
En ésta oportunidad les traigo el paso a paso para hacer tu propia libreta para Bullet Journal, el paso a paso lo he dividido en 3 partes, en la primera parte que es esta que les presento hoy vamos a ver los materiales que necesitamos para hacer este proyectos y también voy a mostrarle como debemos preparar las hojas para crear nuestro cuadernos.

Los materiales que vamos a usar no son muchos ni complicados:
Vamos a necesitar pega blanca (pegamento escolar)
Un pincel o brocha para esparcir el pegamento
Hilo para coser
Aguja para bordar
2 paquetes de 24 hojas
2 piezas de cartón de 14.5 X 22.5 cm
1 piezas de cartón de 1.5 X 22.5 cm
2 pieza de cartulina de 29 X 22.5 cm
1 pieza de cartulina de 40 X 30 cm

Vamos a necesitar hojas tamaño carta, 2 paquetes de 24 hojas de papel fino color gris, estas hojas son un poco mas gruesas que las hojas comunes para impresora y esto me permite trabajar más cómodamente con tinta y marcadores.

También podemos utilizar hojas para impresora, y nos va a resultar bien.

Las piezas de cartón que utilice las tomé de unas cajas de cartón que yo tenía, es decir, podemos usar cartón de reciclaje.

Estas dos piezas de cartulina son las que vamos a colorar al principio y al final de nuestra libreta, a mi particularmente me gusta utilizar colores vivos y llamativos, pero ese es mi gusto personal y ustedes pueden usar el color que mas les agrade

Esta pieza de cartulina es la que vamos a utilizar para forrar nuestra libreta, esta cartulina la podemos sustituir por papel estampado, tela, o cualquier otro material que sirva para forrar cuadernos y libretas.
Anteriormente ya yo había compartido con ustedes el paso a paso de cómo preparar tela para forrar libros y cuadernos y ese video lo pueden ver Aquí

Las hojas que vamos a utilizar las vamos a imprimir por los dos lados con un formato de puntos que nos van a ayudar y servir de guía a la hora de realizar nuestros diseños del Bullet Journal, sin embargo esto no es estrictamente necesario y perfectamente pueden hacer su libreta sin necesidad de imprimir las hojas, sólo deben continuar con el paso a paso.

Paso siguiente vamos a doblar las hojas por la mitad

Vamos a asegurarnos que las esquinas queden bien cuadradas y alineadas

Para que el doblez quede perfectamente marcado lo vamos a repasar ayudándonos con una paleta de madera

La paleta la vamos a pasar por el dobles por los dos lado de la doblez

Lo mismo lo vamos a hacer con todas las hojas

Una ves ya tengamos las hojas bien dobladas, las vamos a poner en grupos de 5,

Las hojas nos van a quedar en grupos tal y como se muestra en la imagen

Lo ideal es que los grupos sean de 5 hojas, sin embargo podemos jugar con este numero agregando o restando 1 o dos hojas, lo que hay que tomar en cuanta es que no debemos hacer los grupos de hojas muy gruesos porque esto distorsiona el resultado final.

El archivo para imprimir las hojas lo puedes encontrar AQUÍ



Todos los Mandalas

Todos los Garabatos Zentangle

Manualidades variadas

Todos los Diseños Zentangle
