, tapiceros, etc) generan materiales de desperdicio que son como “oro puro” para los manualistas.
Es el caso de las telas de tapicería: tienen diseños tan ricos en texturas y por ello tambien son algo costosas, aunque para proyectos de manualidades probablemente no necesitemos mas de un cuarto de metro (Y generalmente no te venden esa cantidad).
Así que aquí te va el tip: Acercáte a un tapicero cerca de tu casa y pregúntale que hace con los trozos de tela que le sobra. Muchos de ellos los tiran a la basura. Otros, los menos, los venden en precios accesibles. Entonces tienes allí una fuente de materiales geniales para algún proyecto de muy bajo costo.
Y mi Mamá es una de esas personas que tiene su “tapicero” de confianza y que siempre le guarda los trocitos sobrantes y yo me topé con dos de ellos que me transportaron inmediatamente al África!
Por tal motivo esta semana estará cargada de alusiones a la selva, a los animales salvajes y así irnos de Safari Aventuras! ;)
Que te parece, te animas conmigo?
Si la respuestas es un gran SI, entonces comenzaremos con un Bolso Cebra
Manos a la obra!
He.
Qué necesitas?
Tela rayada blanca y negra (Que te haga alusión al rayado de la Cebra). La mía no es “literal” pero se me hizo muy acorde.
Tela blanca o del color de las rayas (En mi caso es un tanto beige)
Hilo negro, verde, rosa.
Aguja
Tijeras
Sesgo/Bies negro
Velcro/Cierre Mágico
Máquina de coser
Pasos
Recorta los moldes del Bolso Cebra que podrás encontrar en el área de patrones exclusiva de miembros en losmarcianosllegaron.com.
Deberás cortar dos piezas para la cabeza, una pieza para la boca, dos piezas para los ojos, dos piezas para forro y cuatro piezas para las orejas. Todos los moldes con un márgen de 1 a 0.5 cm (Está indicado en los moldes).
Trabajamos el frente de nuestra bolsita. Tomamos las piezas de los ojos y la trompa y cosemos detalles a mano. Para facilitarte la labor primero has trazos en lapíz y coses puntadas rectas para crear las formas de los ojos, nariz y boca.
Fijamos con alfileres, posicionando los detalles de la cara y luego cosemos en máquina con puntada de zig-zag.
Armemos las orejas enfrentando los derechos de las telas que escogimos, fijando con alfileres para luego coser a máquina con puntada recta a 0.5/1 cm de margen (con respecto al borde). Este margen dependerá de cuanto desilache la tela y de la distancia que maneje tu máquina. Como tip, si las telas deshilachan mucho te recomiendo realizar un remate. Para detalles del remate échale un ojito a este ártículo —> El Remate para Principiantes.
Tenemos la cara, las orejas para la parte principal de nuestra bolsa y para completar la pieza frontal debemos adicionar la pieza de “forro frontal” que le dará un acabado más prolijo al cierre de la cartera. A ella habrá que coser un trozo de velcro/cierre mágico y hacer un acabado con bies/sesgo en el borde inferior (Puedes ver los detalles en el diagrama que te anexo)
Armemos la cabeza: posicionemos las orejas, la cara y la pieza de forro frontal como te muestro en las fotos. Fija con alfileres y cose con una puntada recta a 0.5 cm de márgen incorporando un remate. Finalmente voltea la pieza.
Para la pieza posterior de la carterita, adecuaremos la pieza de “forro posterior” adicionando el velcro/cierre mágico así como el bies y en el momento de armar incluiremos un bies previamente cosido que hará de las veces de asa (Revisa las indicaciones en el Diagrama). Al terminar volteamos la pieza.
Enfrentamos con ayuda de alfileres la pieza frontal y posterior para proceder a coserlas. Y luego con la máquina usando costura recta fijamos el proyecto con un margen de guarda de 0.5 cm. No olvides realizar el remate y voltearlo! Y listo nuestro Safari Look!
Que te pareció? Te anotas una bolsita?
Si te gustó este artículo, también puede interesarte:
Trucos y Tips (Principiantes)- El Remate de Costuras
Convierte una sábana viejita en una linda bolsa de compras
Delantal/Mandil “In Love”, para cocinar con aún