Portabocadillos y bolsita para snaks

Hola a todos…

Hoy os traigo otro proyecto súper fácil con el que vamos a continuar mirando por el medio ambiente.

Se trata de un portabocadillos y una bolsita para llevar snaks, frutos secos, galletas,etc…

Yo he utilizado una tela de algodón tipo patchwork y de forro un plástico para uso alimentario que compré en Ribes y Casal.

Los materiales que vamos a necesitar para el portabocadillos son:

– Tela exterior de 40×35 cm.

– Plástico alimentario de 40×35 cm.

– Tela exterior de 4×8 cm. de largo.

– Un trozo de velcro (la parte dura) de 8 cm. de largo.

– Un trozo de velcro (la parte blanda) de

Y la bolsita para snaks:

– Tela exterior de 16x32cm.

– Plástico alimentario de 16×32 cm.

– Un trozo de velcro

Y entretela de confección.

Primero vamos a entretelar todas las piezas de tela exterior para darle un poco más de cuerpo.

La tira que vamos a utilizar para cubrir el trozo de velcro la doblamos y marcamos con la plancha medio centímetro a cada lado y en la parte superior.



Colocamos encima la parte dura del velcro y cosemos en forma de U la parte superior y los dos laterales.





Recortamos el sobrante de velcro.



En la parte superior de la tela principal marcamos el centro y colocamos el velcro hacia dentro como en la foto y pasamos un pespunte a medio centímetro.



La parte blanda del velcro la colocamos en la parte de abajo centrada y cosemos.



Colocamos encima el plástico de uso alimentario enfrentando los derechos y cosemos todo alrededor dejando un hueco en un lateral para poder darle la vuelta.

Os recomiendo que a la hora de coser coloqueis hacia arriba la tela porque el plástico desliza peor y se va estirando.

Volvemos del derecho, planchamos bien por el lado de la tela y pasamos un pespunte todo alrededor que también nos servirá para cerrar el agujero.



Para hacer la bolsita para snaks colocamos las dos piezas enfrentando los derechos y cosemos dejando un hueco para darle la vuelta.



Volvemos del derecho y planchamos.



Colocamos el velcro (la parte blanda) centrado a 2 cm. de la parte superior de la tela exterior y cosemos.



Y la parte dura la centramos por la parte del plástico.



Doblamos 12 cm. hacia arriba y cosemos en forma de U los dos laterales y la parte superior. De esta manera también se nos queda cerrado el hueco que habíamos dejado para volverlo del derecho.











Y ya lo tenemos listo para llevar la merienda al trabajo o para que los peques lleven el almuerzo al recreo.

Paloma

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este neceser lo he hecho para completar el bolso que os enseñé el otro día. Me va a servir como botiquín de emergencia para llevar en el bolso.El tamaño total es de 20 cm de ancho X 13,5 cm. de alto X ...

Este bolso con cremallera o Tote bag es otra de las piezas que he hecho durante el confinamiento. Me hacía falta un bolso así para llevar todas las cosas del trabajo así que manos a la obra.Me está co ...

Hola a todos… Llevo bastante tiempo desaparecida por aquí, pero con todo lo que estamos pasando estos días no me apetecía publicar. He cosido muchísimo durante el confinamiento y poco a poco esp ...

Hoy os traigo el complemento perfecto para el bolso porta tápers que os enseñé el otro día. Se trata de una funda para guardar los cubiertos. Esta idea se la vi hace tiempo a Lascosinasdelaura y la he ...

Recomendamos

Relacionado

COSTURA #costura porta bocatas ...

En el video de esta semana te enseño como coser un portabocadillos y una bolsa de snacks a juego. Un tutorial muy fácil y rápido de coser. Desde siempre me ha importado mucho el tema del exceso de consumo que tenemos en el estilo de vida de bienestar actual. Y hace unos años que comencé con ciertos cambios en la mía propia. Empezando por dejar de consumir ropa y complementos casi al 90%. La ropa ...

costura diy handbox ...

Hola a Tod@s Hace unas semanas, con una conocida marca de paté, nos vino de regalo un portabocadillos para envolver los bocadillos, como el mismo nombre indica. De esta manera utilizamos menos papel de aluminio y contribuimos a cuidar el medio ambiente. Lo que pasa que estos portabocadillos son demasiado grandes para el tamaño de los bocadillos de mis niños y como la idea me parece muy buena, dec ...

Blog Bolsos fáciles easy sewing proyects ...

3 Portabocadillos para una vuelta al cole más ecológica Si estás inmersa en la vuelta al cole, estos 3 portabocadillos te van a venir de perlas y si no, puedes confeccionarlos para una salida al parque o llevar un sandwich o un snack saludable al trabajo. Estos 3 proyectos son muy sencillos y evitas tener que andar usando bolsas de plástico y otros envoltorios desechables. Todos los detalles, un p ...

bolsa para alimentos diy complementos porta bocadillos

Hoy vamos a reciclar retales y vamos a coser un porta bocadillos. Tenemos que ser conscientes que los recursos naturales se van agotando y que está en nuestra mano ayudar a mantenerlos. para ello debemos limitar el uso de plásticos y de papel aluminio. Con este portabocadillos que es lavable, evitaremos el uso de todas estas materias. Puedes envolver cualquier alimento porque el plástico que está ...

bolsa alimentos tutorial youtube ...

Hoy os mostramos las fundas porta bocadillos, que ha realizado nuestra alumna Irene en clase, para regalar y así aportar su granito de arena al medioambiente. Un proyecto pequeño pero que ayuda muchísimo a reducir el uso de plásticos en nuestro día a día. Si tú también quieres coser tu envoltorio ecológico y así reducir el consumo de plástico mira nuestro tutorial “funda porta bocadillos”, entre ...

bies maquina de coser mochila ...

Mi pequeño ha empezado a ir a la escuela infantil, y necesitaba una mochila para llevar sus cosas (en realidad no la necesitaba, pero cualquier excusa es buena para ponernos a coser ¿verdad?). Para sacar el patrón base he seguidos las indicaciones de Sewing set. Aunque luego, como siempre, he hecho mis modificaciones para adaptarlo a mis gustos. La mía es un poco más grande, he usado dos telas y ...

Niños Fieltro Fiesta de enlaces ...

Hola a tod@s! Si si, sigo por aquí, jejeje, esque ando liada con los preparativos de la vuelta al cole ¡qué nervios! En la reunión de Junio nos comentaron que tenían que llevar una bolsa para el almuerzo y otra para la ropa de repuesto así que este fin de semana he andado cosiendo ¡cómo me gusta! Tras ir al mercadillo y descubrir que la tienda de telas donde compro habitualmente no estaba ... ...

funda reglas maquina de coser niños ...

Si, ya sabéis, regla, escuadra, cartabón, transportador de ángulos... y si me apuras, hasta el compás, que para eso he hecho un bolsillo al efecto. Como ya os conté la semana pasada, cuando hicimos la funda para la flauta, las fundas de plástico que suelen traer estas cosas son más bien feas y se acaban rompiendo. Teniendo telas bonitas en casa ¿por qué no aprovecharlas?. El método para hacer esta ...

Lo prometido es deuda, me pedistéis un tuto para la bolsa de la fruta, aquí os lo dejo! Descarga aquí el patrón (para uso personal) Materiales: -retal de algodón -retal de tela impermeable (pul, pul estampado, hule...) -velcro -hilo, tijeras, máquina de coser, etc... Cortamos dos piezas del cuerpo con la tela doblada: una en la tela exterior y otra en la tela impermeable. Cortamos también dos pie ...

general alfiletero costura ...

Hola :) Vuelvo con las pilas cargadas, con un montón de cosas por enseñaros y muchas, muchas ganas de saber de vosotros y aprender juntos. Os traigo un DIY muy sencillo y práctico a mi por lo menos me viene estupendo y es que desde que me he apuntado a costura necesito tener mis alfileres y agujas bien colocados y localizados :P y es que aunque tengo varios alfileteros los tengo repartidos en cada ...