Portavelas navideño (reciclando latitas de atún)

¡Muy buenas amigos!

Aunque con estas temperaturas andemos algo despistados, sí... estamos en otoño, y en nada llegará la Navidad. Así que ya va siendo hora de ir preparando nuestro hogar para estas fiestas tan entrañables.

No sé a vosotros, pero a mi me encanta esta época: la víspera de las vacaciones, la ilusión de los niños, el olor a castañas asadas, las noches de mantita y sofá, ese árbol de navidad torcido que no para de caerse, los kilos de más...

Bueno, mejor vamos a nuestra idea de hoy o terminaré odiando la Navidad!!





¿Os apuntáis a hacer unos portavelas bien bonitos?

Lo cierto es que son súper fáciles y baratos. Ya sabéis que me encanta reciclar, no tirar nada y aprovechar hasta las últimas cada envase. Y el otro dia, charlando con mi mami sobre cómo hacer velas, llegó la idea.... ¡ajam! ¡Portavelas con latillas de atún!

No necesitarás apenas materiales, ya que son cosas que solemos tener en casa:



Como véis, los materiales son de lo más común.

-Lazo: Yo he usado unos con motivos navideños que tenía aquí, pero podéis usar lo que tengáis a mano.

-Lata de atún: la próxima ensalada que hagáis, ya sabéis...nada de tirar la latilla! Eso sí, bien lavada y secada.

-Vela: Yo he buscado una que coincidiera con el diámetro de la lata, pero podéis hacerlo también calentando la cera al baño maría y vertiéndolo en la lata.

-Pintura: más de lo mismo... Cualquier tipo de pintura vale. Tened en cuenta que estáis pintando metal (superficie no porosa) por lo que necesitaréis varias manos. Para evitar ésto, yo he usado una pintura de imprimación en spray, que cubre perfectamente a la primera superficies metálicas. Guardo un bote siempre en casa para estas cositas!



Una vez tu lata está pintada, déjala secar bien, y dale tantas manos como necesites hasta que quede bien cubierto.

No olvides pintarla también por dentro, por si se viera algún recoveco (que no nos estropee el trabajo!) y el fondo.

Corta un trozo de lazo, de la medida del contorno de la lata más 1 cm, para superponerlo a la hora de pegar.

Yo utilicé pegamento superglue, que es de los que más me gustan para pegar sobre metal.



Si tu lazo no es tan ancho como la lata, tienes la posibilidad de poner dos capas de lazo, una pegada al borde superior y otra al borde inferior.
Es lo que me ocurrió con el lazo rojo.

El negro encajaba bien y, con el dibujo que tiene, no se prestaba tampoco a superponerlo, así que lo coloqué centrado en el ecuador de la lata.



Donde se superponen el principio y el final del lazo, pon bastante pegamento. Así no se levantará y evitaremos que se estropee.

Recuerda, si usas pintura en spray y pegamentos fuertes, hazlo siempre en habitaciones muy ventiladas o al exterior.



Para asegurarte de que el lazo se fija correctamente, puedes ponerle a las latas unas pinzas hasta que esté completamente seco.

¡Y ya está listo! Sólo inserta tu vela y tendrás unos portavelas sencillos, bonitos, y reciclados.
Es ideal para hacer con los peques, o para tener tus velas a juego con tu árbol de navidad, poniendo en el árbol bonitas moñas hechas del mismo lazo que has usado en el portavelas.

Espero que os haya gustado, os invito a hacerlo y, si es así, mandadme una fotito de vuestro resultado! Ya sabéis que me encanta ver vuestras creaciones.



¿Y a vosotros....

...os gusta reciclar?
...pondréis en práctica esta idea?
...o sois como mi madre, que no quiere encender velas por si hay un incendio y arde Troya?

¡Muchos besos a todos, nos vemos muy pronto con un post de consejitos para Navidad!
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola cuchurita! Si me sigues por mi página de Facebook, sabrás que, a petición popular, hoy tocaba entrada nueva para explicaros un poco qué es el cosplay, y por qué se está haciendo tan popular. Y c ...

Recomendamos

Relacionado

candle holder decoración diy ...

Cómo hacer un portavelas romántico con materiales reciclados. Scroll down for english version. Faites défiler vers le bas pour la version française. No hay nada más romántico que una cena a la luz de las velas con nuestra pareja, por eso os he preparado un tutorial super sencillo para crear un portavelas para San Valentín. Si además de estar enamorados sois amantes del reciclaje váis a adorar ...

más manualidades ecologia manualidades ...

Hice este portavelas o tambien puede servir de jarron utilizando una botella de plastico de refresco y tubos de papel higienico y de servilletas lo pinte y le agregue algunas gemitas acrilicas y adentro le puse una vela pero con vasito de vidrio por proteccion... Quedo muy linda y sale muy economica... En la parte de abajo utilice unas bolitas de un collar viejo y periodico... Espero te guste y co ...

general diy navidad

Seguimos con las entradas navideñas! Es lo que toca... Hoy os enseño a hacer 2 modelos de portavelas navideños y que podéis hacer con cosas que todos tenemos en casa. Que levante la mano el que tenga en casa latas y tarros de cristal! Así... muy bien! Yo cómo ya sabéis que tengo un síndrome de diógenes latente pues guardo tarros de cristal vacíos. Antes contenían miel, mermelada, pepinillos en vin ...

adornos navideÑos velas farolillos portavelas general

Hoy os traigo unos portavelas que he echo con unos tarros pintados y decorados para estas fechas que cada vez están más cerca. Pero todavía hay tiempo para hacer cositas ¿verdad? Las decoraciones de los tarros no tienen que ser las mismas que las mías, con lo que tengáis en casa y que brille será ideal. Y el arroz que pongo en el interior también puede ser sustituido por sal gruesa. Materiales: ...

manualidades navidad christmas adornment ...

Hola, Donlunático. En este post te voy a enseñar a hacer unos portavelas navideños artesanales para que decores tu mesa en estas fiestas. Son muy fáciles de hacer, pero quedan espectaculares. Me ha encantado el resultado. Para no perderte las novedades, puedes suscribirte pinchando AQUÍ Materiales para hacer los portavelas navideños Pasta para modelar, porcelana fría o fimo Cortadores de galletas ...

general manualidades

Siempre que doy un paseo por la playa, me gusta llevar una bolsita para ir recogiendo conchas ,caracolas o pequeñas piedras. Ya he realizado varios trabajos empleando materiales que nos regala la naturaleza siempre ,desde luego, con mucho respeto. En esta ocasión, hice unos preciosos portavelas con las conchas más grandes que encontré. La verdad me gustó mucho el resultado ,espero que a vosotros t ...

DECAPAR DECOUPAGE ESTUCO ...

Volvemos con otro encuentro blogger, el último Reto Mensual Bloguer@s de este año. La encargada de organizarlo este mes es María del blog El Rincón de Joluda y el tema que nos ha propuesto es "En Navidad Reciclamos" Para atenerme al tema, he realizado un trabajo de reciclaje, concretamente he hecho un portavelas reciclando un trozo de palé, he utilizado uno de los cuadrados que unen ...

manualidades pintura vitral reciclaje ...

Estamos cerca de las fiestas navideñas y por eso nos hemos puesto manos a la obra para hacer este original portavelas, creado con carátulas de CD y pintura para vidrio. Portavelas navideño creado con carátulas de CD y pintura vitral. Aquí os mostramos a modo de detalle, los diferentes diseños de este original portavelas: Portal de Belén. Pintura vitral. Adoración de los Reyes Magos. Pintura vitra ...

general chalk paint diy ...

Gracias a Novasol Spray he podido probar sus nuevas pinturas Chalk Paint en Spray, de las que ya habréis oído hablar. La pintura Chalk Paint o pintura a la tiza es una pintura con la que no se necesita lijar ni imprimar, y se puede aplicar sobre cualquier superficie. (Pero eso seguro que ya lo sabéis). Y esta Chalk Paint en spray de Novasol tiene además la gran ventaja de su facilidad y rapidez de ...